Archivos diarios: 02/12/2013
La Noticias del momento: Llegó el fin del VIH, Científicos hallan la cura del SIDA
Desde la década de los 80 el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA) se ha considerado una de las peores enfermedades de nuestra época, para la que, según se creía hasta hace poco, parecía no existir cura. Desde hace unas semanas, sin embargo, se han dado a conocer ciertos hallazgos que podrían acabar por fin con este mal. Primero fue el caso de un niño en Estados Unidos a quien por el tratamiento médico recibido fue posible erradicar todo rastro posiblemente peligroso de VIH con el que había nacido. Después el Instituto Pasteur de París anunció que 14 adultos habían logrado controlar la acción del virus. Lee el resto de esta entrada
Espionaje bueno, Espionaje malo.
Breve reseña del espionaje y la manipulación que de este hicieron los EE.UU.
El “espionaje” es tan antiguo que se remonta a los tiempos bíblicos, cuando Moisés envió hacia Canaan un grupo de hombres en misión de reconocimiento, sin embargo el primer servicio permanente de inteligencia apareció en Asiria entre los siglos X y VII a. C., un imperio ubicado en el norte de la antigua Mesopotamia, cuyo fin era conocer la situación en los países conquistados. Lee el resto de esta entrada
Dayron Robles… una novela inconclusa
Por: Ramón Bernal Godoy
En estos días ha resurgido la novela “Dayron Robles[1]” y con ella el pan que da de comer a aquellos empecinados en dañar la imagen de las autoridades cubanas, incluso si ello significa “olvidar” que su “defendido” no solo se convirtió en lo que hoy es residiendo en la isla sino que también en innumerables ocasiones dedicó sus medallas a la figura que tanto denigran en sus webs y campañas, nuestro eterno Fidel.
En lo particular me alegra que defiendan al joven guantanamero, incluso que resalten sus hazañas deportivas, sus cualidades humanas y hasta el deseo de que regrese a representar la franela nacional, en eso coincidimos. Pero de ahí a usarlo como trampolín para la acostumbrada “batalla” contra el gobierno cubano es realmente injusto, difamar- acusar sin argumentos deja en cero cualquier ápice de buena intención que hubiese existido, máxime si se analiza cronológicamente lo que al parecer son dos capítulos de esta peculiar obra. Lee el resto de esta entrada
Salieron, llegaron, triunfaron y cumplen

“En 1956 seremos libres o seremos mártires”, expresó Fidel, palabras que fueron objeto de burla por oficialistas del régimen de Fulgencio Batista, por lo que años más tarde el Líder de la Revolución comentara: “…se discutió por muchas personas por qué nos habíamos comprometido a llegar a Cuba en un plazo prácticamente fijo. Lee el resto de esta entrada
Caso del Consulado: Revuelo en Miami

¿Qué jugarreta montaron ahora? Tratar de hacer ver que, con su decisión, La Habana ha provocado serias dificultades a quienes radican en su nación y en Estados Unidos.
Su edición de este domingo desplegó un titular que dice: Viajeros a Cuba preocupados por suspensión de servicios consulares. Lee el resto de esta entrada
Hoy es posible comenzar a revertir la dualidad monetaria en Cuba
Por el Dr. José Luis Rodríguez
A partir de que se anunciara oficialmente que se ha aprobado un cronograma para iniciar el proceso de reunificación monetaria en la economía cubana, el tema ha vuelto a ganar preponderancia en los medios y en las discusiones de la población. En medio de las más diversas interpretaciones no debe perderse de vista que se trata de un complejo proceso interrelacionado con el programa de transformaciones estructurales en curso, y que requerirá tiempo para su aplicación gradual.
Al respecto, es necesario recordar que la dualidad monetaria se implementó en Cuba en el momento más complejo del Período Especial, cuando la escasez de divisas se agudizó dramáticamente. Lee el resto de esta entrada
Participa Primer Vicepresidente cubano en celebración judía de Jánuca
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la celebración de Jánuca o Fiesta de las Luminarias, en la Gran Sinagoga de la Comunidad Hebrea de Cuba.
Informa el diario Granma hoy que minutos antes de comenzar la tradicional ceremonia judía este domingo, Díaz-Canel sostuvo un encuentro con Adela Dworin, presidenta de la Comunidad Hebrea de Cuba; directivos de las comunidades judías de La Habana; y Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido, en el Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea, en esta capital. Lee el resto de esta entrada
Producen gasolina a partir del aire
Aunque la idea ya había sido probada ampliamente en laboratorio, una compañía británica se ha convertido en pionera de la producción para fines comerciales de una tecnología revolucionaria que muchos piensan que podría resolver la crisis energética, así como ayudar a reducir el calentamiento global mediante la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera.
Se llama Air Fuel Synthesis, y ha producido cinco litros de gasolina desde agosto pasado, cuando pusieron en marcha una pequeña refinería que produce la gasolina a partir del dióxido de carbono y vapor de agua. Lee el resto de esta entrada
Cine latinoamericano en primer plano
Por Ada Oramas
Cuba reforzará exportación de pepinos de mar

Cuba reforzará sus exportaciones de pepino de mar con cambios en el proceso industrial a que es sometido este cotizado producto en el mercado internacional, en pos de aumentar el valor agregado a las ventas, se conoció en el Primer Taller Nacional sobre esta especie, que reunió en la ciudad de Manzanillo a representantes de las empresas encargadas de su recolección.
Expertos de entidades pesqueras de Niquero (Granma), Santa Cruz del Sur (Camagüey), Isla de la Juventud, La Coloma (Pinar del Río), los anfitriones de Manzanillo (EPIGRAN), del Grupo de la Industria Alimentaria (GEIA) y de la firma coreana NINEKA, que comercializa ese producto en Corea del Sur, debatieron temas relacionados con su cultivo, captura y proceso industrial. Lee el resto de esta entrada
Psicólogos cubanos y foráneos a debate en foro mundial
Por Iris de Armas Padrino
La Habana, 2 dic (AIN) Reconocidos profesionales cubanos y extranjeros, delegados a la Convención Intercontinental de Psicología, Hóminis 2013, comenzarán hoy los intercambios en cursos pre-congreso de esta especialidad de ciencia y conciencia, que tendrán lugar en instituciones de la capital.
El doctor Alexis Lorenzo, Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología y del comité organizador, manifestó en exclusiva a la AIN que profundizarán en la búsqueda de espacios integradores y la diversidad en las dimensiones del ser humano como parte del desarrollo social y personal. Lee el resto de esta entrada
América Latina: Elecciones amenazadas
Los procesos electorales de este año en América Latina han estado bajo severas amenazas de todo tipo. Pero el papel de los medios masivos de comunicación, integrados a la red mundial de la desinformación y la contrainsurgencia ha sido clave.
Sucedió la “guerra sucia” en Venezuela, (abril de 2013), con un final de violencia opositora golpista en la noche del 14 de abril de ese mes. En Argentina una campaña de permanentes denuncias falsas antigubernamentales, destinadas a sembrar duda, sospechas e incredulidad sobre funcionarios y la figura presidencial, en este caso con la incorporación de extrema violencia de género contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en programas de TV, radio y diarios estuvo destinado a influir sobre las elecciones legislativas de junio pasado, entre otras acciones no menos graves y violentas. Lee el resto de esta entrada
Embarazos después del cáncer, la nueva oncofertilidad
Muchas personas que han superado un cáncer descubren que no pueden concebir, ya sea por las dosis de radiación que han recibido o por los efectos de algunos fármacos usados en quimioterapia. En el pasado no se solía prestar mucha atención a esta dimensión del tratamiento, pero como cada vez son más los enfermos que sobreviven a la enfermedad, el interés por la denominada oncofertilidad ha ido aumentando.
Así, el pasado agosto, un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology destacaba que un tercio de las mujeres supervivientes de cáncer que buscaron tratamientos contra la infertilidad lograron quedarse embarazadas. En el caso de los hombres, una investigación del Weill Cornell Medical College de Nueva York sostiene que pueden someterse a procedimientos poscáncer para almacenar esperma viable que les permita tener hijos biológicos. Lee el resto de esta entrada
Virus peor que Stuxnet es el plan de Israel y Arabia Saudita

Citando a «una fuente bien informada» cercana a los servicios secretos de Arabia Saudita, la agencia iraní informó que el jefe del espionaje saudí, el príncipe Bandar bin Sultan, y el director del Mossad israelí, Tamir Pardo, enviaron un representante a Viena el 24 de noviembre con el fin de aumentar la «cooperación entre ambos países en inteligencia y operaciones de sabotaje contra el programa nuclear de Irán». Lee el resto de esta entrada