Jornada científica regional por #DíaMundialdelaDiabetes (#Cuba #AméricaLatina)
Por Iris de Armas Padrino
Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, las provincias de Artemisa y Mayabeque desarrollarán la Primera Jornada Científica Regional sobre esa enfermedad.
La dirección Provincial de Salud y las organizaciones políticas y de masas del municipio de Bauta, auspician la jornada que tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre, anunció a la AIN Mailyn Palmero, promotora del Heberprot-P, medicamento cubano novedoso y único para las úlceras del pie diabético, el cual está patentado en 19 países.
Dedicada este año al manejo del paciente con pie diabético y tratamiento con ese producto desarrollado por la biotecnología cubana, las sesiones científicas contribuirán al mejoramiento de la calidad de la atención y la administración del fármaco a las personas con ese mal en el territorio occidental, acotó.
Entre ellas incluyen pesquisas activas dirigidas al diagnóstico de la dolencia y sus complicaciones, charlas educativas por profesionales de la salud y encuentros con el investigador líder del Heberprot-P, Doctor en Ciencias Jorge Berlanga, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
También campañas de carteles y folletos, encuentros informativos dirigidos a las úlceras de pie diabético y su novedoso tratamiento como alternativa para evitar la amputación.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, campaña de concientización más importante del planeta, instaurada por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos en el mundo.
Hoy suman más de 366 millones de personas afectadas con ese mal, que causa la muerte a 4,6 millones de habitantes anualmente, lo que constituye un desafío para los sistemas sanitarios a nivel mundial, afirman estadísticas de la OMS.
Publicado el 05/11/2013 en Ciencia, Eventos y etiquetado en #Heberprot-P, #Pie diabético, cuba, Día Mundial de la Diabetes, OMS, Organización Mundial de la Salud. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0