¿Crisis? ¿Qué crisis?: los multimillonarios son dos veces más ricos que en 2009 (#Cuba)
A pesar de que los trabajadores en EE.UU. y otros países han visto cómo sus ingresos caen en picado, el valor neto combinado de los multimillonarios del mundo se ha duplicado desde el año 2009.
El gran enriquecimiento de esta exclusiva clase social se ha visto impulsado por los mercados de valores en alza, alimentados por el «dinero fácil» y las operaciones de impresión de dinero de la Reserva Federal de EE.UU. y otros bancos centrales y este proceso se sigue intensificando.
El informe de la riqueza refleja el crecimiento parasitario del sector financiero en la economía mundial. El 17% de los multimillonarios se han enriquecido a costa de las finanzas, la banca y los sectores de inversión en general (el campo que tiene más peso entre las actividades que desarrollan), mientras que sólo el 8% de ese beneficio está asociado con la actividad fabril o industrial directamente.
Además de analizar la riqueza de los multimillonarios del mundo, el informe documenta las grandes sumas gastadas por ellos en artículos de lujo. Los más ricos del mundo invierten en yates, aviones privados, obras de arte, antigüedades, moda, joyas y coches de colección alrededor de 126.000 millones de dólares, una suma mayor que el producto interno bruto de Bangladesh, un país de 150 millones de habitantes.
A pesar de su movilidad, los multimillonarios del mundo se congregan alrededor de las principales ciudades financieras como Nueva York, que cuenta con 96 multimillonarios, seguido de Hong Kong con 75, Moscú con 74 y Londres con 67 multimillonarios. Si se dividiera la riqueza de los multimillonarios de la ciudad de Nueva York entre los 1,7 millones de habitantes pobres de la metrópoli, cada uno tendría 170.000 dólares.
Publicado el 12/11/2013 en Variado y etiquetado en # Internacional, Administración de Alimentos y Medicamentos de China, China, Economía, estados unidos, los más ricos del mundo. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0