Archivos diarios: 19/07/2013
#26deJulio de 1953: A 60 años del #Moncada (#Cuba #Venezuela #Mexico)
Como luces de bengalas, las acciones revolucionarias del 26 de julio de 1953 despejaron las tinieblas sobre el universo cubano con el Programa del Moncada, capaz de redimir la Patria ultrajada y refundar la república. El programa incluía la promulgación inmediata de cinco leyes revolucionarias y el estudio y posterior solución de los principales problemas que afectaban a la sociedad (reforma agraria, industrialización, salud, vivienda, desempleo y la educación).
En el plano de las ideas se vindicaba a José Martí (1853-1895), en el año del centenario de su natalicio, al ser declarado maestro y guía, autor intelectual de las acciones realizadas aquel amanecer por una nueva generación de jóvenes patriotas.
Lee el resto de esta entrada
Homenaje editorial al #26deJulio (#Cuba #Venezuela #Mexico #Moncada)
Por: Susana Pérez Gil
La casa editorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias rendirá homenaje al aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, con la presentación de diversas publicaciones relacionadas con la histórica gesta.
Entre los títulos se encuentran las biografías Melba, mujer de todos los tiempos y La pasión que me llevó al Moncada, dedicados a las heroínas de dicha hazaña. Asimismo, el ejemplar José Martí, esa presencia que nos acompaña, honrará la figura del autor intelectual de los acontecimientos de 1953 en el año del aniversario 160 de su natalicio. Lee el resto de esta entrada
#Panamá, ¿aliada de #EEUU contra #Cuba? (#Cuba #Mexico #Colombia)
Por: Alberto Buitre
Hubo quienes pensaron que era mentira que Panamá mantiene complicidades internacionales con Estados Unidos. No consideraron fundado que Washington goza de privilegios al cruzar el canal, aún si en sus buques transporta ojivas nucleares por lo que ni falta hace que haga fila. Your welcome, Mr. Obama, y Bush y los que hagan falta.
Por eso, para disipar dudas, dejemos que sea el propio sistema de espionaje del Departamento de Estado de EEUU quien confirme la amplia colaboración de la burguesía panameña con las peores tácticas de política exterior gringas. Y a propósito de lo que recién nos ocupa: la detención de un barco norcoreano en ese país, procedente de Cuba, risiblemente acusado de transportar droga y misiles sin disculpas o aclaraciones posteriores, se ha de decir que el colaboracionismo canaleño con la Casa Blanca tiene su especial interés en la lucha terrorista y conspirativa contra Cuba. Lee el resto de esta entrada
Científicos cubanos prueban tecnología para combatir enfermedades del arroz (#Cuba #Ecuador #Argentina)
Científicos cubanos realizarán la primera prueba para obtener una sustancia antifúngica a partir del carapacho de la langosta en la propia industria procesadora del crustáceo, con el fin de combatir enfermedades que atacan a los sembrados arroceros, informaron hoy expertos, indica PL.
Investigadores de la Estación Experimental, perteneciente al municipio de Los Palacios, comprobaron la efectividad del preparado a nivel de laboratorio y ahora crean condiciones para producirlo en días próximos en el Combinado Pesquero de La Coloma, uno de los mayores del país, explicó a Prensa Latina el director de la institución investigativa Alexander Miranda.
Estamos tratando de poner a punta la tecnología en la propia fábrica donde se limpia, prepara y empaca con distintos propósitos toda la langosta capturada en esta occidental provincia -distante 140 kilómetros de La Habana-, insistió el estudioso. Lee el resto de esta entrada
Nuevo producto recombinante contra el cáncer (#Cuba #Mexico #EEUU #España)
Un novedoso producto recombinante de origen natural contra el cáncer, será presentado, próximamente, por el Grupo Empresarial LABIOFAM, tras finalizar un relevante proceso de investigaciones científicas. José Antonio Fraga Castro, director de la entidad, confesó a OPCIONES que están impresionados con los resultados del producto “muy superior al denominado Vidatox, obtenido a partir del veneno del escorpión”, subrayó.
Abel González, autor de La Gran Estrategia. Estados Unidos vs. A. Latina: `El smart power es solo un disfraz´ (#Cuba #AméricaLatina #EEUU)
Por: Dalia González Delgado
El libro La Gran Estrategia. Estados Unidos vs. América Latina, del investigador cubano Abel González Santamaría, fue publicado recientemente por la editorial Capitán San Luis.
A partir del ideario de 44 administraciones, desde George Washington hasta Barack Obama, el texto se propone dilucidar el proceso de formación de la cultura política estadounidense desde sus raíces, para comprender sus proyecciones actuales, especialmente hacia nuestra región.
El autor es licenciado en Derecho, máster en Relaciones Internacionales, doctorante en Ciencias Políticas, y especialista en Relaciones Interamericanas y Seguridad Nacional. Granma dialogó con él a propósito de la publicación.
Las relaciones de Estados Unidos con América Latina han sido ampliamente estudiadas y sobre ellas se han escrito numerosos libros. ¿Por qué escogió este tema? ¿Qué de nuevo aporta su libro? Lee el resto de esta entrada
#Ecuador reitera gravedad de ofensa contra #EvoMorales (#Cuba #Bolivia #Francia #España #Portugal #Italia)
Ecuador reafirma la gravedad de la ofensa cometida por varios países europeos contra el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras entrevista del canciller, Ricardo Patiño con los embajadores en Francia, Portugal, España e Italia. Con este llamado a consultas Ecuador insiste que los hechos del pasado 2 de julio pusieron en riesgo la seguridad y la vida del mandatario boliviano, al impedir que la aeronave que lo transportaba desde Moscú, pudiera atravesar el espacio aéreo de España, Francia, Italia y Portugal, destacó la cancillería.
El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño informó que se necesita tener información precisa sobre lo que sucedió, por lo que los diplomáticos están aportando resultados.
La reunión con los embajadores ecuatorianos es un cumplimiento a las decisiones adoptadas por los Jefes de Estado del Mercado Común de Sur (Mercosur), reunidos en Montevideo el 12 de julio, recordó. Lee el resto de esta entrada
Las represalias de #EEUU. contra #Venezuela por el caso #Snowden (#Cuba #Mexico)
Las autoridades venezolanas se ven bajo la presión de Washington por el caso de Edward Snowden. EE.UU. empezó a revocar visados a altos funcionarios y empresarios del país sudamericano como medida de presión al Gobierno de Maduro.
La decisión de Washington de cancelar los visados a algunos venezolanos está dictada por la posición de Caracas de conceder asilo a Edward Snowden tras haber recibido la solicitud de asilo por parte del propio Snowden. EE.UU. emprende sanciones contra Venezuela con el objetivo de impedir el asilo al excontratista de la CIA.
Entre otras medidas de presión, EE.UU. amenaza con cancelar el envío a Venezuela de gasolina y otros derivados del petróleo. Lee el resto de esta entrada
¿Cuántas «piedras» caben en la vejiga? (#Cuba #EEUU #España)
Por: Nelson García Santos
Liborio Bravo Gómez, a quien se le extrajeron cálculos múltiples y grandes de la vejiga, un hecho inusual, fue dado de alta en el hospital Arnaldo Milián Castro de esta ciudad.
Bravo Gómez, de 76 años, expresó sentirse muy satisfecho de la atención recibida en esa institución y reconoció, en especial, a los doctores Arnaldo Cepero y Yamilé Pina, quienes realizaron la operación.
Rafael Rodríguez Delgado, especialista de primer grado en urología y jefe de ese servicio en el hospital villaclareño, subrayó que en ocasiones se encuentran cálculos grandes, pero no abundan los múltiples, en este caso cuatro específicamente, con peso de cinco libras. Lee el resto de esta entrada
El «milagro» del grafeno (#Cuba #Venezuela #Ecuador #Argentina)
Por: Patricia Cáceres
La comunidad científica internacional continúa con la mirada puesta sobre este material, considerado el más fuerte y a la vez ligero, flexible y con mayor conductividad de la Naturaleza.
Una lámina de carbono de un solo átomo de grosor, más conocida como grafeno, está llamada a revolucionar el siglo XXI. Dotado de propiedades inéditas hasta ahora en la Naturaleza, es uno de los materiales más ligeros, fuertes y que mejor conducen la electricidad de los que se conocen.
Se dice que es tan resistente que un gato podría balancearse sobre una hamaca hecha con esta sustancia, que pesaría menos que uno de sus bigotes y que sería prácticamente invisible, como explicó la Academia de Ciencias sueca cuando premió con el Nobel de Física 2010 a los investigadores Andre Geim y Konstantin Novoselov, por su descubrimiento en el año 2003. Lee el resto de esta entrada
#EEUU: Descubren 27 casos de posibles errores en penas de muerte (#Cuba #DDHH #Miami #Madrid)
Una revisión federal sin precedentes de antiguos casos criminales descubrió un total de 27 condenas a muerte en que los expertos forenses del FBI habrían podido presentar “testimonios científicos exagerados”, filtra el diario ‘The Washington Post‘.
Más concretamente, algunos expertos del FBI exageraron en sus testimonios las coincidencias entre los resultados del análisis microscópico de cabellos encontrados en la escena del crimen y muestras del pelo de los acusados. Cabe destacar que ya en los años 1970 los informes de los laboratorios del FBI sostenían que las coincidencias en las muestras de pelo no pueden usarse como una identificación definitiva. Sin embargo, a lo largo de las décadas hubo agentes que ignoraron esta advertencia y afirmaban que las muestras del pelo podían atribuirse inequívocamente a una única persona “a exclusión de las demás”. Lee el resto de esta entrada
Informe del Departamento de Estado de #EEUU. eterniza la Guerra Fría (#Cuba #Rusia #Venezuela)
El nuevo informe del Departamento de Estado de estadounidense sobre el cumplimiento de los acuerdos sobre el control de armamentos, la no proliferación y el desarme, impregna desconfianza en las relaciones ruso-estadounidenses y es una señal de que el gobierno norteamericano sigue adherido a la retórica de la Guerra Fría, declaró la Cancillería rusa en un comunicado.
“El nuevo informe produce la impresión de que EE.UU., pese a los cambios en la agenda mundial, sigue en las tenazas propagandísticas de la Guerra Fría. La bien arraigada pretensión de nuestros socios estadounidenses de evaluar a los demás y poner etiquetas va de la mano con la negativa categórica a ‘mirarse al espejo’”, dice el comunicado de Exteriores ruso. Lee el resto de esta entrada
Marte fue habitable hace 4 000 millones de años atrás (#Cuba #Bolivia #Mexico #España)
Resultados publicados en la revista Science, revelan el análisis más detallado hasta ahora de la atmósfera marciana y sugiere que hace más de 4 000 millones de años el planeta rojo no era muy diferente a la Tierra.
Los resultados indican que tuvo alguna vez una atmósfera densa, lo cual respalda el punto de vista de que la superficie del planeta fue cálida y húmeda en algún momento.
“Estos resultados nos dan una idea por primera vez de cuánta agua Marte ha perdido, cuánta atmósfera ha perdido y cuánta atmósfera llegó a tener en el pasado”, le dijo a la BBC la doctora Mónica Grady de la Universidad Abierta en el Reino Unido. Lee el resto de esta entrada