Archivos diarios: 18/11/2013
El Nuevo Herald hace control de daños sobre planes de Washington contra Cuba

Documentos no clasificados como secretos por la USAID contenían información detallada sobre programas del gobierno de Estados Unidos para ayudar a disidentes cubanos como parte de una campaña semiclandestina para derribar al “régimen comunista.” [1] Pero esto se sabía desde una convocatoria lanzada por la Agencia en 2012. [2] Lee el resto de esta entrada
Estados Unidos descubre por error programa subversivo contra Cuba
La Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) mostró un programa subversivo de seis millones de dólares contra Cuba al usar por error una línea desprotegida para enviar documentos a diplomáticos norteamericanos en La Habana.
Los materiales detallan que dicha entidad lanzó el pasado 10 de julio su iniciativa SOL-OAA-13-000110 y al menos 20 organizaciones no gubernamentales solicitaron los fondos para entrenar a presuntos disidentes de la nación caribeña en los próximos tres años. Lee el resto de esta entrada
Los congelados en la Guerra Fría que quieren descongelar a Cuba
Por Iroel Sánchez
Gracias a un demoledor artículo de la escritora Achy Obejas en la publicación In These Times, titulado ”Cómo hijos amargados de Cuba apagaron el gobierno de EE.UU.”, podemos conocer un nuevo aporte a la larga cadena de daños al ciudadano estadounidense que ha eslabonado el “exilio” cubano en su alianza con sectores de élite en Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
Cómo limitan las embajadas occidentales los viajes de los cubanos
Por: Salim Lamrani
Viajar al exterior es un vía crucis para los cubanos. Pero no forzosamente por las razones que uno cree…
Como todos los pueblos, los cubanos aspiran a viajar y descubrir el mundo, sea como simple turista o para realizar un proyecto personal o profesional. Los obstáculos son numerosos cuando se procede de un país del Tercer Mundo, y aún más cuando uno viene de la isla del Caribe. Pero, contrariamente a lo que se podría pensar, no son sólo de orden financiero o político. Lee el resto de esta entrada
La hipocresía y el doble rasero de la justicia en los EE.UU.
Por Edmundo García
Manuel Lázaro Maroño, más conocido como “Manny”, es un descendiente de cubanos que nació en Miami el 16 de noviembre de 1971. Comenzó una ascendente carreta política hacia 1995, como comisionado más joven (23 años) de Sweetwater, una municipalidad del condado de Miami Dade con unos 21 000 habitantes; de la que desde 1999 sería alcalde. Lee el resto de esta entrada
Cuba, una isla que lo tiene todo
Por Pedro Orrego
En el Mar Caribe, lleno de islas verdes y vírgenes , que cuenta con kilómetros y kilómetros de playas de arena blanca y aguas azul turquesa , hay una isla que hace la diferencia . Es Cuba .
Situado en el norte de dicho mar cerca de la punta de Florida. Esta isla , casi del tamaño de Inglaterra, ofrece de todo lo que el turista puede desear en un viaje al Caribe. Lee el resto de esta entrada
Científicos cubanos desarrollan nuevo fármaco contra las hemorroides
Científicos del habanero Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrollaron un nuevo fármaco para enfrentar las crisis de hemorroides, informó hoy la prensa cubana.
El medicamento en cuestión es un supositorio con estreptoquinasa cuya fase de investigación clínica ya concluyó y quedó registrado, de acuerdo con el Doctor en Ciencias Manuel Raíces, investigador del CIGB, citado por la Agencia de Información Nacional. Lee el resto de esta entrada
Llamado a la vergüenza planetaria
Cientos de palomas surcaron el cielo cuando miles de holguineros, reunidos ante el monumento al Che en esta ciudad, levantaron sus manos en reclamo por la libertad de los Cinco. La música de Lennon invitaba a imaginar un mundo de paz y la mañana había comenzado con una multitudinaria caminata encabezada por René González y los familiares de Gerardo, Antonio, Fernando y Ramón.
En la Tribuna Abierta de Solidaridad, las madres de los Cinco le entregaron al ex fiscal general de Estados Unidos, Ramsey Clark, la Orden de la Solidaridad de la República de Cuba. Lee el resto de esta entrada
Descubrirse en un nuevo cuerpo
Por Mayte María Jiménez
Como en cada experiencia y escenario de la vida, —cambiantes y diversos—, una nueva historia de amor trae consigo sus propios retos, no solo en el plano espiritual, sino también en la sexualidad, pues no siempre es sencillo dejar atrás y recomenzar el descubrimiento íntimo de esa otra persona, en toda su complejidad.
Se dice que quien aspire a dar el máximo en el terreno erótico, no debe iniciar sus futuras relaciones de parejas pensándose una lumbrera, sino que debe ser un curioso explorador de la sensualidad, los olores, sabores y la textura de la piel de ese nuevo amante, y sus respuestas ante una caricia, una mirada o un beso. Lee el resto de esta entrada
Para nosotros evitar la guerra equivale a ganarla
Por Oscar Sánchez Serra
«Mantendremos de manera permanente la prioridad a la defensa, siguiendo las instrucciones del compañero Fidel, en su Informe Central al Primer Congreso cuando manifestó, cito: Mientras exista el imperialismo, el Partido, el Estado y el pueblo, les prestarán a los servicios de la defensa la máxima atención. La guardia revolucionaria no se descuidará jamás. La historia enseña con demasiada elocuencia que los que olvidan este principio no sobreviven al error«. Lee el resto de esta entrada
¿Cómo afrontar una enfermedad?
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Cuando una persona se enfrenta al diagnóstico de una enfermedad de cierta envergadura, su psiquismo pasa por diferentes etapas. Ellas transitan desde la incredulidad, la rabia, el desamparo; hasta culpar al destino por tamaña injusticia.
Existe la percepción de alguna fuerza oculta dando un empujón para apartarlo del camino trazado en su propia existencia. Muy rápidamente todo se transforma para mal y ya nada es igual. Lee el resto de esta entrada
Antonio Banderas: `Chávez rompió con la inercia de gobiernos subordinados a los mercados´ (+Video)
Por Venezolana de Televisión
No repetía un libreto ni dramatizaba un papel. El actor español Antonio Banderas le recordó a una presentadora de la cadena de televisión estadounidense CNN cómo Hugo Chávez se enfrentó al sistema en favor de los menos favorecidos.
“Uno tiene la sensación de que quizá no estamos siendo gobernados por las personas a las que hemos votado”, comentó Banderas en el programa «Frente a Frente con Ana Pastor» de CNN En Español. Lee el resto de esta entrada
Cuba también es víctima de la guerra económica en Venezuela, según el Presidente Maduro
Por: Venezolana de Televisión (VTV)
“Yo le digo que vuelva al país, que le dé la cara a la justicia y le exijo a la Mesa de la Unidad Democrática que traiga a este prófugo inmediatamente a Venezuela. Le digo a los jefes políticos de la derecha, que lo traigan a Venezuela y que dé la cara, que ¡ya basta!”, expresó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, tras haberse corroborado la fuga del diputado de la derecha y propietario de la empresa Encofrados Imeca, Miguel Cocchiola. Lee el resto de esta entrada
Médicos de Cuba salvan a más de 286 mil guatemaltecos
Más de 286 mil guatemaltecos fueron salvados por médicos de Cuba hasta octubre último, desde que comenzaron en 1998 a colaborar en el sector de salud de este país centroamericano, según datos oficiales.
Acorde con estadísticas de la Brigada Médica cubana en Guatemala, en ese mismo lapso los galenos de la isla caribeña atendieron a 35 millones 431 mil 805 pacientes.
Durante los últimos tres lustros, los nacionales intervenidos quirúrgicamente suman 273 mil 606 por cirugía general, ginecología y obstetricia, y ortopedia, acorde con las cifras. Lee el resto de esta entrada
Misma reina, nuevo rey
La cubana Yailén García se impuso este domingo en la XXVII edición del Marabana, prueba en la que participaron cerca de 3 000 corredores y representantes de 35 países.
García consiguió la victoria con registro 3:00.28 horas, para comandar a las féminas en la distancia de 42 kilómetros y 195 metros. De esta forma repitió el primado logrado en el año precedente y sumó su tercer título en la maratón tras ganar también la prueba de 2010. Lee el resto de esta entrada
Cuando se hiere la inocencia…
Por Ana María Domínguez Cruz
—Esto es un secreto entre tú y yo, no puedes decírselo a nadie— le dijo él, mientras cerraba la puerta.
Quedaron en la sala, rodeados únicamente por las muñecas y peluches que le hacían guiños desde el suelo, esperando ser elegidos para jugar.
—Vamos a divertirnos mucho los dos, y después te regalaré un juguete que te gustará mucho, le aseguró él.
Mi mamá y mi papá no pueden hacerme tantos regalos. ¡Es tan bueno conmigo!, pensó ella. Lee el resto de esta entrada
Mandela sigue bastante enfermo
Winnie Madikizela-Mandela, exmujer del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, ha asegurado que el exmandatario sigue “bastante enfermo” y que no puede hablar, por lo que utiliza expresiones faciales para comunicarse.
En declaraciones concedidas al diario sudafricano Sunday Independent, la exesposa de Mandela ha indicado que Madiba (su nombre de clan, con el que se le conoce popularmente en el país) no puede hablar “a causa de todos los tubos que tiene en la boca para limpiar los fluidos de sus pulmones”. Lee el resto de esta entrada
Universidades de EE.UU. niegan matrícula a inventor de un detector de cáncer
Las mejores universidades de Estados Unidos rechazaron la solicitud de estudios de Jack Andraka, un joven de 16 años nacido en Maryland, que inventó un sensor para detectar el cáncer.
Andraka envió 200 solicitudes a diferentes laboratorios, pero todos se negaron, excepto uno. Por eso hoy se dedica a desarrollar sus investigaciones sobre el cáncer en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. Lee el resto de esta entrada