Cocina de #Cuba: Carne de cerdo, la preferida del cubano
Por Carlos Silvio Otero Pérez
La carne de cerdo es muy valorada en la mesa del cubano, tanto para festejos especiales, como para el diario menú. Internacionalmente, es menos apreciada que la del vacuno y las aves, pues resulta grasienta y difícil de asimilar al digerirla.
Debe cocinarse bien, pues puede trasmitir enfermedades y no se debe utilizar mucho su grasa, ya que es notablemente dañina para el colesterol.
ADOBO O MOJO POR KILOGRAMO DE CERDO
Ingredientes:
½ cabeza de ajo
1 cucharada de sal
1 cucharadita de orégano
½ cucharadita de comino
¼ cucharadita de pimienta
1 cebolla grande
1 naranja agria o toronja
Modo de Elaboración:
Machacar ligeramente los dientes de ajo y pelar.
Poner en un mortero con sal y especias (si no están molidas se deben tostar primero en un sartén seco antes de echarlos en el mortero) y machacar hasta formar una pasta.
Echar la cebolla pelada y cortada en pedacitos o ruedas muy finas y el jugo de naranja agria.
Untar este adobo al lechón preferiblemente por dentro. Perforarlo con un cuchillo por varias partes para que los condimentos penetren bien.
Para asar el animal, se debe untar al pellejo por fuera manteca de cerdo.
Mientras se está asando, de vez en cuando se le añade más adobo a la carne y manteca al pellejo. El tiempo que demora en cocinarse depende de la forma de cocción. En el horno se usa una temperatura moderada (350 ºF – 176 ºC)
La costumbre es servirlo con congrí o arroz con frijoles, yuca o algún tubérculo hervido, plátanos verdes fritos y ensalada, preferiblemente de lechuga, tomate, etc. aliñada con vinagre y aceite.
FILETE DE CERDO A LA CRIOLLA
Ingredientes:
1,5 kg de filete de cerdo
2 cucharaditas de sal
½ cucharadita de pimienta molida
1 cebolla mediana
80 ml de aceite vegetal
Modo de Elaboración:
A los filetes, hacerle un corte al centro y aplastarlos a lo largo, para que no se achiquen durante la cocción.
Salpimentar y pasar por el aceite ambas caras para colocarlos en la parrilla o plancha durante 4 minutos por cada lado.
Saltear las rodajas de cebolla y perejil cortado fino para colocarle encima.
Publicado el 21/11/2013 en Cocina Cubana, Culturales y etiquetado en Carne de cerdo, Cocina de Cuba, cuba, Cultura Cubana, recetas de cuba. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0