Archivos diarios: 09/12/2013
Lo que no ve el Observatorio de Derechos Humanos
El gobierno español presidido por Mariano Rajoy, además de los escándalos de corrupción y enriquecimiento ilícito, de tener el record del mayor desempleo europeo con 5,6 millones de personas en esa penosa situación, ahora se dispone a aprobar la controvertida Ley de Seguridad Ciudadana, que incluye importantes multas en caso de protestas consideradas “ilegales” por las autoridades.
La mencionada norma legal tendrá un impacto nefasto en los derechos de los españoles y prevé aplicar multas de hasta 600.000 euros por manifestarse delante de las instituciones gubernamentales sin autorización. Lee el resto de esta entrada
ONU: Espionaje masivo y drones armados amenazan derechos humanos

En un mensaje a propósito de la celebración el próximo martes del Día de los Derechos Humanos, la alta comisionada de la ONU para esa área, Navi Pillay, señala que si bien las nuevas tecnologías transforman de manera positiva la vida de las personas, son utilizadas para afectarla y ponerla en peligro. Lee el resto de esta entrada
Preside Raúl Castro delegación cubana a funerales de Nelson Mandela

El mandatario acudirá con una delegación de alto nivel en la que figuran el canciller Bruno Rodríguez y el embajador de Cuba en esa nación del cono sur africano, Carlos Fernández de Cossío.
A los funerales oficiales del líder sudafricano acudirán 59 jefes de Estado o de Gobierno, informó hoy el Minjisterio de Relaciones Exteriores sudafricano. Lee el resto de esta entrada
50 verdades sobre Nelson Mandela
Por Salim Lamrani
El héroe de la lucha contra el apartheid marcó para siempre la historia de África. En el crepúsculo de su existencia, Nelson Mandela es venerado por todos. No obstante las grandes potencias occidentales se opusieron hasta el último instante a su combate por la emancipación humana y apoyaron al régimen racista de Pretoria. Lee el resto de esta entrada
El camino hacia la eficiencia energética
Por Yainier Sánchez González
Este proceso comienza a afianzarse en la industria azucarera, que ha sido por siglos el signo distintivo de la economía cubana. Empezar por esta a implementar estrategias energéticas que permitan solventarla no es una solución, sino una garantía. Lee el resto de esta entrada
Ecuador: 8 500 jóvenes arman fiesta revolucionaria
“Proponemos la unidad, la libertad de pensamiento, queremos discutir el futuro de los jóvenes trabajadores en toda América Latina y el mundo”, manifestó Diana Hernández, joven mexicana del Movimiento Juventud Popular Socialista, quien, acompañada de sus amigos, acudió hasta el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de Quito, para participar en el Decimoctavo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (FMJE), que se realiza en este lugar desde ayer.
El presidente Rafael Correa asistió al acto inaugural del encuentro. Un ritmo contagiante de tambores y panderetas alegró a los jóvenes que se congregaron en el escenario quiteño desde la mañana. Ellos armaron una fiesta de las juventudes de todo el mundo y enarbolaron una variedad de banderas de distinto tamaño, colores y naciones. Al Parque Bicentenario llegaron delegaciones de más de 80 países. Lee el resto de esta entrada
Berta Soler sigue sin aprender el manual de la USAID
Por Yohandry Fontana
Anoche la vocera para Cuba del Departamento de Estado, Yoani Sánchez, lanzó un raro tuits donde denunciaba una supuesta detención de Berta Soler en el aeropuerto de La Habana.
Por lo general, luego de conocer el historial de especulaciones de la bloguera cubana, no investigo sobre los asuntos que maneja. Pero luego de mis mensajes sobre el asunto anoche en tuiter, supe del show de Berta Soler con las autoridades aeroportuarias. Que yo sepa, en ningún país del mundo, cuando usted llega, tiene derecho a ofender, a tratar mal a los empleados, a escandalizar, a utilizar el despotismo como arma. Tal pareciera que el encuentro de Berta (un simple saludo) con Obama le subió los humos a la cabeza. Lee el resto de esta entrada
Maduro a Capriles: “Ahí tienes tu plebiscito, Caprichito”

“Ni siquiera la guerra económica que armó la derecha pudo con la Revolución”, agregó. Lee el resto de esta entrada
Venezuela: Oposición conserva grandes municipios pero retrocede en votos
Durante la campaña, muchos analistas debatían sobre las “joyas de la corona” de las elecciones municipales y, aunque existen variadas formas de leer los resultados expresados por el ente electoral, resalta que los principales municipios quedaron en manos de la MUD, aunque el porcentaje de aceptación de la opción opositora se vio disminuido en comparación con las pasadas elecciones presidenciales. Lee el resto de esta entrada
Un barco para acercar a Cuba y Estados Unidos
Por Raúl Menchaca López
Diez veces, desde 1999 al 2004, toco puertos cubanos el Crucero Semestre en el Mar, un proyecto educativo de estudios internacionales auspiciado por la Universidad de Virginia, en Charlottesville y administrado por el Instituto de Estudios a bordo.
Poco más de medio millar de estudiantes norteamericanos llegaron cada vez a Cuba en un inédito intercambio juvenil que en cierto modo desmontaba el mito del “Infierno comunista” a 90 millas de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
Lo que censura la prensa internacional: testimonios de vecinos aterrorizados por violencia de las Damas de Blanco
Cubainformación TV presenta un nuevo video sobre las agresiones a su vecindario de la Dama de Blanco Sonia Garro, hoy en prisión, y su familia, compuesta por varias decenas de personas altamente violentas. En el video fue necesario difuminar el rostro de algunos entrevistados, que no desean hablar para la prensa extranjera y manifestaron miedo a las represalias. Lee el resto de esta entrada
Cuba restablecerá (temporalmente) servicios consulares en Washington
El 6 de diciembre de 2013, el banco M&T informó a la Sección de Intereses de Cuba en Washington la decisión de otorgar una prórroga para el cierre definitivo de las cuentas de las misiones diplomáticas cubanas en EE.UU., hasta el 1 de marzo de 2014, precisando que recibirá los depósitos por servicios consulares hasta el 17 de febrero de 2014.
La Sección de Intereses informa que restablecerá de inmediato los servicios consulares, de manera temporal, hasta el 17 de febrero de 2014. Lee el resto de esta entrada
Hay un hombre: Poema a Gerardo Hernández Nordelo
La Poeta Natacha Santiago, uno de nuestros firmes pilares en la defensa de Los Cinco, convaleciente de una operación de la vista, nos ha enviado este poema que hoy les compartimos: como muchas veces el formato peculiar que dan los poetas a sus trabajos se pierde al insertar en los blogs, he preferido poner el poema también descargable en pdf. Lee el resto de esta entrada
La lucha de Cuba contra la corrupción lleva a la cárcel a cientos de políticos y empresarios

Una clase dada por presos a presos en una prisión cubana
Por Fernando Ravsberg
Cuba se acaba de clasificar entre los cinco países menos corruptos de América Latina, por detrás de Uruguay, Chile, Puerto Rico y Costa Rica, según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG alemana Transparencia Internacional.
Su posición puede estar ligada a la intensa campaña contra los delitos de cuello blanco que ha llevado a la cárcel a cientos de dirigentes políticos, gerentes e importantes empresarios extranjeros. Las acciones se dirigen desde la Contraloría General de la República, la cual responde directamente al Presidente Raúl Castro. La represión del crimen económico es tan grande que está cambiando el componente racial de las prisiones con la llegada de muchos más blancos. Lee el resto de esta entrada
Taekwondo en año histórico
Por Lemay Padrón Oliveros
Con medallas de todo tipo en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe, el siguiente paso era una actuación global destacada en una cita del orbe, y eso aconteció finalmente este año. Lee el resto de esta entrada