Archivos Mensuales: enero 2014
La CELAC: Memorable Cumbre
La II Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe(Celac) celebrada en La Habana, ha dado un paso histórico hacia la consolidación de la organización. Ha demostrado que la Celac es el mecanismo idóneo para lograr la unidad, integración e interlocución política entre sus integrantes y con el resto del mundo. La presencia abrumadora de los jefes de Estado y gobierno, el carácter cordial y democrático de las deliberaciones entre gobiernos con ideologías y proyectos diferentes, la trascendencia de los acuerdos, la asistencia del secretario general de la ONU Ban Ki Moon y de altos representes de las agencias de ese organismo, así como de otros organismos de la región, lo reafirman. Lee el resto de esta entrada
Celac y la plena sonrisa de Raúl
Por Dai Liem Lafá Armenteros No oculta
No oculta su alegría el Presidente cubano Raúl Castro. Le sobran razones para sonreír. Todos hablan del éxito de la II Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) desarrollada en La Habana, los días 28 y 29 de enero.
La prensa mundial y nacional ha reflejado cada detalle del magno y floreciente foro regional, marcado por el quehacer de Cuba en 2013 con su liderazgo Pro Témpore. Ha sido arduo el trabajo, pero valió la pena. Lee el resto de esta entrada
La CELAC y el traicionado exilio de Miami
Terminó ayer con todo éxito la II Cumbre de la CELAC que sesionó en La Habana durante los días 28 y 29 del presente enero. Dejó muchas cosas positivas. Entre ellas, un documento final de 83 puntos titulado “Declaración de La Habana” que establece un marco de consenso para declarar a América Latina una zona de paz, libre de armas nucleares. También crea un compromiso para evitar que los países de la región puedan ser atacados militarmente y sus gobernantes destituidos a través de intervenciones y golpes de estado. Y alerta sobre la necesidad de evitar que algunos conflictos intrarregionales se diriman por las armas. Lee el resto de esta entrada
Bellas atracciones naturales de Cuba (+Fotos)
Interior de la cueva de Santo Tomás en Pinar del Río
Por Pedro Orrego
Una visita obligada en Cuba son las hermosas playas que rodean la isla , con sus magníficas aguas azul turquesa . Pero aparte de éstas playas de Cuba místicas también hay otras atracciones naturales qué conocer. Lee el resto de esta entrada
Felicita presidente chino exitosa cumbre de la Celac en La Habana
En mensajes por separado a los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Costa Rica, Laura Chinchilla, el mandatario chino expresó sus felicitaciones por la culminación exitosa de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionó en La Habana los dias 29 y 30 de este mes. Lee el resto de esta entrada
Correa asistirá a Feria Internacional del Libro en Cuba

El ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco, hizo el anuncio hoy en rueda de prensa y dijo que la delegación de Ecuador incluye a varios ministros, entre ellos el canciller Ricardo Patiño, y los titulares de Talento Humano y Defensa, Guillaume Long y María Fernanda Espinosa, respectivamente. Lee el resto de esta entrada
El tráfico humano en la Florida
Por Nicanor León Cotayo
Luego amplia la idea al puntualizar que, después del narcotráfico, la trata de personas representa allí una industria ilegal que genera cada año millones de dólares.
Ello ha ido tan lejos, que el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos citó reuniones con el personal de centros floridanos dedicados al “entretenimiento” nocturno. Lee el resto de esta entrada
EE.UU. teme por el avance de China y Rusia en materia de tecnología
“Rusia y China dominan los sistemas cibernéticos y espaciales, por lo que representan una amenaza significativa para la seguridad de Estados Unidos”, constata el Director de Inteligencia Nacional de EE.UU. (DNI) en un informe remitido al Congreso.
En un informe titulado ‘Evaluación de la Amenaza Mundial’ que fue preparado para el Comité de Inteligencia del Senado norteamericano, James Clapper indicó que Rusia y China representan un desafío tanto en el dominio cibernético como en la esfera espacial. El Director de Inteligencia Nacional de EE.UU. llegó a decir que estas dos naciones son “las potencias cibernéticas más sofisticadas” y que están involucradas en ataques cibernéticos contra su país. Lee el resto de esta entrada
Demasiados antioxidantes favorecen el desarrollo del cáncer
Los antioxidantes, presentes sobre todo en frutas y verduras, gozan de gran popularidad entre la población, ya que eliminan del organismo los reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Un nuevo estudio advierte sin embargo del riesgo de tomarlos en exceso, ya que la dosis adicional aportada por suplementos farmacológicos y medicamentos como la acetilcisteína puede resultar funesta para la salud. Según los autores, las vitaminas A, C y E ingeridas de forma no natural aceleran el desarrollo tumoral en pacientes con bultos pulmonares no diagnosticados, que normalmente se corresponden con los fumadores. Lee el resto de esta entrada
En incremento las campaña contra Cuba durante la Cumbre de CELAC
Antes y durante la celebración en La Habana de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, los sitos digitales y órganos de prensa financiados con el dinero de la CIA y de otras agencias gubernamentales norteamericanas, recrudecieron sus campañas mediáticas contra Cuba.
El propósito: conformar un escenario artificial donde las autoridades cubanas sean mostradas como “represivas y violadoras” de los derechos humanos, con el interés de presionar a Jefes de Estados y Gobierno e invitados especiales para que se entrevisten con alguno de los asalariados de Miami, de esos que trabajan por cientos de miles de dólares que les envían para el desarrollo de sus espectáculos propagandísticos. Lee el resto de esta entrada
Cortes y puntadas: ¿qué llevar este 2014?
Parada con estilo sigue regalándole sorpresas a sus seguidores, esta vez quisimos entregarle la sección a una joven universitaria cubana que por estos días se encuentra de prácticas en nuestra redacción, en aras de que, desde su propia experiencia, ella pudiera contar cuáles son los cortes de cabello que más se están imponiendo en las mujeres cubanas en el 2014.
A continuación los dejamos con el texto de la joven, y los invitamos a comentar. El próximo sábado estaremos hablándoles sobre tendencias de cortes en los hombres, así que los invitamos a seguirnos. Lee el resto de esta entrada
La UE, decidida a acercarse a Cuba, con un posible pacto en el horizonte para 2015
La UE acordará el próximo mes estrechar las relaciones con Cuba en lo que supondría la interacción más significativa con la isla desde el levantamiento en 2008 de las sanciones diplomáticas, informa Reuters, citando fuentes cercanas al asunto.
Investigadores chinos crean por primera vez monos con mutaciones genéticas controladas

Lee el resto de esta entrada
Califican de lección universal declaración de zona de paz por Celac
Por Amilcar Morales Garcia – PL.
El embajador de Venezuela en Francia, Michel Mujica, afirmó hoy que la declaración de América Latina y El Caribe como zona de paz y sin armas nucleares es una lección universal, en un mundo plagado de conflictos.
La decisión, adoptada en La Habana durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tiene una gran importancia histórica, dijo Mujica a Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada
Declaración de La Habana (+ PDF y Fotos)
DECLARACIÓN DE LA HABANA
II CUMBRE DE LA CELAC
28 y 29 de enero de 2014
Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014, Lee el resto de esta entrada
Fraternal encuentro de Fidel con Evo, Correa y Daniel (+ Fotos)
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de hoy a Daniel Ortega, Evo Morales y Rafael Correa, presidentes de la República de Nicaragua, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Ecuador, respectivamente, quienes participan en la II Cumbre de la CELAC. Lee el resto de esta entrada
Sostuvo Fidel encuentro con el Presidente de México
El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, recibió al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, quien asistió a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños e iniciará una visita oficial a Cuba.
Durante el encuentro, efectuado en la noche de este miércoles, se trataron distintos temas de la agenda internacional.
Informa el diario Granma que hubo coincidencia acerca de los peligros que amenazan a distintas regiones del mundo, y en particular fue significada la importancia de luchar por el desarme nuclear y consolidar a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz. Lee el resto de esta entrada
EE.UU. intentará zancadillear el acercamiento entre Cuba y la Unión Europea
La Unión Europea ha acordado las condiciones para negociar la normalización de las relaciones con Cuba, lo que supone un motivo de preocupación para EE.UU., que tratará de entorpecerlas, afirman los expertos.
La UE ha decidido las características del mandato negociador que otorgarán a la alta representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, una medida que permitirá iniciar los contactos con La Habana para alcanzar un acuerdo de diálogo y de cooperación. Lee el resto de esta entrada
Correa: Si Rusia o Cuba hubiesen espiado, los medios capitalistas los harían pedazos
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió a RT una entrevista en exclusiva desde Cuba donde trató temas como el rol cubano en la región y la falta de moral de EE.UU. con su sistema de espionaje.