Archivos diarios: 24/10/2013
#Cuba apuesta por una vacuna contra el #cólera
Por Patricia Cáceres
El Instituto Finlay trabaja en el desarrollo de dos candidatos vacunales contra el cólera, enfermedad diarreica aguda que cobra cada año entre 100 000 y 120 000 vidas en todo el mundo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Así trascendió este miércoles durante el XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica (Latinfarma Habana 2013), que sesionará hasta el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana. Lee el resto de esta entrada
Actualización oncoterapéutica en foro de farmacología (#Cuba #España #Italia )
Por Iris de Armas Padrino
Expertos de Cuba, Italia, España y Costa Rica, expondrán hoy los últimos adelantos en el tratamiento del cáncer, en el XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La Doctora en Ciencias Tania Crombet, del Centro de Inmunología Molecular, profundizará sobre la combinación de agentes inmunoterapéuticos, mientras el doctor Jorge Luís Soriano, jefe de los servicios de oncología del hospital habanero Hermanos Ameijeiras hará una puesta al día acerca de la mezcla de la inmunoterapia y la quimioterapia. Lee el resto de esta entrada
Trampas para confundir (#Cuba #España #EEUU)
Por Yadira Escobar
Las leyes dentro de Cuba definen la manera en que se relacionan gobierno-pueblo, y de ninguna manera esas leyes pueden ser sacudidas bajo presión exterior. Precisamente es lo que pretendió el grupo siniestro que se esconde detrás de la hija del fallecido Oswaldo Payá.
Se presentó en esta ocasión dentro de un foro juvenil llamado “Vanguardia Iberoamericana”, un proyecto solapado de manipulación de las estructuras del estado cubano, para ser presentado por dicha organización a los jefes de estado reunidos en la pasada XXIII Cumbre Iberoamericana en Panamá. Lee el resto de esta entrada
Fuerte presencia de latinoamericanos y europeos en #FestivaldeTeatro (#Cuba #Europa #AméricaLatina)
Por Antonio Paneque Brizuela
La presentación de obras de nueve países latinoamericanos y nueve europeos está anunciada para el 15 Festival de Teatro de La Habana, que se inaugura en esta capital.
Teatristas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay Venezuela y Cuba actuarán por el llamado Nuevo Mundo, mientras Alemania, Dinamarca, España, Polonia, Finlandia, Francia, Italia, Rusia y Suiza lo harán por el Viejo Continente.
La fuerte presencia de las regiones europea y latinoamericana entre los participantes extranjeros se suma a la que representará en particular a España como país para integrar las áreas mejor representadas en esta décimo quinta edición. Lee el resto de esta entrada
#Cuba y #ONU fortalecen proyectos de cooperación
Por William Fernández
Bárbara Pesce Monteiro, coordinadora residente del sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Cuba, señaló hoy que las 19 agencias de ese organismo internacional presentes en la Isla fortalecen la cooperación a través de proyectos conjuntos.
Lee el resto de esta entrada
Descubierto el reloj biológico que mide la edad de nuestros órganos (#Cuba #Mexico #EEUU)
Hasta el momento la mayoría de los estudios que analizaban los relojes biológicos de nuestro cuerpo se basaban en las hormonas, los telómeros o la saliva. Ahora, en la Universidad de California (UCLA) han dado un paso más en el mundo de la gerontología, al estudiar la forma en que cambia nuestro ADN con el paso del tiempo, una especie de reloj biológico en el interior de nuestros genes.
«Para luchar contra el envejecimiento, primero necesitamos conseguir una forma objetiva de medirlo. Localizar el conjunto de biomarcadores que marcan el tiempo en todo el cuerpo ha sido un desafío de cuatro años», explica Steve Horvath, profesor de Genética Humana en la Escuela de Medicina de UCLA y de Bioestadística en la Escuela de Salud Pública Fielding de UCLA. Lee el resto de esta entrada
Creciente oposición en #EEUU. a bloqueo contra #Cuba
El creciente rechazo en Estados Unidos al bloqueo contra Cuba es destacado en el proyecto de resolución que, una vez más, la Asamblea General de Naciones Unidas votará la próxima semana para pedir el cese del cerco a la isla caribeña.
La necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba se reitera en el informe de Cuba sobre la resolución 67/4 de la Asamblea General . Lee el resto de esta entrada
#Obama refuerza el bloqueo a las telecomunicaciones de #Cuba
Por: Omar Pérez Salomón
El 23 de octubre se cumplieron veintiún años de que fuera sancionada en el Congreso norteamericano la Ley Torricelli, promulgada por el ex presidente George Bush (padre), y una de las expresiones más acabadas de la línea agresiva del imperio contra la Revolución cubana, al articular toda una retórica eufemística que enarbola conceptos como democracia, derechos humanos, economía de mercado, y, por supuesto, un reforzamiento del bloqueo impuesto desde inicios de la Revolución. Al mismo tiempo se pronunció a favor de “comunicaciones adecuadas entre ambos países”, en el interés de “promover cambios políticos en Cuba”. Lee el resto de esta entrada
Presentan estudio sobre terapéutica de la hipertensión (#Cuba #Mexico #Venezuela)
Los resultados de un Estudio Nacional sobre Consumo, Seguridad y Costos de los Medicamentos utilizados para el Tratamiento de la Hipertensión Arterial (HTA), realizado entre el 2003 y el 2012 y que abarcó cerca de un cuarto de millón de cubanos, fueron presentados ayer en el congreso Latinfarma Habana 2013, que se clausura este viernes en el Palacio de Convenciones.
Al sustentar la importancia de esta investigación, la Máster en Ciencias Cristina Lara Bastanzuri, jefa del Departamento de Análisis y Planificación de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública, puso de relieve los criterios en torno al tema de la Organización Mundial de la Salud, que señala que más del 50 % de los fármacos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y la mitad de los enfermos no los toman correctamente. Lee el resto de esta entrada
#Cuba en #Valencia: “La mejor forma de solidaridad internacionalista es la contrainformación”
Por Enric Llopis
En casi todos los foros, debates tertulias sobre solidaridad internacionalista llega un momento en que invariablemente se plantea la siguiente pregunta: “¿Cómo podemos ofrecer nuestro apoyo?”. En el caso de Cuba, el periodista y bloguero (autor del blog “La pupila insomne”), Iroel Sánchez, responde sin ambages: “con la contrainformación y utilizando todo tipo de medios, los tradicionales y sobre todo Internet, las redes sociales y los correos electrónicos”.
El autor de “Sospechas y disidencias: Una mirada cubana en la red” ha participado con el actor Willy Toledo, quien desde hace cuatro meses reside en Cuba, en un acto organizado por la Asociación Valenciana José Martí de Amistad con Cuba y el sindicato Acontracorrent en la Universitat de València. Lee el resto de esta entrada
Al Madrid le basta con #Cristiano (#Cuba #RealMadrid #CR7)
Intenso es poco. Durante la primera mitad el encuentro fue frenético, extenuante, un diálogo a sartenazos. Había mucha belleza en esa brutalidad de partido y el Madrid lo ganó en buena lid. Después se cruzó Chiellini para disparar al pie de la Juve y el duelo se transformó en otra cosa, probablemente más vulgar o necesariamente más reposada. Nada que desluzca el resultado, o la clasificación del Madrid. Nada que empañe lo vivido, ni el recuerdo de un Bernabéu tan espléndido con los suyos como con los rivales. Algo ha cambiado y está en el aire. Lee el resto de esta entrada
El largo camino de la unificación monetaria (#Cuba)
Por Raúl Menchaca López
«La dualidad monetaria es uno de los obstáculos más importantes para el progreso de la nación».
Raúl Castro
Uno de los más enredados problemas económicos de Cuba, la doble circulación monetaria, comienza ahora a ser desenmarañado a partir de una reciente decisión del Consejo de Ministros que fijó una primera etapa para el sector empresarial. Lee el resto de esta entrada
Evoluciona bien #CristinaFernández (#Cuba #Argentina #AméricaLatina)
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, evoluciona muy bien luego de ser operada hace 15 días de un coágulo craneal, según un estudio de tomografía y otros exámenes aplicados a la mandataria, confirmó el vocero presidencial Alfredo Scoccimaro.
Así, la jefa de Estado continuará con el reposo programado de 30 días en la residencia presidencial de Olivos, afirmó el director de Comunicaciones de la Presidencia.
Cristina Fernández desarrolló un hematoma subdural a causa de un fuerte golpe en la cabeza el pasado 12 de agosto, pero la mandataria no manifestó anomalías neurológicas hasta el sábado 5 de octubre, cuando se le detectó un coágulo intracraneal que los cirujanos acordaron drenar. Lee el resto de esta entrada
Árboles de ¿capullos? (+ Fotos) (#Cuba #Mexico #Paquistán)
La naturaleza es sabia y sumamente adaptable. Una muestra de la asombrosa aclimatación de las especies ocurrió en la localidad de Sindh, en Paquistán. La región sufre todavía de los estragos que dejaron las inundaciones del pasado julio, situación que impulsó a las arañas que vivían en la tierra a mudarse a los árboles y envolverlos con sus finas redes. Las arañas no sólo han transformado a los árboles en un impresionante espectáculo visual, sus redes también han mantenido a raya a la gran cantidad de mosquitos que se reprodujeron por las aguas estancadas. Lee el resto de esta entrada