Archivos diarios: 05/12/2013

25 verdades para Yoani Sánchez sobre el papel de la mujer en Cuba

YOANI_MONEY_money_1dtafsjfrPor: Salim Lamrani

Durante una videoconferencia que organizó el Departamento de Estado de Estados Unidos el 29 de octubre de 2013, la famosa disidente cubana lamentó el papel “marginal” de la mujer en Cuba. Según Yoani Sánchez, la mujer cubana constituye “el último eslabón de una cadena de improductividades e ineficiencias”. He aquí algunas verdades al respecto que contradicen su punto de vista. Lee el resto de esta entrada

Defensora del pueblo o de la política anticubana de Washington

Soledad BecerrilPor Arthur González

En línea con los dictados de Washington en su persistente y caduca política anticubana, Soledad Becerril, “Defensora del Pueblo”, ha declarado desde España que “se ha comprometido a trasladar a otras instancias similares la situación que viven las Damas de Blanco, por el supuesto hostigamiento que el régimen cubano utiliza para presionar a aquellos que trabajan por los derechos y libertades en la isla”.

Las palabras de la señora Becerril tipifican muy bien lo que hacen las llamadas Damas de Blanco, al asegurar que trabajan por los derechos humanos. Sin pretenderlo ha reflejado realmente el quehacer de las asalariadas del Gobierno norteamericano, pues para la grosera e inculta Berta Soler, es todo un negocio lo que tiene montado, el cual le brinda más beneficios que el de una tienda, un restaurante o un cafetería de esas que se inauguran por decenas en la isla, a partir de la ampliación del trabajo privado. Lee el resto de esta entrada

VENEZUELA Y LA DEMOCRACIA CRISTIANA (PARTE I)

Henrique Capriles y el presidente de la Democracia Cristiana, Senador Ignacio Walker. 18 de julio de 2013

Por: Landys Aguilar

El concepto de Democracia Cristiana (DC) tal y como lo conocemos hoy, ha viajado y enriquecido su contenido durante el tiempo, teniendo como punto referencial de partida, cuando en la cátedra de economía de la universidad francesa de la Sorbote, Jacques Maritain desarrolló el análisis del papel de los católicos en el tejido social. No vistos como extensión de la discusión teológica y meramente pastoral, sino como entes de cambio dentro de lo que la Iglesia identificó como “la cuestión católica” en política. Lee el resto de esta entrada

Medidas bancarias en EE.UU. buscan aumentar bloqueo a Cuba

Las medidas de bancos estadounidenses contra la Oficina de Intereses de Cuba y la agencia Prensa Latina atentan contra el sistema financiero y político internacional, dijo Najib Amado, secretario general del Partido Comunista Paraguayo.

El dirigente comunista se refirió así a las noticias llegadas desde Estads Unidos sobre la negativa de los bancos de ese país a permitir la realización de sus operaciones normales al consulado cubano y a la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina.

Amado agregó que son acciones totalmente a contramano con las votaciones recientes en la Asamblea General de la ONU reivindicando el cese del bloqueo a Cuba por vigésimo segundo año consecutivo, dejando a la representación de Estados Unidos en casi absoluta soledad. Lee el resto de esta entrada

Comienza hoy el Festival de Cine de La Habana

Se trata de una historia de amores llenos de vehemencia y fidelidad, desde hace 35 años y con el mismo lugar de citas: La Habana, bajo el tímido efluvio invernal de diciembre y la magia del cine.

El trigésimoquinto Festival del Nuevo Cine Latinoamericano comienza hoy en esta capital y hasta el 15 de diciembre, con una gala inaugural que permitirá apreciar la calidad de Gloria, la cinta chilena que deslumbró en la Berlinale a inicios de año.

En cifras, el evento habanero impresiona: 21 largometrajes de ficción; 22 mediometrajes y cortos de ficción; 21 óperas primas; 30 documentales; 31 animados; 25 guiones inéditos y 33 carteles. Lee el resto de esta entrada

Crucero británico tocará puerto en La Habana el viernes

Con mil 200 pasajeros a bordo, el crucero inglés Thomson Dreams arribará al puerto de esta ciudad el viernes próximo, en momentos en que el Reino Unido se posiciona como el segundo mercado emisor de turistas a Cuba.

De acuerdo con el Ministerio de Turismo, esta acción forma parte de la campaña comercial que despliegan autoridades de la Isla para garantizar éxitos en la temporada invernal, por tradición la de mayor crecimiento en el sector. Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea al servicio de los norteamericanos

BANDERA UEPor Arthur González

Desde hace casi dos décadas la Unión Europea dejó de ser independiente en el caso de Cuba, plegándose a los dictados de la política hostil y criminal del gobierno norteamericano, que busca desde hace 53 años rendir por hambre a su pueblo, con el objetivo de que renuncie al sistema socialista.

En esa línea de actuación y a propuesta del entonces presidente español José María Aznar, hijo adoptivo de la mafia anticubana de Miami, en 1996 se aprobaron sanciones contra Cuba, bajo pretextos falsos y gastados made in USA. Lee el resto de esta entrada

Oposición venezolana: ¿Hacia la derrota 19?

Por  Nicanor León Cotayo

Casi todos los observadores auguran que en las próximas elecciones municipales del domingo en Venezuela triunfará una clara mayoría de candidatos chavistas.

No extraña, porque en los 18 comicios realizados allí desde 1998, cuando Hugo Chávez ganó la presidencia, la oposición venezolana ha sido derrotada sucesivamente.

En cuanto a las municipales del domingo, un reciente pronóstico de la agencia española EFE manifestó que esa oposición llega a las elecciones “con desgaste” de su electorado”. Lee el resto de esta entrada

Enfermedades cerebrales se triplicarán, según estudios

Los casos de demencia, el deterioro de funciones cerebrales como el lenguaje, la memoria o la orientación causado por el Alzheimer y el ictus, entre otras patologías, podrían triplicarse en los próximos 40 años para convertirse en el primer problema sanitario y de asistencia social en el mundo, según estudios de la organización Alzheimer Disease International (ADI) citados por la BBC. Los 44 millones de afectados por esta enfermedad que existen actualmente podrían pasar a ser 135 millones en 2050, según esos mismos estudios, pero el dinero invertido en investigar las causas y las soluciones a este mal es muy inferior al destinado a otros, como por ejemplo el cáncer. Lee el resto de esta entrada

Sinceramente, Mr. Obama ¿sabe Ud. con quién se reúne?, se preguntan italianos solidarios con Cuba

gggSeñor Preside Obama
The White House
1600 Pennsylvania Avenue N.W.
Washington DC 20500

Señor Presidente,

Terminamos el año sin ver la liberación de los cuatro cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, todavía encarcelados en su país.

Nos preocupamos mucho cuando Jorge Más Santos, Presidente de la FNCA (Fundación Nacional Cubano Americana) recibió a Ud. en su casa de Miami el 8 de noviembre en presencia de sus amigos y de dos disidentes cubanos. Dirigiéndose a Jorge Más Santos, usted dijo, hablando de Cuba: “porque somos de la misma generación, reconocemos que los objetivos siempre serán los mismos. Lee el resto de esta entrada

La doble moral de Obama

obamaPor Arthur González

De acuerdo con informaciones publicadas por la agencia Notimex el 29.11.2013, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acompañado por su esposa, visitó a los activistas en huelga de hambre que piden una reforma migratoria en ese país.

El mismo Presidente que ha dado el visto bueno a las deportaciones masivas de inmigrantes, separando a padres de sus hijos, a esposas y esposos, hermanos y abuelos, ahora se da un golpe en el pecho visitando a los huelguistas para hipócritamente darles “apoyo y solidaridad”. Lee el resto de esta entrada

El bloque BRICS, un «tsunami económico» que se agiganta en el horizonte de EE.UU.

EE.UU. no se da cuenta del poder de las cinco naciones del BRICS que se convertirán en la próxima superpotencia económica del mundo desbancando a EE.UU., opinan los expertos.

«Según todas las evidencias disponibles, parece que este gigante económico va directo en esa dirección a medida que gana cada vez más fuerza», escribe el activista independiente Michael Payne en un artículo de Opednews.
Lee el resto de esta entrada

EEUU espía y sanciona a todos, síntomas de su ocaso imperial

Por Patricio Montesinos 

Habría que preguntarse qué países, gobiernos, presidentes, figuras políticas, empresas, hombres de negocios e instituciones internacionales no han sido espiados o sancionados por los regímenes de turno de Estados Unidos, conducta que denota la decadencia imperial de Washington y la pérdida acelerada de su influencia mundial.

La interrogante para nada es difícil de responder porque existen innumerables pruebas reveladas públicamente de que son muy pocos los que han sido excluidos de la actuación intrusa de las agencias de inteligencia, y de medidas de presión aplicadas por las administraciones norteamericanas dirigidas a hacer prevalecer su dominio a toda costa, incluida la vía la fuerza. Lee el resto de esta entrada

Valija de la ternura llega a menores cardiópatas de Cuba

Por Ana Ivis Galán García

Entre canciones, juegos y regalos transcurrió la jornada de hoy en el Cardiocentro Pediátrico William Soler, en esta capital, cuando trabajadores del Registro Cubano de Buques (RCB) obsequiaron a los pequeños pacientes su llamada Valija de la Ternura.

Miguel Pineda López, director de esa sociedad clasificadora, única de su tipo en el país y dedicada a la certificación de embarcaciones y muelles, encabezó la entrega, acompañado de pioneros integrantes del taller La Colmenita, perteneciente al Palacio de Pioneros Presencia de Lenin, del municipio de Playa. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: