Archivos diarios: 06/12/2013

Duelo de tres días en Cuba por fallecimiento de Nelson Mandela, gran amigo y aliado de la Revolución cubana

El Presidente de Cuba Raúl Castro escribía hace horas: «Mandela será recordado por la altura de su ejemplo y la firmeza de sus convicciones en la lucha contra el apartheid. Le profesamos profundo respeto y admiración, no solo por lo que hizo por su pueblo, sino por su amistad probada hacia nuestro país. De Mandela nunca podremos hablar en pasado». En 2010 Fidel Castro le dedicó uno de sus textos: «Tu Patria, bajo la tiranía del Apartheid, fue convertida después de la Batalla de Cuito Cuanavale en instrumento de la guerra contra los combatientes internacionalistas cubanos y angolanos que avanzaban sobre la ocupada Namibia. Nadie podía ocultarte las noticias de la solidaridad que el pueblo, bajo tu guía, despertaba entre todas las personas honestas de la tierra». Lee el resto de esta entrada

Nelson Mandela, mucho más que un político

Muere Nelson Rolihlahla Mandela, más que un político, más que un líder de una nación, más que un pensador. Se ha ido un símbolo de voluntad y sabiduría, una figura legendaria que representaba la lucha por la libertad de todos los oprimidos.

Venerado en su país, tanto por negros como por blancos, fue apodado Tata (papá) y Madiba (nombre del clan de Mandela en lengua xhosa), pero la fama de Mandela  e extendió tanto que el mundo celebró el Día Internacional de Mandela, instaurado por la ONU en 2009.
Lee el resto de esta entrada

Día Internacional de los Derechos Humanos: ¿Guerra Fría o guerra de cuarta generación?

Durante sus viajes los «pacíficos activistas» se han reunido también con connotados terroristas. En la imagen, al centro, el mercenario Guillemo Fariñas entre el asesino de Barbados Posada Carriles (D) y el traidor Hubert Matos (I).

Por M. H. Lagarde

Otra vez contrarrevolucionarios, financiados y orientados desde el exterior, tienen planes de realizar acciones provocadoras en lugares públicos con el propósito de establecer matrices de opinión y trasladar la imagen al mundo de que Cuba es un país que reprime el libre pensamiento y viola los derechos humanos.

Durante los últimos meses, reportes de prensa han informado sobre el ir y venir de conocidos “activistas” de los derechos humanos entre los que figuran el famoso huelguista Guillermo Fariñas, el dueño de la mansión en Miramar, Antonio Rodiles, y las multipremiadas Berta Soler y Yoani Sánchez.
Lee el resto de esta entrada

Experto cubano es líder mundial en lucha contra cáncer bucal

Por Iris de Armas Padrino

Con notables resultados Cuba celebra hoy el Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal, instituido en homenaje al Doctor en Ciencias Julio César Santana Garay, paradigma de la estomatología cubana y líder internacional en esa especialidad.

Profesor e investigador de Mérito, Santana Garay cumplió 85 años de edad y se ha destacado durante su vida profesional por enseñar, investigar y estimular a los estomatólogos de América Latina y el mundo en la prevención y diagnóstico precoz de las lesiones premalignas y el cáncer bucal, de lo cual la nación antillana es paradigma. Lee el resto de esta entrada

¿Qué pasa con Cuba?

Por Jesús Arboleya

Llamó mucho la atención que el pasado 8 de noviembre el presidente Barack Obama declarara en Miami que era necesario “actualizar” la política de Estados Unidos hacia Cuba. Desde mi punto de vista, el objetivo fue exactamente lo que se dijo: recaudar fondos e impulsar la campaña demócrata para las elecciones parciales del próximo año. Lo relevante es que el lugar escogido fuese la casa del presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana y que el tema para atraer al electorado cubanoamericano consistiera en la necesidad de transformar la política norteamericana hacia la Isla. ¡Como cambian los tiempos!, podría afirmar más de uno. Lee el resto de esta entrada

Hasta su reflejo!!

Por Douglas Nelson
Cincuenta y cinco relevantes personalidades mundiales han pedido al presidente Barak Obama la liberación de los 4 presos políticos cubanos que aún permanecen en cárceles norteamericanas. El clamor es mundial y sólo en los Estados Unidos se está abriendo paso ahora el conocimiento de que fueron víctimas de un proceso amañado, sin garantías de ningun tipo, y bajo falsas acusaciones. Ya pronto será navidad, quizá el Presidente sea tocado por el espíritu humanista cristiano y….

En Washington, Santos pide levantar bloqueo a Cuba

El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo el miércoles que ha llegado el momento correcto para  que Estados Unidos modifique su política hacia Cuba porque el embargo comercial impuesto a la isla caribeña no ha cumplido su objetivo. “Creo que Cuba estaría dispuesta a un cambio y ambos lados tienen que ceder de alguna manera.

Más libertades y más reformas en Cuba y más comprensión de los estadounidenses”, dijo el mandatario colombiano cuando el presidente de la cámara estadounidense de comercio Tom Donohue le pidiera su opinión sobre Cuba. Lee el resto de esta entrada

Encabeza La Habana destinos turísticos emergentes de 2013

Desde Vietnam se conoció que la página digital especializada TripAdvisor situó a La Habana, capital de Cuba, como el primero de los 10 destinos turísticos emergentes del planeta en 2013, mientras que la capital vietnamita clasificó en el 8vo puesto de la escala Tripdvisor.

Así, a La Habana le siguen en orden sucesivo La Fortuna de San Carlos, en Costa Rica; Katmandú, Nepal; Jesusalén; Cusco, en  Perú; Cayo Ambergis, Belize; Sapporo, Japón; Hanoi; Corralejo, en España, y la brasileña Fortaleza. Sin embargo, la capital de la nación indochina ocupa el tercero de Asia, después Katmandú y Sapporo. Lee el resto de esta entrada

El soñador: de matarife a contrarrevolucionario

Ciudad Sancti Spíritus-2Por Cristóbal Alamo Pérez

El domingo primero de diciembre, junto con mi amigo el flaco del Yayabo, Salí a caminar por la parte añeja de Sancti Spíritus, y allá por Jesús María nos encontramos con papito, ese sempiterno amigo del flaco, que siempre tiene la última.

No hizo nada más que vernos y le dijo de acera a acera, oye flaco el “soñador” de la prisión de Nieves, sigue con su cantaleta, de que si lo violaron, el tipo quiere volar a la yuma y está dispuesto a todo. Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos: Ni privacidad, ni seguridad

Por  Arnaldo Musa

Estados Unidos busca la sumisión psicológica, la mente conquistada, el apático conformismo de los individuos ante la destrucción de sus libertades y de su dignidad.

Al paso del tiempo surgen nuevas revelaciones acerca de la dimensión del espionaje mundial ejercido por Estados Unidos, que apenas ensaya tímidas disculpas carentes de veracidad, sin promesas de que dejará de vigilar, o por lo menos, respetará la más elemental y necesaria privacidad.                                                              Lee el resto de esta entrada

Inauguración del Festival de Cine de La Habana realizó tributo a Nelson Mandela y Alfredo Guevara

El 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano abrió hoy en La Habana con un recordatorio a la memoria de Nelson Mandela, el tributo a sus fundadores y la exhibición del filme chileno «Gloria». Los organizadores de la cita cinematográfica dedicaron un minuto de silencio a la memoria de Mandela durante la apertura oficial del Festival, donde el fallecido líder sudafricano fue reconocido como «amigo de Cuba» y calificado «héroe de la Humanidad».

La ceremonia también fue ocasión para recordar con un documental a fundadores del Festival habanero que contribuyeron a su desarrollo como Alfredo Guevara, su inspirador principal, y Pastor Vega, ya fallecidos, y Julio García Espinosa. Lee el resto de esta entrada

Descubren reservas masivas de agua dulce bajo los océanos

Científicos australianos han descubierto reservas masivas de agua dulce bajo las plataformas continentales, incluyendo las costas de Australia, China, Norteamérica y Sudáfrica. Sería una fuente imprescindible de agua potable, advierten.

El volumen estimado de las reservas halladas es de 500.000 kilómetros cúbicos, es decir, centenas de veces más grande que la cantidad total de agua subterránea sacada en los últimos cien años, según el estudio publicado en la revista ‘Nature’. Lee el resto de esta entrada

Ecuador recibe a delegación cubana al Festival Mundial de la Juventud

Más de 200 jóvenes cubanos llegarán hoy a Ecuador para participar en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, cuya inauguración está prevista para mañana en el Parque Bicentenario de esta capital.

Inmediatamente después de su arribo al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, la delegación de la isla caribeña, una las más numerosas después de la ecuatoriana, cumplirá una apretada agenda que incluye un homenaje al prócer ecuatoriano Eloy Alfaro. Lee el resto de esta entrada

El tabaco cubano sigue siendo el rey

Pese a un mundo condimentado por leyes antitabaco y la crisis económica global, el tabaco cubano vuelve a dar brillo a su corona en este 2013 e impactar en el comercio de los puros.

Para los analistas, las causas principales de esta permanencia en el gusto de los fumadores radica en la suprema calidad de los habanos, considerados los mejores cigarros Premium del Planeta, y por tanto los más reclamados.

Tal predominio comercial lo apoyan los economistas en la triple condición de clima, suelos y experiencia de los productores, además de una eficiencia en la promoción que lleva su punta de lanza en el Festival del Habano que todos los años se celebra en La Habana. Lee el resto de esta entrada

Celebran en Japón seminario sobre oportunidades negocios en Cuba

Según reporta PL desde la capital japonesa, el encuentro fue organizado juntamente con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), con apoyo de la Conferencia Económica Japón-Cuba y versó en particular sobre la vinculación entre los sectores público y privado en la cooperación entre ambos países.

Con la asistencia de representantes de medio centenar de empresas e instituciones de Japón, el cónclave se insertó en el programa de actividades de una delegación cubana integrada por funcionarios de los Ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y de Salud Pública (MINSAP).
Lee el resto de esta entrada

Los 6 nombres de Mandela: ¿Qué significa Rolihlala, Dalibhunga, Khulu, Madiba o Tata?

Nelson Mandela, el expresidente sudafricano fallecido este jueves, se convirtió en una figura de alcance mundial por encarnar la lucha contra el régimen de segregación racial y por apadrinar la democracia en su país. Pero, ¿por qué tuvo 6 nombres?

Algunos de los nombres de Mandela, que pasó injustamente 27 años en la cárcel, se remontan a su infancia, mientras que otros reflejan el respeto que sentía el pueblo por un héroe que se convirtió en el primer presidente de raza negra del país. Lee el resto de esta entrada

Fallece el expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela

Ha fallecido a los 95 años el ex presidente de Sudáfrica y eminente luchador contra el régimen de segregación racial del ‘apartheid’ en el país, Nelson Mandela, según anunció el presidente sudafricano, Jacob Zuma.

«Este es el momento de dolor más profundo. Nuestra nación ha perdido a su hijo más importante, Mandela», dijo Zuma en su mensaje.

«El país está de luto […] recordemos los valores por los que luchó Madiba», dijo. Y agregó: «aunque sabíamos que este día llegaría nada puede aplacar nuestra sensación de tremenda pérdida». Lee el resto de esta entrada

Paul Walker no murió en competencia de autos

Aunque el vecindario donde el astro de Fast & Furious murió en un accidente automovilístico es conocido por atraer a corredores de autos, la Policía no cree que el Porsche en el que viajaba corría contra otro auto.

Los investigadores del accidente «han recibido declaraciones de testigos, según las cuales el auto involucrado viajaba solo a alta velocidad», dijo el Departamento de Policía del condado de Los Ángeles en un comunicado el lunes. «Ningún testigo ha contactado (al Departamento) para decir que había un segundo vehículo». Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: