Archivos diarios: 05/11/2013

La Danza de los Millones: #Béisbol y #Fútbol, dos ejemplos.

hhPor Ramón Bernal Godoy

La noticia corrió como pólvora, el cienfueguero José Dariel Abreu había firmado un contrato con Los Medias Blancas de Chicago por $68 millones de USD y el tunero Alexander Guerrero lo hizo por otros 28 con los Dodgers de Los Angeles, mismo equipo que en junio 2012 se había hecho de los servicios de Yasiel Puig por la suma de 42 millones… no es nada nuevo… es un ejemplo más de la Danza de los Millones, entiéndase la “comercialización” del deporte. Lee el resto de esta entrada

Nuevos #fármacoscontraelcáncer centrarán debates en evento científico cubano (#Cuba)

Expertos de Cuba, Brasil, Israel, Francia, Japón, Argentina, intercambiarán criterios acerca de la producción de vacunas terapéuticas y anticuerpos para el tratamiento del cáncer, retos tecnológicos…

Producción de vacunas terapéuticas y anticuerpos para el tratamiento del cáncer, retos tecnológicos, cómo mejorar el acceso a la inmunoterapia, entre otras temáticas, conforman la agenda científica de un evento que será inaugurado hoy en La Habana.

El encuentro sesionará hasta el próximo 8 de noviembre en el Hotel Palco de la capital, y está organizado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM). En el mismo participan expertos de Cuba, Brasil, Israel, Francia, Japón, Argentina, quienes hablarán también de la regulación y desarrollo de productos. Lee el resto de esta entrada

El mundo de los negocios mira a #Cuba (#España #Venezuela #China)

Por Amaury E. del Valle

CUBA y Venezuela firmaron el Acuerdo Número 40, con el objetivo de impulsar la colaboración entre ambas naciones, durante la celebración del Día Nacional de Venezuela en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, a la cual asisten unas 70 empresas de la nación bolivariana. El documento que rubricaron Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, y Alejandro Fleming, titular de Comercio de Venezuela, profundiza los lazos comerciales entre ambos países y forma parte de los esfuerzos de integración económica entre las naciones latinoamericanas que impulsan los dos Gobiernos. Lee el resto de esta entrada

#EEUU. y sus peones, solos con relación a #Cuba

Por Lázaro Fariñas

Hace unos días, dos de los tres chiflados que residen en Miami y que representan al Sur de la Florida en el Congreso Federal en Washington, estaban compareciendo en un programa radial que dirige la hija de un comandante de la policía batistiana. Eran Ileana Ross y Mario Díaz Balart, dos buenas patas para una mesa de dominó. Entre los tres se congratulaban por sus exitosas labores en pos de «la libertad del pueblo cubano». Como estos anti-cubanos se autodenominan «patriotas», hablaban de su «amor» por Cuba y que, en nombre de ese amor, había que seguir trabajando duramente para que los Estados Unidos siga manteniendo su política agresiva contra nuestra patria. Por supuesto, y hablando de dominó, se pasaron con fichas y no mencionaron ni una palabra sobre la contundente derrota que volvió a sufrir el gobierno de este país, hace solamente unos días en las Naciones Unidas, en donde, por 22 veces seguidas, ha sido condenado por el mantenimiento del embargo hacia la isla. Lee el resto de esta entrada

Equinoterapia para menores con trastornos psicomotores (#Cuba #DDHH #Rusia)

Por Lianet Leandro López

Cuando se habla del Centro Provincial de Rehabilitación Ecuestre de Camagüey, resulta difícil no asociarlo a la figura de un vaquero amable y entrado en años, quien hizo posible, a golpe de voluntad y amor inmenso, la existencia de ese bello oasis, con toda justicia llamado Jardín de Sueños.

Fatjó y la historia de un centro que cuenta de su hacer

Terapia asistida por equinos a niños con discapacidad, en el área de equinoterapia del Centro Provincial de Rehabilitación Ecuestre Jardín de Sueños, en la provincia de Camagüey, Cuba. 4 de noviembre de 2013. AIN Foto: Rodolfo Blanco Cué. Lee el resto de esta entrada

#Bloqueo norteamericano contra #Cuba dificulta intercambio entre universitarios de ambos países

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una barrera para el intercambio con universidades norteamericanas, incluso cuando estas manifiestan interés en la cooperación, afirmó el director de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Habana, José Febles.

Febles señaló a Prensa Latina que ese cerco económico, financiero y comercial también restringe la formación de profesionales e investigadores y atenta contra el potencial de desarrollo de las universidades. Lee el resto de esta entrada

Al Coco le han roto el Coco (#Cuba #EEUU #Mexico)

Por Hatuey

El Coco Guillermo Pinocho Fariñas vuelve a ser noticia. Una información divulgada de manera expedita en  un sitio del Gobierno Federal de los Estados Unidos reseña el “cruento suceso”. La herida del Coco  Guillermo Fariñas de medio centímetro, según refiere el periodista Jorge. P Martínez, fue evaluada por un neurocirujano del Hospital Universitario Arnaldo Milán Castro. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: Por más turismo en costa sur y ciudades patrimoniales

El Ministerio cubano de Turismo (Mintur) fomentará el auge de la costa sur y sus ciudades patrimoniales como complemento de lo alcanzado en la zona norte, afirmó Alexander Sierra, director de desarrollo del organismo.

La estrategia, explicó el directivo, se inserta en el reordenamiento de los polos de la industria del ocio y el esquema nacional de ordenamiento territorial que encabeza el Instituto de Planificación Física, con la participación de diversas entidades y un plazo extendido hasta el 2030. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Cuántos tipos de helados existen? (#Cuba #Mexico #Argentina)

Según el Real Decreto 618/1998, de 17 de abril, que regula la elaboración y comercialización de helados en España, los helados se definen como «preparaciones alimenticias que han sido llevadas al estado sólido, semisólido o pastoso, por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas utilizadas y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el momento de su venta al consumidor».

Existen varios tipos:
Lee el resto de esta entrada

#Cuba demanda en #ONU acciones para acabar con racismo y xenofobia

Cuba llamó hoy en la Asamblea General de la ONU a adoptar con urgencia nuevas medidas que pongan fin en el planeta a la discriminación racial y la xenofobia, cuestiones que consideró una asignatura pendiente. «Es preciso, en primer lugar, eliminar las causas raigales que generan el racismo, la discriminación y la xenofobia; y se requiere, además, el establecimiento de un nuevo orden internacional basado en la equidad, la solidaridad y la justicia social», afirmó aquí el representante permanente de la isla, Rodolfo Reyes. Lee el resto de esta entrada

Exploran nuevas vías genéticas para combatir un cáncer infantil muy agresivo (#Cuba #España)

Un grupo de científicos de Barcelona lidera un proyecto europeo que utiliza los micro ARN (ácido ribonucleico) como herramienta terapéutica para combatir un cáncer infantil muy agresivo.

Los micro ARN (o también llamado miRNA, por sus siglas en inglés) son pequeñas moléculas que regulan la expresión genética y todo apunta a que su papel es clave en muchos procesos celulares, especialmente en el proceso que conduce a la iniciación y progresión de los tumores.
Lee el resto de esta entrada

Jornada científica regional por #DíaMundialdelaDiabetes (#Cuba #AméricaLatina)

Por Iris de Armas Padrino

Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, las provincias de Artemisa y Mayabeque desarrollarán la Primera Jornada Científica Regional sobre esa enfermedad.

La dirección Provincial de Salud y las organizaciones políticas y de masas del municipio de Bauta, auspician la jornada que tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre, anunció a la AIN Mailyn Palmero, promotora del Heberprot-P, medicamento cubano novedoso y único para las úlceras del pie diabético, el cual está patentado en 19 países. Lee el resto de esta entrada

Científicos británicos develan incógnita de la muerte de #Tutankamón (#Cuba #Londres #Egipto)

Científicos británicos han ofrecido una nueva versión de la enigmática muerte del faraón egipcio más famoso, Tutankamón. Según indican, el faraón de 19 años de edad murió en un accidente de tráfico y su momificación fue fallida.

La enigmática muerte del rey niño en el año 1323 a. C. ha estado rodeada por especulaciones durante siglos. El misterio se intensificó cuando el arqueólogo Lord Carnarvon murió en El Cairo poco después de que descubriera, junto a Howard Carter, la tumba de Tutankamón en 1922. Ahora los expertos británicos creen haber resuelto el secreto de la muerte del faraón. Lee el resto de esta entrada

Presidente venezolano reitera fidelidad al legado de #HugoChávez (#Cuba #Venezuela)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió hoy homenaje al fallecido mandatario Hugo Chávez a ocho meses de su deceso, etapa en la que el proyecto social siguió fiel y leal a su legado, dijo. A través de las redes sociales, Maduro escribió: «A ocho meses de tu siembra Comandante aquí estamos tus hijos leales a ti y protegiendo al pueblo, que es defender tu legado».
«Vamos juntando fuerzas para garantizar la victoria de la patria en cualquier situación», agregó el Presidente en su cuenta de Twitter.

A %d blogueros les gusta esto: