Archivos Mensuales: septiembre 2013
La represión policial que calla Yoani Sánchez. (#Cuba #Miami #cnn)
Una escena grabada por varias cámaras de vigilancia en las calles de Atlantic City (Nueva Jersey) muestra el enésimo caso de abuso policial en Estados Unidos. Cinco agentes se ayudaron mutuamente para reducir y golpear a un joven.
Connor Castellani, de 20 años, quien estaba en desacuerdo con la presencia policial en el barrio, apareció inicialmente hablando por teléfono y luego polemizando con los policías. Posteriormente atravesó la calle y les gritó desde el otro lado, se alejó un poco y finalmente regresó para continuar gritando.
EE.UU. seduce a jóvenes cubanos para crear arte de oposición . (#Cuba #Miami)
RT. La libertad de expresión se puede vender y comprar. En Cuba denuncian que las agencias estadounidenses contratan a jóvenes para que promuevan el movimiento contrarevolucionario.
Dinero fácil a primera vista, alrededor de 250 dólares para el ganador. Pero su expresión no sería tan libre, pues el objetivo de los organizadores del concurso responde a un fin predeterminado, según estiman los expertos. Lee el resto de esta entrada
LA HIJA DEL CHE ENCABEZA UNA MISIÓN SOLIDARIA EN LA PATAGONIA ARGENTINA
Río Grande – El Sureño
Aleida Guevara March, hija del Che, encabeza una misión solidaria de un centenar de médicos argentinos graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Cuba, que se centrará en el paraje Gan Gan del interior de Chubut.
«Yo no como caca, me gusta la ropa bonita y las cosas que le gustan a todos, pero basta con mirar alrededor en cualquier parte del mundo para darse cuenta de que yo no puedo consumir eso», expresó la médica comunitarista en Bariloche, desde donde salió una de las tres «brigadas» de la misión patagónica.
Aleida llegó el viernes a Bariloche desde Buenos Aires, donde compartió experiencias con militantes y chicos de la fundación Che Pibe en Villa Fiorito, y expresó el impacto que le produjo conocer aspectos de la vida en esas Lee el resto de esta entrada
¿Sabes cocinar frijoles? (#Cuba #Miami #Madrid #Venezuela #cnn #followback )
Carlos Silvio Otero Pérez
Los frijoles son tradición en la mesa cubana. Los negros y los rojos o colorados, como les decimos popularmente a estos últimos, son los más populares. Aunque esta es una de las comidas más repetidas en la dieta del cubano; existen modos particulares de elaborar cada uno de estos platos. ¿Conocen ustedes los secretos de un buen plato de frijoles negros? Los invitamos a conocerlo en Cocina de Cuba. Lee el resto de esta entrada
Corazón adentro en una sala de neonatología. (#Cuba #tropa #venezuela)
Eduardo Palomares calderón
No es magia, sino un verdadero acto de profesionalidad, rodeado de sensibilidad, ternura y amor, lo que viven diariamente las especialistas y enfermeras, que en la sala de neonatología del Hospital Infantil Juan de la Cruz Martínez Maceira, salvan niños, justo acabados de llegar a la vida.
Las doctoras Yasmina Parra (izquierda) y Cecilia Ramos.
Asumido por 46 consagradas mujeres, el servicio constituye el puntal de la institución en el tratamiento calificado de pacientes entre cero y 28 días de nacidos, remitidos desde los hospitales maternos o cualquier otra institución de Santiago de Cuba, con situación de salud apremiante, y fundamentalmente requeridos de intervención quirúrgica. Lee el resto de esta entrada
Descubre las 45 mentiras que dijo Barack Obama ante la ONU
RT – El activista estadounidense y bloguero David Swanson ha compilado una lista de las mentiras del presidente de EE.UU. Barack Obama ante el pleno de la 68ª Asamblea General de la ONU. ¿Cuáles fueron los embustes de Obama?
1.En el arranque de su discurso el presidente Obama menospreció a las personas que quieren resolver los conflictos por medio de una guerra. A juicio del bloguero Obama obviaba así el hecho de que a principios de mes buscó el modo de lanzar misiles para “enviar un mensaje”, intención que fue criticada por las naciones del mundo, muchos políticos estadounidenses y la oposición popular. Luego Obama acudió a la diplomacia como último recurso, explica Swanson. Lee el resto de esta entrada
¿Eres inteligente emocionalmente? (#Cuba #tropa #quesesepa #cnn #tropota #venezuela)
Mayte María Jiménez
Dicen que las emociones son expresiones “exteriores” de sentimientos acumulados, formados en el área de la imaginación y la visualización del cerebro, en las que en cada segundo se interpreta y procesa la información llegada al ser humano por los cinco sentidos.
En este ir y venir de imágenes, sucesos y experiencias, cada persona decodifica sus vivencias, y asume determinadas posiciones de acuerdo a lo que su mente le indica.
No en vano cuando se afirma que cada persona es un mundo, lo que decimos en realidad es que cada ser humano tiene su propia manera de aprehenderlo, de situarse en él y de relacionarse con los demás. Lee el resto de esta entrada
Qué desea Padura? (#Cuba #Miami #quesesepa #miami #madrid #ff )
Arthur Gónzalez
Desde que las editoriales cubanas lanzaron a Leonardo Padura, se ha convertido en uno de los escritores más leídos por su pueblo. Sus obras de corte policiaco atrapan al lector desde las primeras páginas, mostrando magisterio en tramas que dejan ver una amplia cultura general.
Su libro sobre Liev Trotsky, es un ejemplo de su madurez literaria alcanzada, con un lenguaje claro, preciso y pleno de imágenes que permiten adentrarse en cada uno de los personajes, comprenderlos y sentir como vibran en las escenas expuestas.
Sin embargo, de un tiempo hacia acá Padura se ha convertido en un crítico al sistema que lo formó, promocionó y premia continuamente, como lo hizo en el pasado 2012 cuando le fue entregado el Premio Nacional de Literatura. Las motivaciones que tiene para hacerlo no las define, pero en cada una de sus salidas al exterior son ya una constante. Al final no se sabe que desea alcanzar. Lee el resto de esta entrada
Afectaciones ocasionadas por el bloqueo al proceso docente en la Universidad de las Artes.
Alain Valdés Sierra
La Universidad de las Artes (ISA) es sin dudas la institución abanderada del sistema de la enseñanza artística cubana. Esa casa de altos estudios, creada hace casi cuatro décadas y única de su tipo en el país, es la encargada de la preparación de profesionales en las especialidades de Música, Artes Plásticas, Arte Teatral, Danzario y de los Medios de Comunicación Audiovisual.
Pero la graduación de varias generaciones de artistas, muchos de ellos de reconocimiento internacional, no ha sido fácil para una institución de su tipo enclavada en un país sometido a un férreo bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos durante más de 50 años. Lee el resto de esta entrada
Garantía a la vida. (#Cuba #tropa #venezuela #madrid #miami)
Trasplante Renal en Cuba
Lisandra Fariñas Acosta
Como consecuencia del envejecimiento poblacional, en Cuba ha crecido en los últimos años el número de personas que padece enfermedades crónicas no transmisibles. Entre ellas el cáncer, la hipertensión y la diabetes; siendo estas dos últimas las principales causas de la insuficiencia renal crónica, considerada por los especialistas como enfermedad epidémica debido a su incremento significativo cada año.
Por cada donante, cuatro personas como mínimo podrían salvarse. Cuba es el país de menor negativa familiar a la donación en toda Latinoamérica.
Nuestro país ofrece cobertura de salud pública a este padecimiento, que obliga al paciente a recurrir a métodos sustitutivos de la función renal, como las hemodiálisis, la diálisis peritoneal y los trasplantes. Para ello cuenta con un programa de donación y trasplante de órganos con amplio prestigio internacional. El Centro Coordinador Nacional de Trasplante Renal (CCN-TR), inaugurado por Fidel en 1988 en el Instituto de Nefrología, tiene como función clave regular la selección de los candidatos a trasplante renal mediante el trabajo entrelazado de las 50 unidades de nefrología del país, donde hoy se dializan cerca de 3 000 pacientes. Lee el resto de esta entrada
Julian Assange califica de inmoral al bloqueo estadounidense contra Cuba. (#Cuba #tropa #Habana)
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, denunció este jueves el bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra Cuba, durante una vídeoconferencia Habana-Londres efectuada en el Centro de Información para la Prensa en esta capital.
En el encuentro, del que participaron periodistas, estudiantes de Periodismo y blogueros de distintas ciudades, Assange manifestó su interés por la situación que Cuba enfrenta a causa del cerco estadounidense. Lee el resto de esta entrada
Revienta el director de El Nuevo Herald, diario moribundo de Miami. (#Cuba #Miami #quesesepa #cnn)
EL DUENDE / RADIO-MIAMI – Según aparece publicado en una discreta nota de página interior, publicada en del diario El Nuevo Herald de Miami de la mañana de hoy jueves, su director el cubano Manny García ha renunciado a su cargo en esa empresa al ser contratado por otra publicación periodística del Estado de La Florida.
Lo cierto es que desde hace tiempo El Duende venía indicando a sus lectores y oyentes sobre la crisis por la que viene atravesando el Nuevo Herald a consecuencia de su galopante baja tanto en anuncios publicitarios como en circulación, que ha llevado su tirada, siempre en descenso, a una suma que apenas llega a menos de 50 mil ejemplares diarios, para una población hispanoparlante que pasa de más del millón y medio de habitantes. Lee el resto de esta entrada
#LaHabana conversando con #JulianAssange (+Video) (#Cuba #Ecuador #Londres #España#)
Julian Assange, el creador de Wikileaks, conversa en este momento con periodistas, estudiantes de Periodismo y blogueros cubanos, mediante una videoconferencia desde la embajada ecuatoriana en el Reino Unido, donde se encuentra hace más de un año.
A partir de horas de la mañana, periodistas y blogueros cubanos se reunieron en uno de los salones del Centro de Información para la Prensa (CIP), para establecer contacto con Assange. Desde hace varios días, se encuentra en La Habana el periodista Pedro Miguel Arce, editorialista del periódico mexicano La Jornada, como parte de un taller interactivo con blogueros que se desarrolla en el Instituto de Periodismo José Martí. Este diálogo constituye, según Herminia Rodríguez, presidenta de esta institución, el final de este taller científico. Lee el resto de esta entrada
Finalmente, ¿quién engaña a quien? (#Cuba #Miami #qusesepa #yoanifraude #tropa #brasil)
Edmundo García
Les confieso que desde que he vuelto a tener noticias de Yoani me siento preocupado. Publicaron una foto suya con un señor vestido de naranja. Unos dicen que es el Dalai Lama, algunos que Dominic Purcell en Prison Break y otros que es el nuevo receptor que sustituye a Pestano en el equipo de Villa Clara. Total, si casi todo lo relacionado a Yoani ha resultado mentira. Todo, menos los pagos.
Eran mentiras sus razones ciudadanas, sus millones de seguidores en internet, su influencia en el mundo, su entrevista al presidente Obama, su solicitud de entrevista al Presidente Raúl, su diente perdido en batalla, el rapto policial en La Habana con el consecuente y confesado apretón testicular, el disparo al auto del diplomático venezolano en Cuba y sus “desinteresados” cursos sobre el uso de internet. Lee el resto de esta entrada
“Que coman torta”, dicen Ros-Lehtinen y Díaz-Balart. (#Cuba #Miami #Tropa #cnn)

Ileana Ros y los hermanos Diaz Balart enemigos del pueblo cubano y aliados de terroristas confesos.
Veinte por ciento de las personas que viven en los distritos congresionales de Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart pasarían hambre –al menos parte del tiempo– si no recibieran sellos de alimentos subsidiados por el gobierno federal. Así dice el Buró del Censo de EE.UU.
Ileana y Mario representan a más de un millón de personas que viven en esos distritos del Sur de la Florida. Saquen la cuenta, y el potencial para el hambre en sus zonas podrían convertirse en un tema muy importante. Y seguramente en Miami residen algunas de las personas más ricas del país. Pero también tenemos nuestra cuota de algunas de las más pobres. Así que basándonos en el censo de EE.UU. de hoy, si uno se diera una caminata por las áreas que los mellizos de apellido compuesto pretenden representar, y donde lloriquean por votos cada dos años en nuestras elecciones donde lo que más importa es el dinero, a una de cada cinco personas que viven en sus distritos les cuesta trabajo poner comida en la mesa. Lee el resto de esta entrada
¿Qué iba a pasar con Maduro realmente en New York? (#Cuba #tropa #venezuela)
Los que conocemos a la CIA y al pensamiento ideológico de la ultraderecha norteamericana, no podemos dejar de asombrarnos ante la alerta hecha por Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, sobre un nuevo plan magnicida contra su vida. Ha sido una más de las decenas de amenazas contra él, las cuales son ridículamente puestas en entredicho por los medios nacionales vinculados a la oligarquía de derecha y los grandes monopolios de la información, tratando de establecer la matriz de opinión de que estas amenazas son infundadas y solo esgrimidas para desviar la atención sobre supuestos problemas internos de Venezuela. Lee el resto de esta entrada
Vuelve Cuba a estar presente en los Grammy Latinos. (#Cuba #Miami #tropa)
Cuba vuelve a tener una fuerte presencia en los premios Grammy Latinos con las nominaciones a los discos Border-free, del maestro Chucho Valdés, La canción cubana, de Miriam Ramos, Vamos pa¢ la fiesta, del Septeto Santiaguero, y La Habana tiene su son, del Septeto Nacional Ignacio Piñeiro.
Los elegidos a optar por el galardón en las diferentes categorías fueron dados a conocer ayer por la Academia Latina de la Grabación.
Chucho Valdés y sus Afro-Cuban Messengers compiten por el Grammy en el apartado de Mejor álbum de jazz latino con su más reciente álbum, facturado por el sello Jazz Village/ Comanche Music. Lee el resto de esta entrada
Avanza programa cubano de trasplante de hígado.(#Cuba #Miami #Madrid #venezuela #tropa)
Mayte María Jiménez
En Cuba se han realizado 319 trasplantes de hígado; de estos, 56 han sido en niños menores de 18 años, desde que se reiniciara en el año 1999 el programa nacional para este tipo de práctica clínico-quirúrgica en el país, según cifras dadas a nuestro diario por especialistas de los programas de trasplante del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y el Pediátrico William Soler, instituciones donde se realizan estos procederes. Lee el resto de esta entrada
La gran mentira del vencimiento de los medicamentos.(#Cuba #Habana #Venezuela #Mexico)
Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. El pasado lunes el periodista Reinaldo Taladrid, en la sección La Esquina de la Mesa Redonda, se refirió al polémico tema de la fecha de vencimiento de los medicamentos y a la forma en que es manipulado con fines comerciales. Se aportaron elementos irrebatibles que fundamentan la conclusión de que los medicamentos caducados NO SON VENENO, siguen y pueden ser usados incluso 15 años después de la fecha de vencimiento.
Aunque quedé satisfecho con sus argumentos he buscado detalles que sugiero a mis lectores para ampliar nuestros conocimientos. El sitio El Atrio publicó hace algún tiempo el artículo Estudios revelan que la asignación de la fecha de caducidad de los medicamentos es por motivos comerciales escrito por Richard Altschuler. Lee el resto de esta entrada
EEUU utilizó el cáncer como arma de guerra. (#Cuba #Venezuela #tropa #ff #habana #cnn)
