Archivos diarios: 15/11/2013
La clonación de Yoani
Por Arthur González
Al parecer las Agencias de Inteligencia de los Estados Unidos andan carentes de imaginación, lo que quedó demostrado en la copia que recientemente hicieron con el caso de Rosa María Payá Acevedo, hija del contrarrevolucionario Oswaldo Payá Sardiñas, muerto en un accidente automovilístico provocado por el español Ángel Carromero, al conducir el vehículo en el que viajaban a exceso de velocidad, con lo que hace unos años llevaron acabo con la filóloga Yoani Sánchez Cordero, convertida por obra y gracias de la CIA en una bloguera al servicio de Washington. Lee el resto de esta entrada
Destacan alto reconocimiento de población brasileña hacia médicos cubanos
El ministro cubano de Salud, Roberto Morales, destacó hoy el alto reconocimiento de la población brasileña hacia los médicos de la isla, constatado durante los recorridos realizados por comunidades de este país.
En las visitas realizadas a municipios de los estados de Pernambuco y Bahía apreciamos la gratitud de los ciudadanos hacia los profesionales de Cuba, destacó Morales en declaraciones a Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada
The Guardian: 12 años de práctica extrajudicial en Guantánamo y los medios han perdido el rumbo
Por Thomas B. Wilmer
Dos historias recientes sobre Guantánamo de un par de las organizaciones de noticias más respetadas de EEUU, ponen de relieve cuán poca atención presta la prensa estadounidense a los hechos en la prisión de Guantánamo -que en estos días cumple 12 años de práctica extrajudicial- y en general, nos alerta acerca de la falta de comprensión de la base jurídica y las cuestiones constitucionales involucradas con esa Base Militar norteamericana. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: El orígen de los perros
Hasta ahora la mayoría de las investigaciones realizadas apuntaban a que el origen de la relación de amistad entre los humanos y los cánidos se remontaba a Asia hace unos 13.000 años. Sin embargo un reciente estudio publicado en la revista Science se remonta más aún en el tiempo, y no solo eso, sino que además lo sitúa en Europa.
Hace casi 20.000 años, los lobos eran peligrosos para los humanos. Probablemente su relación fuera más de vigilancia para evitar ser devorados que de amistad como lo es ahora. Sin embargo, con el paso de los años la domesticación de los antiguos cazadores-recolectores convirtieron a los perros en sus fieles compañeros y mascotas de la casa. Lee el resto de esta entrada
Resalta René la fuerza y la moral que distinguen a Los Cinco

Al intervenir en la segunda sesión del IX Coloquio Internacional por la Liberación de Los Cinco y contra el terrorismo, con sede en esta ciudad, González relató las brutales acciones cometidas contra ellos desde el momento mismo en que fueron detenidos en 1998, y las que sufren día a día sus cuatro compatriotas encarcelados. Lee el resto de esta entrada
Las oportunidades y el estrés
Dr. Alberto Quirantes Hernández
Cuando se dejan pasar las oportunidades se acaba creyendo en la mala suerte y en el destino o considerando a la vida como demasiado injusta. Pasan los años y pueden presentarse indeseables manifestaciones de estrés crónico por falta de reales logros o de la esperada prosperidad al paso de los años.
No obstante, casi todo ha sido producto de no saber aprovechar o identificar las oportunidades aparecidas en la vida de cada persona. Ellas, por otra parte, están indisolublemente ligadas a la iniciativa y a la acción. Lee el resto de esta entrada
Aprobada en Venezuela Ley Habilitante: Maduro tendrá poderes especiales contra la guerra económica y la corrupción
Con 99 votos a favor, este jueves la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Ley Habilitante, presentado por el presidente Nicolás Maduro para profundizar la lucha contra la corrupción e impulsar una economía diversificada y productiva en el país. Después del debate del proyecto presentado por el Jefe de Estado el pasado 8 de octubre, los parlamentarios votaron uno por uno en favor y en contra. Lee el resto de esta entrada