Archivos diarios: 08/11/2013
Pormenores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (#Cuba)
Por Eileen Sosin Martínez
Millones de llamadas y mensajes espiados por #EEUU cada día: ¿se imaginan una milésima parte por #Cuba?
Sabemos del gigantesco programa de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (la NSA) de EEUU por las revelaciones a The Guardian del extécnico de la CIA Edward Snowden.
Y hemos conocido el papel protagónico, en la colaboración con la NSA, del centro de escuchas británico, y la llamada estrategia de “cinco ojos”: el espionaje de cinco países -todos anglosajones- que espían al resto y comparten información, a cambio de no vigilarse entre sí: EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Lee el resto de esta entrada
Elecciones en #Miami: 7% de participación (#Cuba)
Por Edmundo García
El martes 5 de noviembre se realizaron en el condado Miami Dade unas elecciones en las que participó el 7% de los votantes; según precisó hoy jueves el Alcalde Tomás Regalado en una entrevista para CNÑ-Latino.
Más bien el martes fue el día señalado para acudir a las urnas, porque en realidad se está votando desde hace rato a través de los discutidos procedimientos de boletas ausentes y votos anticipados, para los que hubo 14 días. Lee el resto de esta entrada
Elogian medicina cubana médicos estadounidenses en Feria de #LaHabana (#Cuba #FIHAV #EEUU)
Médicos de Estados Unidos asistentes a la XXXI Feria Internacional de La Habana FIHAV 2013 elogiaron el sistema cubano de salud y los medicamentos producidos por la industria biotecnológica y farmacéutica de la isla.
«Estamos impresionados de saber que los cubanos han desarrollado productos que tienen que ver con la diabetes, la reparación de nervios y otros tratamientos que no son comunes que aparezcan en Estados Unidos», dijo a Prensa Latina en el recinto ferial de Expocuba Joel Maurer, profesor de la Universidad de Michigan. Lee el resto de esta entrada
Empresarios alemanes muestran interés por invertir en #Cuba (#Alemania)
Por Venus Carrillo Ortega
Desde Alemania llegaron más de 30 empresas para exponer sus bienes y servicios en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, muestra del creciente interés de esa comunidad europea en negociar con Cuba.
La presencia alemana en el campo económico y comercial de Cuba ha crecido en los últimos años, pese a la ausencia de convenios bilaterales entre ambos gobiernos, aseveró a la AIN Peter Schols, embajador del país teutón en La Habana. Lee el resto de esta entrada
#Cuba por un mayor empleo de fuentes renovables de energía
Por Lianet Leandro López
Más del 50 por ciento del gasto de electricidad en Cuba está asociado al abasto de agua, razón por la cual se impone un mayor uso de fuentes renovables de energía, señaló hoy en esta ciudad Luis Bérriz, presidente de la organización no gubernamental Cubasolar.
Ese líquido resulta imprescindible para garantizar la soberanía alimentaria y la seguridad energética en el país, y en la medida que se reduzcan los gastos relacionados con su obtención y consumo, más se avanzará hacia un desarrollo verdaderamente sustentable, acotó. Lee el resto de esta entrada
#Cuba: ¿Buenas expectativas con la #UniónEuropea?
Por Noel Manzanares Blanco
Un reporte de EFE en La Habana hace saber que el comercio bilateral entre Cuba y la Unión Europea (UE) creció un 8 por ciento entre Enero y Agosto de este año, apoyado en un informe de la Cámara de Comercio de la Isla dado a conocer este 6 de Noviembre.
La misma agencia de prensa apunta que las importaciones cubanas desde la UE aumentaron un 20 %, mientras que las exportaciones de productos del archipiélago antillano al bloque europeo disminuyeron un 12 %, según se divulgó en la XXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2013). Lee el resto de esta entrada
Reguetón ¿pa gozar? (#Cuba)
Por Giusette León García
A una muchachita de preuniversitario, a un muchachón que estudia en la Universidad y a un niño de secundaria básica que escuchaban, a máximo volumen en una parada de ómnibus locales, toda una antología de lo peor del reguetón cubano, les pregunté para qué les servía esa música y la respuesta fue unánime: «pa gozar». Lee el resto de esta entrada
Se desarrolla en #Cuba I Simposio sobre muerte súbita
Por Oscar Figueredo Reinaldo
Bajo el lema “Prevenir la muerte súbita para dar paso a la vida” especialistas de Cuba y otros 5 países se reunirán en La Habana del 7 al 9 de noviembre del presente año para desarrollar el Primer Simposio cubano de muerte súbita cardiovascular.
Según las investigaciones realizadas este fenómeno ocasiona a nivel global más fallecimientos que el SIDA, el cáncer de pulmón y de mama en su conjunto, por lo que es calificado como una “verdadera pandemia” dentro de las enfermedades cardiovasculares. Lee el resto de esta entrada
Resultados del Censo Nacional, que revela principales cambios de la sociedad cubana (#Cuba)
“Se evidencian avances en el país, podrán ser más o menos suficientes…, ese es otro asunto. Nuestra función es censar, describir y eso dicen las estadísticas, que se obtuvieron a partir de las declaraciones de los propios cubanos… Sí, porque el Censo es por declaración”.
La afirmación es de Juan Carlos Alfonso Fraga, director del censo nacional cubano. Y la expresó en una conferencia de prensa a propósito de la publicación este viernes, en la página web oficial de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI), de un resumen del Censo de Población y Vivienda practicado en 2012. Lee el resto de esta entrada
Clausuran hoy Feria Internacional de La Habana (#FIHAV #Cuba)

En este día se entregarán los premios del jurado en las diferentes categorías y se lanzará la convocatoria para la cita del 2014.
Rondas de negocios, encuentros empresariales y visitas especializadas se realizaron desde la apertura el pasado domingo. Lee el resto de esta entrada
Número Breve, otro de los servicios suplementarios de #Etecsa (#Cuba)
Con vistas a facilitar las llamadas telefónicas de niños, ancianos y discapacitados, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) promociona en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, el nuevo servicio suplementario denominado Número Breve.
En declaraciones a la AIN Luis Manuel Díaz Naranjo, director de Comunicación Institucional de esa entidad, informó que este servicio aún no se conoce lo suficiente, pero su empleo puede ser muy beneficioso para las personas de los referidos grupos etáreos y con discapacidades. Lee el resto de esta entrada
Piden a #MichaelMoore apoyo a la causa de #losCinco (#Cuba #EEUU)
El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba solicitó al cineasta norteamericano Michael Moore sumarse a la campaña por la libertad de los antiterroristas cubanos presos desde hace 15 años en cárceles de Estados Unidos.
En una carta enviada al realizador de Bowling for Columbine, pidieron su concurso para encauzar acciones por la liberación de Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, detenidos en 1998, junto a René González, por monitorear las actividades subversivas contra la isla de grupos terroristas de ultraderecha radicados en Miami. Lee el resto de esta entrada
Cómo luciría el mundo si todo el hielo se derritiera (+ MAPA) (#Cuba )
National Geographic ha creado una representación fascinante de este experimento mental y ofrece un análisis de cómo se vería afectado cada continente ante tan catastrófico cambio.
Esto no es una declaración general sobre el cambio climático. Como aclara National Geographic, incluso los científicos expertos en el tema estiman que tomaría unos 5.000 años para que el hielo de todo el planeta se derrita. Aún así, es interesante ver lo que sucedería si este escenario llegara a su conclusión más extrema. Lee el resto de esta entrada
Dos cubanos lideran en el ranking mundial de# boxeo (#Cuba)

Álvarez asumió la cima de la división ligera con mil 762,5 puntos completados al coronarse en el reciente Campeonato Mundial y es seguido por el brasileño Robson Conceicao (1 600), su víctima en la final de esa justa. Lee el resto de esta entrada
Xi y el canciller cubano tratan de zonas de libre comercio (#Cuba #China)
Xi recibió a Rodríguez en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín (sede del Legislativo) y durante el encuentro ambos destacaron la importancia de las relaciones comunes, informó hoy la cadena de televisión china CCTV.
“China y Cuba son buenos amigos, camaradas y hermanos”, dijo Xi, quien añadió que “enfrentándose a una situación complicada y cambiante, ambos países, en un estado crítico de desarrollo, deberían trabajar juntos y estrechar la cooperación”, según la agencia oficial Xinhua. Lee el resto de esta entrada
Un análisis de sangre para detectar Síndrome de Down en el feto (#Cuba #Londres)
Científicos británicos han desarrollado una técnica menos invasiva de detección de Sindrome de Down en el feto basada en el análisis de la sangre de la madre. Los médicos sólo deberán identificar el ADN del bebé presente en ella y detectar anomalías genéticas, lo que exime del riesgo de aborto y lesiones de otros procedimientos.
La biopsia corial es la técnica de detección más empleada en la actualidad. Consiste en la extracción a través de la vagina o el abdomen de una muestra del tejido que rodea al feto, puesto que posee idéntica composición genética. Esta entraña un grave riesgo de aborto o lesiones en el feto. Lee el resto de esta entrada
Gobierno boliviano denuncia “guerra sucia” imperialista de #EEUU (#Cuba #Bolivia)
El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, acusó hoy a Estados Unidos de enderezar una “guerra sucia” de carácter prelectoral, que incluye una parodia difundida por la cadena televisiva estadunidense NBC en la que estigmatiza a una concursante de belleza boliviana como la reina de la cocaína.
“Esta es una campaña sucia, obviamente hay un escenario preelectoral en Bolivia y muchas veces se promueven campañas desde el interior o desde el exterior del país”, dijo Romero en alusión a las elecciones de 2014. Lee el resto de esta entrada