Archivos diarios: 11/12/2013
Cuba y sus derechos
- Una imagen habla más que mil «mentiras»
Por David López
Cuba el gran violador de los derechos humanos, el infierno, el país que patrocina el terrorismo, la droga, el tráfico de personas, que oprime a su pueblo, el país de los hermanos dictadores, son algunas de las frases que usted encuentra si hace coincidir los vocablos “CUBA” y “Derechos Humanos” en cualquier motor de búsqueda en Internet, igual si lo hace en la prensa escrita de esos «afamados» y millonarios medios de prensa, más sin embargo la realidad es otra cuando usted aterriza en el Aeropuerto Internacional José Martí sito en la capital habanera. Lee el resto de esta entrada
Un show a la carta para CNN. Las «Damas» y el pueblo (+ Fotos)
Hoy al mediodía se montó un show en la populosa esquina habanera de L y 23. Es decir, según el procedimiento que establece el Manual para la subversión editado por la Fundación Nacional Cubano Americana, aparecieron en esa esquina, cada diez minutos, previo acuerdo con CNN, AP y otras agencias, dos personas vestidas de blanco que gritaban alguna consigna. Las cámaras de los periodistas extranjeros esperaban ansiosas. Cinco veces dos personas son apenas diez, pero es suficiente para establecer la apariencia de que son muchas y armar algún lío ante la irritación de los revolucionarios. Lee el resto de esta entrada
Cuba, los niños y los Derechos Humanos
Arthur González
Cuba cumple con la Declaración de los Derechos Humanos y es consecuente con los objetivos y postulados básicos que en ella se plantean. Desde los primeros años de la Revolución se erradicó el analfabetismo. Hoy la tasa de alfabetización es del 100 % de los jóvenes de 15 a 24 años y el 99,8 % de los adultos. Además se garantiza la salud, educación, alimentación y bienestar para llevar la vida digna que merece cada ser humano que existe sobre la tierra. Lee el resto de esta entrada
Señala UNICEF logros y retos de Cuba en derechos infantiles
Por Dai Liem Lafá Armenteros
La Habana, 10 dic (AIN) A 24 años de ratificar la Convención de los Derechos del Niño, Cuba muestra avances que van más allá y abarcan la salud y educación, señaló Begoña Arellano, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la nación caribeña.
En declaraciones a la AIN, la funcionaria resaltó que Cuba fue uno de los primeros países en firmar también otros protocolos facultativos adicionales, y tiene programas y políticas gubernamentales protectoras y garantes de los derechos infantiles. Lee el resto de esta entrada
El odio es el responsable de la división
El 1ro de marzo del 2013 durante su visita a la ciudad de Miami, la bloguera oficialista de Washington Yoani Sánchez Cordero, leyó un discurso en la llamada Torre de la Libertad, en el que expresó su asombró por la división que encontró entre los cubanos de allí y los de la isla. Por supuesto que para ganarse el afecto y el dinero de los de allá, culpó al Gobierno cubano de ser responsable de la división.
En su discurso la diplobloguera se preguntaba “¿Cómo fue que dividieron nuestra nación? Lee el resto de esta entrada
Los proyectos de la CIA
No es secreto que la CIA, desde el mismo año 1959 en que triunfó la revolución cubana, está desarrollando Programas de Acciones Encubiertas para intentar derrocar al gobierno de Fidel Castro.
Tampoco es un secreto que hicieron lo posible y lo imposible para que Castro no venciera en la guerra contra el tirano Fulgencio Batista, hijo bastardo de la Casa Blanca que apoyaron con financiamiento, preparación y moderno equipamiento militar, a pesar de los cientos de miles de asesinatos cometidos. Las visitas a la Habana antes de 1959 del propio director de la CIA Allen Dulles y su inspector principal, así lo confirman. Lee el resto de esta entrada
Macri subestima a Cuba: Robledo y Aragona son humanos de derecha
Por Alberto Mas
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, sigue siendo funcional a la política de los norteamericanos en el continente, y si puede agredir a Cuba, piensa que gana puntos y podrá llegar a ser el Capriles Argentino.
No solo reunió, en una acción conjunta con la Fundación Libertad, a consagrados dinosaurios de la derecha golpista internacional y agentes de la CIA como Vargas Llosa, José María Aznar, Luis Lacalle, Joaquín Lavin, Marcel Granier, Corina Machado y Albeto Montaner, entre otros, en Buenos Aires y Rosario, a mediados de año.
Cinismo occidental: convertir al revolucionario Mandela en un icono de Walt Disney
Basado en un texto de Atilio A. Borón
Los grandes medios y los poderosos del mundo pretenden robar el símbolo político de Nelson Mandela, presentándolo como apóstol de un “pacifismo” inofensivo y vacío, como una especie de Madre Teresa de Sudáfrica.
Quieren hacernos olvidar que, en 1960, el Congreso Nacional Africano y Nelson Mandela, su líder, adoptaron la vía armada y el sabotaje como método principal de lucha. Lee el resto de esta entrada
VIH – SIDA: Vivir de espaldas al tratamiento
Por Dixie Edith
Olvido, temor a los efectos secundarios y a los cambios estéticos que provocan los medicamentos en el cuerpo son algunas de las razones más citadas para el abandono del tratamiento antirretroviral entre personas con VIH/sida en Cuba, aseveran investigaciones.
Aunque no se sabe cuál de estas causas animó a Yamilé Ramos a interrumpir sistemáticamente su terapia, decisión que le costó la vida de manera prematura, contó a SEMlac la doctora Betsy Benítez Fuentes, jefa del Departamento Provincial de Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)/ VIH/sida en la provincia de Matanzas, distante apenas 100 kilómetros de La Habana. Lee el resto de esta entrada