Archivos diarios: 23/10/2013

Realiza #Cuba ensayos clinicos para #cáncer y otras dolencias

Por Iris de Armas Padrino

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) conduce más de 60 ensayos clínicos en Cuba para varias enfermedades, entre las que destaca el cáncer, que constituye la primera causa de muerte en el país desde 2012, aseguró una experta en esta capital.

En declaraciones exclusivas a la AIN, la Doctora Mayra Ramos, jefa del departamento de Ensayos Clínicos de esa institución – perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma-, anunció que desarrollan nuevas vacunas terapeúticas y anticuerpos monoclonales. Lee el resto de esta entrada

La seguridad en #Cuba, tesoro para los turistas

Hace algún tiempo hablamos sobre cómo los cubanos exiliados en Miami optaban enviar a sus hijos a pasar las vacaciones a la isla en lugar de pagar costosos campamentos en Estados Unidos. Una de las razones para estos viajes tenía que ver con los costes, los precios de los campamentos de verano en Estados Unidos no son baratos, pero otra razón tenía que ver con la seguridad. Lee el resto de esta entrada

En fotos, amiga naturaleza (#Cuba)

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha.” (Víctor Hugo)

Lee el resto de esta entrada

#Latinfarma 2013: #Cuba produce la mayoría de sus medicamentos esenciales

Cuba garantiza la cobertura de sus medicamentos esenciales, la mayoría producidos en el país, afirmó el presidente de la Sociedad Cubana de Farmacología, René Delgado, en el XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica Latinfarma 2013. El también presidente de la Asociación Latinoamericana de Farmacología, señaló que en la isla los medicamentos no son un negocio de lucro y la salud es pública, gratuita y accesible a todos por igual. Agregó el académico que Cuba está entre los primeros países del planeta en cumplir con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud de «Salud para todos». Lee el resto de esta entrada

#Heberprot-P: superan los beneficios a los riesgo (#Cuba)

Por José A. de la Osa

Transcurrido más de un lustro desde que comenzó su aplicación, la práctica médica confirma los resultados de los estudios clínicos realizados con Heberprot-P en el tratamiento de la úlcera del pie diabético: el balance beneficio-riesgo en la administración de este fármaco es muy favorable, y los beneficios sobrepasan en mucho a los riesgos.

El nuevo estudio, que contó con la participación de 585 colaboradores de 60 instituciones del país, fue presentado ayer en «Latinfarma Habana 2013» por el doctor Pedro López Saura, investigador titular del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), a cargo de estudios clínicos desde hace más de 25 años, y miembro de la Academia de Ciencias de Cuba. Lee el resto de esta entrada

#Beyoncé saltó de un edificio de 328 metros de altura en #NuevaZelanda (FOTOS)

Beyoncé disfrutó de una experiencia extrema este fin de semana, durante su visita a Nueva Zelanda, como parte de su gira mundial “Mrs Carter Show”.

La cantante del momento realizó el llamado “bungee jumping”, en el edificio Sky Tower de Auckland, un salto de caída libre de 328 metros de altura. La artista de 32 años puso al máximo su adrenalina con esta extraordinaria experiencia.

En horas de la mañana de este sábado, Beyoncé llegó al lugar rodeada de guardaespaldas que por razones obvias no pudieron acompañarla en esta travesía, sin embargo intentaron que la artista pasara desapercibida ante la mirada curiosa de las personas. Lee el resto de esta entrada

Cocina de #Cuba: Berenjenas gratinadas y piña rellena

Por Carlos Silvio Otero Pérez

La influencia italiana en los gratinados también se aplica a los vegetales con esta sabrosa receta de  berenjenas. Además, les proponemos una receta de una fruta considerada la reina de las del Caribe: la piña

Berenjenas gratinadas Lee el resto de esta entrada

#Eurodiputado exige a #UniónEuropea más presión a #EEUU para el fin del bloqueo a #Cuba

El eurodiputado español Willy Meyer se dirigió formalmente a Catherine Ashton, alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, para pedir medidas concretas destinadas a poner fin al bloqueo de EE.UU. a Cuba.

Washington no puede seguir vulnerando impunemente el Derecho Internacional con un bloqueo inhumano e ilegal que lleva más de 50 años produciendo un enorme daño al pueblo cubano, señaló el también vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, informa la agencia de noticias Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

Dedican a Pinar del Río #FeriaInternacionaldeArtesanía de #Cuba

Por Yanisbel Peña Pérez

La XVII Feria Internacional de Artesanía, FIART 2013, se celebrará del seis al 22 de diciembre en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, y estará dedicada en esta ocasión a Pinar del Río y a las artesanías para el tabaco.

Como ya es habitual, en la cita, estarán presentes creadores de todas las provincias con una variada muestra de las manifestaciones artesanales que se producen en Cuba, dijo hoy a la prensa Mercy Correa, directora del Centro Nacional de Artesanía del Fondo de Bienes Culturales. Lee el resto de esta entrada

La #NSA juega un papel en programa global de asesinatos ejecutados por #EEUU, afirma experto

El periodista norteamericano Jeremy Scahill ha dedicado años de su carrera a investigar el lado oscuro de la “guerra contra el terrorismo” lanzada por Estados Unidos. Asegura que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), acusada de interceptar millones de comunicaciones de ciudadanos y políticos de alto rango, sigue siendo subestimada y que es preciso fomentar una nueva forma de periodismo.

Scahill, que pasará a integrar una nueva plataforma periodística junto con Glenn Greenwald, el reportero que hizo públicos los papeles del informante Edward Snowden, fue entrevistado por dpa durante su visita a Berlín. Lee el resto de esta entrada

#Cuba monta siete parques fotovoltaicos demostrativos

Entidades de la construcción y de otros organismos ejecutan el montaje de siete parques fotovoltaicos demostrativos como parte de la estrategia cubana de potenciar el uso de fuentes renovables de energía.

Aleisly Valdés Viera, director de Energía Renovable de la Unión Eléctrica (UNE), dijo a la AIN que esas instalaciones posibilitarán incrementar en 10 megawatts el aporte al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Muchos de estos centros, aún en construcción, ya sincronizaron algunas unidades al SEN y aportan electricidad, como son los casos de Guantánamo (Santa Teresa-Los Güiros), Camagüey (Guáimaro), Villa Clara (Santa Clara) y Cienfuegos (Cantarrana). Lee el resto de esta entrada

¿Qué nos estamos perdiendo cuando navegamos por #Internet? (#Cuba #Mexico #Venezuela)

Internet ha transformado radicalmente nuestro estilo de vida. Según Scott Wallsten, del Instituto de Política Tecnológica de EE.UU., cada minuto que una persona pasa en línea son 2,5 segundos menos que dedica a pensar.

Pero eso no es todo. Cada minuto de actividades virtuales lo pagamos con 15 segundos que podríamos dedicar a nuestros amigos, a ir una fiesta o a un concierto. También sacrificamos 7 segundos de sueño y 6 segundos de un viaje. Para conseguir estas cifras, Wallsten analizó los datos del Buró de Estadísticas Laborales de EE.UU., que realiza encuestas regulares sobre qué hace la gente en su día a día. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: