Recibió #RaúlCastro al Director General del #OIEA, que destaca lazos de cooperación técnica con #Cuba
Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió este lunes 30 de septiembre a Yukiya Amano, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en ocasión de la visita oficial que realiza a nuestro país.
Durante el intercambio, Raúl y Yukiya Amano intercambiaron acerca del estado de los vínculos entre el OIEA y Cuba. También abordaron temas de la agenda internacional, así como los relacionados con la promoción de la cooperación para el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.
Al distinguido visitante lo acompañó el excelentísimo señor Luis Carlos Longoria Gándara, director de la División de América Latina del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA. Por la parte cubana estuvo presente Marcelino Medina González, ministro interino de Relaciones Exteriores.
Destaca la OIEA lazos de cooperación técnica con Cuba
Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ratificó hoy, en esta capital, el excelente nivel de relaciones que existen entre Cuba y esa institución en materia de cooperación técnica.
Al dictar una conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, subrayó que la colaboración entre la Isla y esa entidad se producen en ambas direcciones.
Cuba es un importante contribuyente de la cooperación técnica de la OIEA en los programas de aplicación de energías nucleares en la salud, la industria y el medio ambiente, puntualizó Amano.
Sobre los últimos 20 años de trabajo del organismo internacional con el país caribeño, significó que se ha centrado, además, en la biología, en la química nuclear y en la radioquímica.
Como parte de su visita oficial, el máximo representante de la OIEA adelantó que visitará mañana el Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en La Habana.
Gracias a los permanentes vínculos, resaltó que esa institución cubana ha perfeccionado sus instalaciones de imagenología y es capaz de brindar mejores diagnósticos y tratamientos a sus pacientes.
Igualmente, el directivo se refirió a los trabajos que de conjunto han impulsado las dos partes en pos de desarrollar actividades de investigación relacionadas con el tratamiento del cáncer.
Amano remarcó, además, las labores con el personal calificado cubano en aras de la conservación de los alimentos.
Al referirse al Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, lo calificó de referencia para la región de América Latina y el Caribe, por su desempeño en el monitoreo de la contaminación marina y costera.
Publicado el 01/10/2013 en Política y etiquetado en cuba, ONU, Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Raul Castro Ruz, Universidad de la Habana. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0