Archivos diarios: 03/12/2013
La CIA y el FBI coordinaban cuerpos represivos en La Habana antes de 1959
Por José Buajasán Marrawi
Un brindis entre Fulgencio Batista (derecha) y el entonces Vice-Presidente de los EEUU Richard Nixon, en La Habana, en 1954. Foto: Archivo
Antes del Golpe de Estado del 10 de marzo de 1952
Junto con el golpe de Estado perpetrado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952, la sociedad cubana heredó todo un sistema de opresión padecido en la República Neocolonial en beneficio de la explotación llevada a cabo por los Estados Unidos en contubernio con los distintos gobiernos. Lee el resto de esta entrada
Cuba copreside Diálogo de Alto Nivel sobre Migraciones
Cuba, en calidad de Presidencia Pro Tempore de CELAC, junto a Lituania, como presidencia semestral de la Unión Europea, copresidió la VIII Reunión de Alto Nivel del Diálogo birregional, Estructurado y Global sobre Migraciones, celebrado en Bruselas los días 26 y 27 de noviembre.
La delegación cubana estuvo liderada por el embajador Rafael Dausá Céspedes, Director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Alejandro Castro, Mirtha Hormilla, Embajadora de Cuba en Bruselas y las funcionarias de la Misión de Cuba ante la UE Susellys Pérez y Yusnery Sánchez. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: Propiedades de los cítricos y los beneficio para la salud
Naranjas, limones, mandarinas, limas y pomelos destacan por su alto contenido en vitamina C, pero este no es el único nutriente que poseen. Los cítricos también nos aportan folatos, potasio, magnesio, calcio y pectina, según indica Dayana Gomes, miembro de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (Addinma).
El ácido fólico, conocido por sus beneficios para las mujeres embarazadas, ayuda a reducir los niveles de homocisteína, una sustancia que constituye un factor de riesgo cardiovascular, explica la dietista y nutricionista.
Asimismo, nuestro organismo emplea el potasio presente en los cítricos en la generación y transmisión de impulsos nerviosos y en la actividad muscular. Lee el resto de esta entrada
Google rinde tributo a Carlos J. Finlay
El buscador de Google, uno de los sitios más visitados en Internet, rinde homenaje este martes al científico cubano Carlos J. Finlay, en el 180 aniversario de su nacimiento. Finlay se hizo conocido por descubrir la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión de enfermedades. Lee el resto de esta entrada
Cientos de personas en Cuba se benefician con terapia celular
Cientos de personas, especialmente niños, se benefician en Cuba con los avances de la terapia celular para el tratamiento de enfermedades progresivas e incurables, como la distrofia muscular.
El pediatra cubano Omar López afirmó que los prometedores resultados responden a la capacidad de las células madres de regenerar tejidos dañados por enfermedades, traumas o envejecimiento, lo que influye de forma positiva en la estabilidad de la fuerza muscular. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: Los bebés que juegan con la comida aprenden más rápido
Al contrario de lo que piensa la mayoría de los padres que pierden la paciencia mientras ven a su bebé comer, es beneficioso dejar que los pequeños manoseen y se embadurnen con la comida antes de llevársela a la boca. Según un estudio publicado por la Universidad de Iowa (EE.UU.), los bebés que juegan con alimentos inconsistentes adquieren un mayor gusto por la exploración y aprenden más rápido sus primeras palabras, especialmente cuando lo hacen sentados en una trona. Lee el resto de esta entrada
Juventud unida
Por Yuniel Labacena
Una vez más los jóvenes y estudiantes del mundo se encontraran por encima de razas, creencias religiosas y filosóficas, costumbres e idiomas, para proclamar su derecho a la vida y al progreso social, y defender los ideales de paz, amistad y solidaridad antimperialista que necesite nuestro mundo.
Acontece ahora XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que dentro de unos días tendrá a Quito, la capital ecuatoriana su sede mayor, con el lema “Juventud unida, en contra del imperialismo, por un mundo en paz, solidaridad y con transformaciones sociales”. Lee el resto de esta entrada
Dos bailarines cubanos entre los mejores del 2013
Por Yuris Nórido
Los primeros bailarines cubanos Anette Delgado y Dani Hernández han sido seleccionados por la prestigiosa revista británica Dance Europa para integrar la lista de los mejores bailarines del año, integrada por varias estrellas internacionales.
La publicación especializada, una de las más importantes del viejo continente, reconoce así las interpretaciones de la pareja de algunos de los clásicos de la tradición, asumidos junto al Ballet Nacional de Cuba. Lee el resto de esta entrada
2013, año grande para el taekwondo cubano
Por Alejandro Martínez Martínez
El taekwondo cubano es de los deportes de combate que obtuvo magnífica actuación este año, la cual comenzó a gestarse con el I Abierto Internacional de La Habana, efectuado a principios de abril, cuando coparon la cima del podio en todas las categorías.
Este certamen, que además de haber servido para suplir en gran medida la falta de topes competitivos, fue determinante en el comienzo de la preparación antillana de cara al Campeonato Mundial de Puebla, México, principalmente para los miembros de la preselección nacional y las figuras en ascenso. Lee el resto de esta entrada
Intercambian en La Habana cineastas de Cuba y Estados Unidos
Profesionales estadounidenses del cine visitan esta capital se reunieron hoy con homólogas cubanas a propósito de la realización del XXXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, del 5 al 15 de diciembre aquí.
Coordinado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos(ICAIC), la Red de Realizadoras Cubanas y la organización Women in Film (WIF).El encuentro da continuidad a la colaboración entre dichas instituciones. Lee el resto de esta entrada
Acuerdan Cuba y agencia japonesa cooperación en tecnologías médicas
Cuba y Japón concretaron un acuerdo que establece un nuevo marco para la cooperación en tecnologías médicas avanzadas, con participación del sector privado nipón, informó hoy una nota de prensa de la misión cubana en Tokio. Según la nota, el acuerdo fue pactado entre la Agencia japonesa para la Cooperación Internacional (Jica, por sus siglas en inglés) y una delegación cubana integrada por altos funcionarios de los Ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) y de Salud Pública (Minsap).
Lee el resto de esta entrada
Presidente Maduro rechaza nuevo sabotaje eléctrico
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este lunes su más firme rechazo al sabotaje eléctrico en la central La Arenosa, estado Carabobo, que afectó el servicio en la Gran Caracas y el occidente del país. En septiembre de este año se detectó un sabotaje eléctrico en el mismo lugar.
“Nuestro pueblo no merece este nuevo sabotaje. No merece esto de una derecha fascista, dejar a un pueblo sin luz. Ellos no entienden que ya nuestro pueblo los ha derrotado una y otra vez, siguiendo el camino de la paz, de la Constitución y conciencia revolucionaria”, manifestó desde el Palacio de Miraflores. Lee el resto de esta entrada