Archivos diarios: 04/12/2013
Cuba marca tasa de mortalidad infantil más baja de su historia: 4,2
La nación cubana reportó la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, informó en La Habana (capital) el ministro de Salud Pública, Roberto Morales. El titular precisó que tras el cierre de noviembre, el país registró un índice de 4.2 de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos. El anuncio lo dio a conocer durante el acto de celebración por el Día de la Medicina Latinoamericana.
En todas las provincias -indicó- hay una estabilidad, un rango que parte de tres y no sobrepasa los 5.5. Según el ministro, este resultado evidencia la sostenibilidad del trabajo en el sector. Lee el resto de esta entrada
Pacientes con Sicklemia en Cuba elevan calidad de vida
Por Iris Armas Padrino
La Habana, 4 dic (AIN) Antes del triunfo de la Revolución los pacientes con Sicklemia en Cuba fallecían en edades tempranas y hoy superan los 60 años, gracias al Programa Nacional de Atención Integral al enfermo con Drepanocitosis, comúnmente conocida como Sicklemia.
Un experto del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), en la capital, el doctor Sergio Machín, destacó el impacto del diagnóstico prenatal de esa afección genética, que la portan los padres y la trasmiten a sus descendientes. Lee el resto de esta entrada
Impulsan Vietnam y Cuba colaboración en medicamentos
Vietnam y Cuba suscribieron hoy aquí un memorando de entendimiento sobre regulación de medicamentos para avanzar en la cooperación en el campo de la salud pública, tal como se propuso la Comisión Intergubernamental en su más reciente sesión. El documento fue rubricado por el director general de la Administración medicamentos de Vietnam, Truong Quoc Cuong y el similar ejecutivo del Centro Estatal de Cuba (Cecmed), Rafael Pérez Cristiá, en presencia del viceministro vietnamita de la rama, Nguyen Than Long.
La Comisión Intergubernamental reunida en esta capital en septiembre pasado, apuntó entre sus intereses, en un protocolo concertado, avalar los proyectos de colaboración entre dichas instituciones especializadas, lo que se concretó en menos de tres meses después. Lee el resto de esta entrada
Cuba vuelve a la Serie del Caribe
El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la participación de Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol y, así, la nación antillana superó el último obstáculo que le impedía jugar en un torneo del cual fue fundador y que dominó en siete de sus primeras 12 ediciones.
En virtud del bloqueo económico del gobierno norteamericano contra la isla, el Departamento de Estado debe supervisar la participación de equipos cubanos en eventos en que participe Estados Unidos para verificar que no se viole el embargo. Puerto Rico, uno de los miembros de la confederación y organizadores de la Serie del Caribe, es un estado libre asociado a Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
Comienza en Cuba cita intercontinental de psicología
Desarrollo humano y subjetividad, teorías psicológicas y su relación con otras ciencias son algunos de los temas que se debatirán en la VI Convención Intercontinental de Psicología, Hóminis 2013, cita que comienza hoy en esta capital. Tópicos a tratar hasta el próximo seis de diciembre también versarán sobre la identidad y diversidad, formación y profesión de psicólogos; así como la psicología aplicada en salud, educación, cultura, deportes, organizaciones, comunicaciones, instituciones sociales y desastres.
Lee el resto de esta entrada
Comisión internacional escuchará testimonios de antiterrorista cubano

Fue anunciado hoy el comité solidario. Iniciativa de la campaña Voices for the Five, la comisión en el caso de Los Cinco sesionará el 7 y 8 de marzo de 2014 en la prestigiosa Law Society en la capital británica.
González, el primero y único del grupo excarcelado después de cumplir su sentencia de 15 años, participará junto a familiares de víctimas del terrorismo contra Cuba, abogados, políticos y especialistas en el evento que se organiza en el Reino Unido, informó el Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco. Lee el resto de esta entrada
Maduro: Alerta máxima ante posibles ataques a industria petrolera
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se dirigió al país para exigir máxima alerta ante posibles ataques a la industria petrolera del país, luego de las fallas eléctricas presentadas la noche de este lunes.
“Debemos estar pendientes con la industria petrolera que puede ser vulnerada y necesito de la máxima colaboración del pueblo y las Fuerzas Armadas del Estado”, ratificó. Lee el resto de esta entrada
‘The Guardian’ defiende publicación de los documentos de Snowden
El director del diario británico The Guardian, Alan Rusbridger, rechazó este martes que la publicación de los documentos secretos de inteligencia de Edward Snowden haya puesto en peligro a Gran Bretaña.
“La mayor parte de todo esto es incómodo porque ha salido a la luz pública, no porque amenace a la seguridad nacional”, dijo Rusbridger, rechazando las alegaciones del gobierno británico. Lee el resto de esta entrada