Archivos diarios: 27/09/2013

¿Eres inteligente emocionalmente? (#Cuba #tropa #quesesepa #cnn #tropota #venezuela)

Mayte María Jiménez

Dicen que las emociones son expresiones “exteriores” de sentimientos acumulados, formados en el área de la imaginación y la visualización del cerebro, en las que en cada segundo se interpreta y procesa la información llegada al ser humano por los cinco sentidos.

En este ir y venir de imágenes, sucesos y experiencias, cada persona decodifica sus vivencias, y asume determinadas posiciones de acuerdo a lo que su mente le indica.

No en vano cuando se afirma que cada persona es un mundo, lo que decimos en realidad es que cada ser humano tiene su propia manera de aprehenderlo, de situarse en él y de relacionarse con los demás. Lee el resto de esta entrada

Qué desea Padura? (#Cuba #Miami #quesesepa #miami #madrid #ff )

Arthur Gónzalez

Desde que las editoriales cubanas lanzaron a Leonardo Padura, se ha convertido en uno de los escritores más leídos por su pueblo. Sus obras de corte policiaco atrapan al lector desde las primeras páginas, mostrando magisterio en tramas que dejan ver una amplia cultura general.

Su libro sobre Liev Trotsky, es un ejemplo de su madurez literaria alcanzada, con un lenguaje claro, preciso y pleno de imágenes que permiten adentrarse en cada uno de los personajes, comprenderlos y sentir como vibran en las escenas expuestas.

Sin embargo, de un tiempo hacia acá Padura se ha convertido en un crítico al sistema que lo formó, promocionó y premia continuamente, como lo hizo en el pasado 2012 cuando le fue entregado el Premio Nacional de Literatura. Las motivaciones que tiene para hacerlo no las define, pero en cada una de sus salidas al exterior son ya una constante. Al final no se sabe que desea alcanzar. Lee el resto de esta entrada

Afectaciones ocasionadas por el bloqueo al proceso docente en la Universidad de las Artes.

Alain Valdés Sierra

La Universidad de las Artes (ISA) es sin dudas la institución abanderada del sistema de la enseñanza artística cubana. Esa casa de altos estudios, creada hace casi cuatro décadas y única de su tipo en el país, es la encargada de la preparación de profesionales en las especialidades de Música, Artes Plásticas, Arte Teatral, Danzario y de los Medios de Comunicación Audiovisual.

Pero la graduación de varias generaciones de artistas, muchos de ellos de reconocimiento internacional, no ha sido fácil para una institución de su tipo enclavada en un país sometido a un férreo bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos durante más de 50 años. Lee el resto de esta entrada

Garantía a la vida. (#Cuba #tropa #venezuela #madrid #miami)

Trasplante Renal en Cuba

Lisandra Fariñas Acosta

Como consecuencia del envejecimiento poblacional, en Cuba ha crecido en los últimos años el número de personas que padece enfermedades crónicas no transmisibles. Entre ellas el cáncer, la hipertensión y la diabetes; siendo estas dos últimas las principales causas de la insuficiencia renal crónica, considerada por los especialistas como enfermedad epidémica debido a su incremento significativo cada año.

FOTOS DE ARCHIVOPor cada donante, cuatro personas como mínimo podrían salvarse. Cuba es el país de menor negativa familiar a la donación en toda Latinoamérica.

Nuestro país ofrece cobertura de salud pública a este padecimiento, que obliga al paciente a recurrir a métodos sustitutivos de la función renal, como las hemodiálisis, la diálisis peritoneal y los trasplantes. Para ello cuenta con un programa de donación y trasplante de órganos con amplio prestigio internacional. El Centro Coordinador Nacional de Trasplante Renal (CCN-TR), inaugurado por Fidel en 1988 en el Instituto de Nefrología, tiene como función clave regular la selección de los candidatos a trasplante renal mediante el trabajo entrelazado de las 50 unidades de nefrología del país, donde hoy se dializan cerca de 3 000 pacientes. Lee el resto de esta entrada

Julian Assange califica de inmoral al bloqueo estadounidense contra Cuba. (#Cuba #tropa #Habana)

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, denunció este jueves el bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra Cuba, durante una vídeoconferencia Habana-Londres efectuada en el Centro de Información para la Prensa en esta capital.

En el encuentro, del que participaron periodistas, estudiantes de Periodismo y blogueros de distintas ciudades, Assange manifestó su interés por la situación que Cuba enfrenta a causa del cerco estadounidense. Lee el resto de esta entrada

Revienta el director de El Nuevo Herald, diario moribundo de Miami. (#Cuba #Miami #quesesepa #cnn)

EL DUENDE / RADIO-MIAMI –  Según aparece publicado  en una  discreta nota de  página  interior, publicada  en  del diario  El Nuevo Herald  de Miami  de la mañana  de hoy jueves, su director  el cubano  Manny García  ha renunciado  a  su  cargo  en  esa  empresa  al ser  contratado por  otra  publicación periodística  del  Estado  de La  Florida.

Lo cierto  es que  desde  hace  tiempo  El  Duende  venía  indicando a  sus lectores  y oyentes  sobre  la crisis  por  la que  viene  atravesando  el Nuevo  Herald a consecuencia  de  su galopante  baja  tanto  en  anuncios  publicitarios  como  en  circulación, que ha  llevado  su  tirada,  siempre  en descenso,  a una  suma  que  apenas  llega a menos  de  50  mil  ejemplares diarios,  para  una  población  hispanoparlante  que  pasa  de más del millón   y medio  de  habitantes. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: