Archivos diarios: 23/07/2013
#26dejulio: Razones para una celebración (#Cuba #Moncada #Venezuela #Mexico)
Por: Orlando Oramas León
Esta Ciudad Héroe, en el oriente cubano, será el epicentro de la celebración del Día de la Rebeldía Nacional, a la que asistirán varios jefes de Estado y de Gobierno de Latinoamérica y el Caribe, cuando se conmemoran 60 años del asalto al cuartel Moncada, liderado por Fidel Castro y un puñado de jóvenes civiles. El presidente Raúl Castro, uno de los participantes de aquella gesta, presidirá el acto central en la Plaza de la Revolución «Antonio Maceo», remozada para la ocasión.
El 26 de julio de 1953, en el año del centenario del apóstol José Martí, Fidel Castro y otros jóvenes seguidores del ideario martiano asaltaron los cuarteles Moncada (segunda fortaleza militar del país, en esta ciudad), y el Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. Lee el resto de esta entrada
Asalto siempre joven (#Cuba #Moncada #26deJulio #Mexico)
Por: Marianela Martín González
La Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones estudiantiles rindieron homenaje este lunes a los moncadistas y a los expedicionarios del yate Granma, a propósito del aniversario 60 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. El escenario para recordar a los mártires de estas epopeyas de la historia de Cuba, fue justamente el Memorial José Martí, sitial de honor que recuerda a quien Fidel calificó como el autor intelectual del 26 de Julio de 1953, justamente en el año del centenario del Apóstol.
Entre cantos, décimas, y una exposición fotográfica dedicada al Comandante Hugo Chávez, transcurrió el acto, donde se evidenció el respeto por los integrantes de la Generación del Centenario, y se les entregó la Moneda de Bronce del Memorial. Lee el resto de esta entrada
Comienzan en #Chile celebraciones del #26deJulio en homenaje a #Cuba (#Moncada #Mexico)
Las organizaciones chilenas de solidaridad con Cuba dieron inicio en esta capital a la jornada conmemorativa por el aniversario 60 de la gesta del Moncada, con un acto político-cultural, de contenido latinoamericanista.
El comienzo de las celebraciones tuvo lugar la noche del domingo en el centro cultural de la comuna capitalina de San Joaquín, con la gala Mirando al Sur con Cuba y Latinoamérica en el corazón, organizada por el colectivo de solidaridad Siboney, que suma 20 años de existencia.
En nombre de la agrupación, Ana María López, recordó como Cuba abrió sus brazos generosos a miles de chilenos cuando el país padecía la dictadura de Augusto Pinochet. Lee el resto de esta entrada
Muestra fotográfica En el Corazón del Pueblo (#Cuba #Venezuela #Bolivia #Ecuador)
Por: Amado de la Rosa Labrada
Dedicada al Comandante Hugo Chávez en el Aniversario 59 de su natalicio, abre sus puertas en el Museo de la Revolución.
Momentos inolvidables que el pueblo cubano compartió con el presidente comandante Hugo Rafael Chávez Frías, su mejor amigo, componen la muestra En el Corazón del Pueblo, del reconocido fotorreportero Raúl Abreu, del Semanario OPCIONES, de la editora Juventud Rebelde que se inaugura en el Museo de la Revolución, a las tres de la tarde, mañana 23 de julio.
La exposición dedicada al Aniversario 59 del natalicio del líder bolivariano, -compuesta por 19 instantáneas de gran formato impresa en vinilo-, trae, con su gran sonrisa que niega su partida el 5 de marzo de 2013, a ese hombre excepcional, nacido el 28 de julio de 1954, en Sabaneta de Barinas,. Lee el resto de esta entrada
El #bloqueo a #Cuba llega a #AmericanExpress: pagará multa por vender viajes a la Isla (#EEUU #Mexico #Madrid)
Por: Christine Armario
American Express llegó a un acuerdo con el Departamento del Tesoro estadounidense por más de 14.000 boletos expedidos por la compañía para viajes entre Cuba y países fuera de Estados Unidos, anunciaron el lunes las autoridades. El Departamento del Tesoro anunció American Express Travel Related Services, Inc. accedió a pagar 5,2 millones de dólares a fin de evitarse una posible responsabilidad civil por infracciones a leyes federales.
El Departamento determinó que oficinas y filiales en el extranjero de American Express habían expedido 14.500 boletos para viajes hacia y desde la isla entre diciembre del 2005 y noviembre del 2011. Lee el resto de esta entrada
Hurgar en las causas…: sobre pérdida de valores en la sociedad cubana (#Cuba #Nicaragua #Chile)
Por: Iroel Sánchez
De la literatura y el arte, por ejemplo, haremos desaparecer su carga social. Deshabituaremos a los artistas, les quitaremos las ganas de dedicarse al arte, a la investigación de los procesos que se desarrollan en el interior de la sociedad. Literatura, cine, teatro, deberán reflejar y enaltecer los más bajos sentimientos humanos.
Apoyaremos y encumbraremos por todos los medios a los denominados artistas que comenzarán a sembrar e inculcar en la conciencia humana el culto del sexo, de la violencia, el sadismo, la traición. De una manera imperceptible, pero activa y constante, propiciaremos el despotismo de los funcionarios, el soborno, la corrupción, la falta de principios (…) Lee el resto de esta entrada
Consulta Médica: Bursitis (#Cuba #PuertoRico #Paraguay #Honduras)
Por: José A. de la Osa
Bursitis, y también bulsitis, es la inflamación de un pequeño saco o bolsa situado en lugares de máxima movilidad de un tendón, músculo o piel, cuando estos pasan sobre prominencias óseas o están en contacto directo con el hueso en los movimientos articulares. La bolsa contiene un tejido productor de una mínima cantidad de líquido que actúa como «almohadilla» o «amortiguador¨, a fin de minimizar la fricción y evitar lesiones al tendón o estructuras vecinas.
Así, con magisterio, define el doctor Diego A. Artiles Granda la entidad médica que abordamos en la columna de hoy. Nuestro entrevistado, especialista de segundo grado en Ortopedia del Hospital Fructuoso Rodríguez de La Habana, es Profesor Auxiliar y Consultante, Máster en Urgencias Médicas y miembro del Grupo Nacional de Ortopedia. Lee el resto de esta entrada
Béisbol y admiración (#Cuba #EEUU #Mexico #Venezuela)
Por: Joel García
Sentados en la grada del Werner Park de esta ciudad vimos a niños, mujeres, ancianos, cubanos, latinos, scouts, familias enteras, periodistas y ex jugadores, entre otros apasionados del béisbol, un deporte que une con hilos invisibles y admiración sincera a los pueblos de Estados Unidos y Cuba.
Así sucedió también en el Principal Park de Iowa, sede inicial de este duodécimo tope y la explicación nos la dio Paul Seiler, titular de USA Baseball, entidad organizadora de este match. “Hubiera sido más fácil pactar los cinco juegos en nuestra sede de Carolina del Norte, pero muchas ciudades nos pidieron acoger algún juego porque querían ver un equipo cubano en su tierra”. Lee el resto de esta entrada
#Cuba, segunda en Campeonato Mundial de #Taekwondo (#Chile #Paraguay #Panamá)
Por: Alejandro Martínez Martínez
Al protagonizar destacadísima actuación en el Campeonato Mundial de Taekwondo, la escuadra cubana se ubicó en la segunda posición del medallero por naciones, con dos títulos y tres preseas de bronce.
La joven selección antillana secundó a la de Corea del Sur (4-3-1) en el listado por países, gracias a las coronas obtenidas por la campeona continental Glenhis Hernández, en la división de los 73 kilogramos, y Rafael Alba (87), reflejó el sitio web oficial de la cita, concluida este domingo en México.
Al resultado de Cuba, contribuyeron igualmente la novel Yamisel Núñez (53), Yania Aguirre (49) y el bronce olímpico Rosbelis Despaigne (+87), quienes consiguieron metales bronceados. Lee el resto de esta entrada
#OMS: Isquemias de corazón, principal causa de muerte en el mundo (+ Infografía) (#Cuba #Ecuador #Bolivia #Argentina)
Un nuevo estudio difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que las enfermedades cardiovasculares sigue siendo la primera causa de muerte en el mundo y que en 2011 el 30 por ciento de los decesos estaban asociados a dolencias del corazón.
La OMS especificó que de esos 17 millones, siete millones fallecieron por isquemias de corazón y 6.2 millones por derrames cerebrales.
De igual manera, los padecimientos no transmisibles ocasionaron dos tercios de las muertes en 2011 en todo el orbe, lo que representa un aumento de 60 por ciento con respecto a 2000, indicó el organismo.
Luego de las enfermedades cardiovasculares, la OMS señaló que las otras enfermedades no transmisibles más letales son el cáncer, la diabetes y los males pulmonares crónicos. Lee el resto de esta entrada
#Unicef alerta sobre niñas en riesgo de mutilación genital (#Cuba #DDHH #ONU #AméricaLatina)
Más de 125 millones de niñas y mujeres en todo el mundo sufren la mutilación de sus genitales y 30 millones de niñas están en riesgo de correr la misma suerte en los próximos diez años, advirtió UNICEF este lunes.
A pesar de que la ablación de los órganos genitales externos femeninos está disminuyendo, la práctica sigue siendo «casi universal» en algunos países, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en un informe que repasa datos de los últimos 20 años en 29 países de África y Medio Oriente.
A nivel mundial, «30 millones de niñas corren el riesgo de ser mutiladas en los próximos diez años si continúan las tendencias actuales», advirtió. Lee el resto de esta entrada
Las 300 personas más ricas del planeta atesoran más que 3 mil millones de pobres (#Cuba #DDHH #EEUU #España)
Las 300 mayores fortunas del mundo acumulan más riqueza que los 3 000 millones de pobres, así lo afirmó el profesor Jason Hickel de la Escuela de Economía de Londres, asesor del movimiento The Rules, que lucha contra la desigualdad.
«Citamos estas cifras porque nos ofrecen una comparación clara e impresionante, pero en realidad la situación es aún peor: las 200 personas más ricas tienen aproximadamente 2,7 billones de dólares, y eso es mucho más que lo que tienen 3 500 millones de personas, que tienen un total de 2,2 billones de dólares», explica el economista. Lee el resto de esta entrada
Piernas japonesas seducen a #Tokio con nueva estrategia publicitaria (#Cuba #Japón #Mexico)
La agencia de relaciones públicas, Wit Inc., ha decidido utilizar las piernas de las mujeres para anunciar a sus clientes como última estrategia para mantener su mercado y llamar la atención del público en la visualmente saturada capital japonesa.
Esta singular estrategia, de Wit Inc., consiste en decorar el muslo de las mujeres en la región que queda al descubierto entre una media larga y una falda corta, con un adhesivo que promociona un producto o servicio.
La región de la pierna que queda expuesta se conoce en Japón como ‘territorio absoluto’ y es para muchos hombres un fetiche, según informa la BBC. Lee el resto de esta entrada