Archivos diarios: 15/08/2013
Evo a CNN: “Tantas veces me humillaron, tantas veces tergiversaron”. (#Cuba #Venezuela #Bolivia #cnn)
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó el martes por la noche en una entrevista con CNN que en reiteradas oportunidades fue víctima de esa cadena internacional la que -dijo- es un instrumento del imperio.
En una entrevista con el periodista Ismael Cala grabada en Palacio de Gobierno, el Primer Mandatario afirmó que nunca pensó en ser dirigente sindical, menos presidente, sin embargo aseguró que es “víctima permanente de los partidos de la derecha” de los neoliberales, del imperio al que representa CNN.
Tras un inicio tenso en el que Cala agradeció la entrevista y aclaró que no se quejó porque Morales suspendió la entrevista acordada inicialmente para el pasado viernes, porque se opuso a que se editará y recortara, el gobernante boliviano dijo que en su formación sindical junto a los movimientos sociales y particularmente al movimiento campesino originario identificaron a los enemigos internos y externos de las clases empobrecidas de su país. Lee el resto de esta entrada
Mandatario venezolano regaló árboles y libros a #Fidel (#Cuba #EEUU #Venezuela)
El presidente Nicolás Maduro envió como regalo dos árboles venezolanos y un ejemplar de la novela ganadora de la última edición del Premio Internacional Rómulo Gallegos al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien la víspera cumplió 87 años.
De acuerdo con el dignatario venezolano, una postura de araguaney -árbol nacional de Venezuela- y otra de samán fueron llevadas a Cuba por el teniente Juan Escalona, quien fuera edecán del fallecido presidente Hugo Chávez.
Maduro señaló que los árboles fueron regalados como símbolos de Chávez y del propio Fidel Castro, y que al comunicársele esto el estadista cubano preguntó cuál de los dos era más fuerte. Lee el resto de esta entrada
Historia repetida (#Cuba #EEUU #Mexico #Venezuela)
Por: Arthur Gónzalez
En los años 70 el mundo conoció la verdadera cara del sistema político norteamericano, manchada por la sangre de miles de jóvenes que eran obligados a participar a una guerra de rapiña contra el noble y valeroso pueblo vietnamita. En esa guerra perdieron la vida 57 mil norteamericanos y muchos más regresaron a sus casas mutilados y con heridas imborrables. El costo económico ascendió a 150 mil millones de dólares.
La conciencia social que se conformó en los Estados Unidos y en el resto del mundo, unió a millones de personas en contra de la guerra.
Han pasado más de treinta años y el actual gobierno norteamericano enfrenta una situación muy parecida a la de entonces. Desde hace más de una década mantienen dos frentes de guerra y aunque arrastraron a sus aliados al combate, el costo para los norteamericanos es alto y no pueden estabilizar la situación. La diferencia es que sacaron lecciones de sus derrotas pasadas y en estas nuevas guerras lograron que los soldados acepten participar a cambio de dinero, estudios universitarios y hasta la ciudadanía norteamericana para aquellos inmigrantes que se enrolen. Lee el resto de esta entrada
Bradley #Manning se arrepiente y pide perdón a #EstadosUnidos (#Cuba #Mexico #Ecuador #Bolivia)
El soldado Bradley Manning ha pedido perdón por sus acciones y ha reconocido que la filtración de documentos secretos diplomáticos y militares a Wikileaks, la mayor de la historia de Estados Unidos, perjudicó los intereses de su país.
Su declaración de este miércoles en la base militar de Fort Meade fue la primera que realizaba desde que el pasado mes de junio se iniciara su proceso. Y con ella, el soldado pretende obtener clemencia de la juez militar encargada del caso para rebajar su condena. Lee el resto de esta entrada
Ingerir poca azúcar también daña la salud (#Cuba #Chile #Perú #Nicaragua)
El consumo de azúcar puede comprometer la salud incluso en las cantidades reconocidas como sanas por las agencias reguladoras, según un nuevo estudio.
El daño del consumo excesivo de azúcar y el peligro del azúcar añadido que contienen muchos productos es bien conocido. La novedad del reciente estudio, publicado en la revista ‘Nature Communications’, es que comprueba que las cantidades que se consideran sanas no lo son.
En el marco del experimento los investigadores ofrecieron a un grupo de ratones una dieta en la que el 25% de las calorías procedía de azúcares añadidos. Este porcentaje equivale a la cantidad que puede consumir una persona con una dieta normal si toma tres latas de bebidas azucaradas a diario, y se considera sano. Lee el resto de esta entrada
#Industriales-#Miami: Gorilas en la cuneta (#Cuba #EEUU #Beisbol)

Un periodista local, Jorge Ebro, comentó este miércoles que, solo mencionar tal posibilidad, dividió a muchos cubanos del sur de la Florida, dispuestos a “no ceder ni un milímetro” en sus posiciones.
De acuerdo a un sondeo llevado a cabo por El Nuevo Herald, quienes favorecen el encuentro, o lo consideran “una provocación que solo les divide”, muestran cifras muy parecidas.
El periodista Ebro recordó que la realización del juego pende todavía de llegar a un acuerdo con la ciudad de Homestead, en el condado Miami-Dade, que permita utilizar uno de sus terrenos. Lee el resto de esta entrada
Leinier gana, Bruzón empata y Ortiz pierde en segunda ronda de Copa Mundial de #Ajedrez (#Cuba #Canadá #Noruega #Mexico)
El cubano Leinier Domínguez y el peruano Julio Granda consiguieron hoy importantes victorias en la segunda fase de la Copa del Mundo de ajedrez Tromso-2013, Noruega, en la cual participan otros cuatro representantes latinoamericanos.
Domínguez, de 28 años y poseedor de dos mil 757 puntos Elo, venció este miércoles con piezas blancas al estadounidense de origen ucraniano Alexander Onischuk (dos mil 667), tras completar 38 movimientos de una apertura Ruy López, variante Moeller.
Granda (dos mil 679), por su parte, hizo lo propio frente al favorito húngaro Peter Leko (dos mil 737) en 63 intercambios de una apertura Inglesa, variante Simétrica.
Con estos resultados ambos trebejistas avanzaron con ventaja a la segunda ronda de esta instancia, en la cual les bastaría alcanzar un empate para acceder a dieciseisavos de final del certamen mundialista. Lee el resto de esta entrada
#Latinoamérica buscará ampliar cosecha en #Mundialdeatletismo (#Cuba #Jamaica #PuertoRico #Moscú #Rusia)
Los representantes latinoamericanos encabezados por la colombiana Caterine Ibargüen, el cubano Omar Cisnero y el dominicano Felix Sánchez buscarán ampliar hoy la cosecha de medallas en el Mundial de atletismo con sede en Moscú, capital de Rusia. Ibargüen, bronce hace dos años en la cita del orbe al aire libre de Daegu, saltó hasta los 14.52 metros para lograr su boleto finalista, solo inferior al 14.69 logrado por la ucraniana Trevor Barry.
Por América Latina también estará en la final la cubana Mabel Gay (subcampeona mundial en Berlín-2009), quien clasificó con discretísimo brinco de 14.17.
Esta prueba que tiene como monarca vigente a la ucraniana Olha Saladuha, ganadora en Daegu-2011, también contará con la jamaicana Kimberly Williams.
Mientras que en la final de los 400 metros con vallas el cubano Cisnero es uno de los grandes favoritos. Lee el resto de esta entrada
#Cuba… y las Series del Caribe (#Mexico #Panamá #Ecuador #Bolivia)
Hace algún tiempo se viene hablando sobre la reinclusión de Cuba en las Series del Caribe, una competición regional a la que nuestro país había ayudado a instaurar y honrar en gran medida, y de donde lo expulsaron hace más de medio siglo. Pareciera que los años no pasan por gusto y que en un concierto de naciones cada vez más hermanadas, con organismos como la Celac (que Cuba hoy preside), el ALBA y otras, donde se respetan las diferencias, ya se hubieran superado todos los resquemores. Y nada indica lo contrario en nuestra región.
Algunos ilusos piensan que en las riendas de organizaciones tan rentables como las deportivas, hay átomos de independencia. Y es ahí donde yerran. La buena fe suele chocar contra los intereses y, en mayor medida en este caso, con la política. Los directivos de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, no nos cabe duda, han obrado con transparencia y buena fe en función de la calidad de nuestra pelota. Mas están atados de pies y manos. Sigue sobre ellos el estigma del Gigante de las Siete Leguas. Lee el resto de esta entrada
Infección por VIH/sida en #Cuba se mantiene estable (#DDHH #España #Colombia #Venezuela)
La infección por VIH en Cuba mantiene una estabilidad en cuanto al número de casos notificados en los últimos tres años, aseguró un experto.
El doctor Jorge Pérez Avila, director del Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí», en La Habana, indicó a Prensa Latina, que no obstante, se deben mantener las estrategias educativas, de información y prevención en la población. Además una conducta sexual sana y responsable. Solo así se podrá lograr evitar la transmisión de la dolencia, aseveró.
Informó que en el país actualmente reciben terapia antirretroviral un amplio espectro de pacientes, además se buscan nuevas líneas de tratamiento, más eficientes y con menos efectos adversos, se modernizan los fármacos y se eliminan aquellos de mayor toxicidad, aún cuando la nación no escapa a los problemas financieros que padece el mundo hoy. Lee el resto de esta entrada