Archivos diarios: 03/01/2014
50 verdades sobre Fidel Castro
Por Salim Lamrani
El líder histórico de la Revolución Cubana marcó para siempre la historia de Cuba y de América Latina, convirtiendo a su país en símbolo de dignidad y resistencia.
1. Procedente de una familia de siete hijos, Fidel Castro nació el 13 de agosto de 1926 en Birán en la actual provincia de Holguín, de la unión entre Ángel Castro Argiz, rico terrateniente español oriundo de Galicia, y Lina Ruz González, cubana de nacimiento. Lee el resto de esta entrada
Revolución cubana, siempre joven a sus 55
Por Javier Macías Ortiz y Lissy Rodríguez Guerrero
Frescura, rebeldía, entusiasmo… Generación tras generación, la juventud cubana ha sido protagonista de importantes acontecimientos en los últimos 55 años. Granma se acerca hoy a dos familias, a través de las cuales bien pudiera contarse el apoyo y la participación de los jóvenes en la Revolución.
Hechos de familia
A Ángel Alipio Ramos Velásquez ahora todos lo conocen por su segundo nombre, pero antes de 1959, para quienes conspiraban durante la lucha clandestina, fue «el Bigotón». Lee el resto de esta entrada
¿Mató la NSA a Hugo Chávez?

Durante el año 2013, Venezuela experimentó uno de los momentos más difíciles de su historia con el fallecimiento del presidente Hugo Chávez el 5 de marzo. Chávez, un líder de gran envergadura cuyas políticas transformaron el país, fue víctima de un cáncer agresivo que le quitó la vida en menos de dos años. El carismático presidente venezolano enfrentó grandes y poderosos enemigos durante sus 14 años en el poder –siempre electo democráticamente y con mayorías contundentes–. Golpes de estado, sabotajes económicos, intervenciones electorales, guerra psicológica, financiamiento multimillonario desde agencias estadounidenses a sus opositores y atentados contra su vida fueron algunas de las tácticas y estrategias de desestabilización que Chávez tuvo que combatir durante su mandato. Lee el resto de esta entrada
Relata Ramonet encuentro con Fidel: está «estupendamente bien»
Por Ignacio Ramonet
Hacía un día de primaveral dulzura, anegado por esa luz refulgente y ese aire cristalino tan característicos del mágico diciembre cubano. Llegaban olores del océano cercano y se oían las verdes palmeras mecidas por una lánguida brisa. En uno de esos «paladares» que abundan ahora en La Habana, estaba yo almorzando con una amiga. De pronto, sonó el teléfono. Era mi contacto: «La persona que deseabas ver te está esperando en media hora. Date prisa». Lo dejé todo, me despedí de la amiga y me dirigí al lugar indicado. Allí me aguardaba un discreto vehículo cuyo chofer puso de inmediato rumbo hacia el oeste de la capital. Lee el resto de esta entrada
Cuba muestra logros detrás de baja tasa de mortalidad infantil
La tasa de mortalidad infantil de Cuba, ubicada en 4,2 por mil nacidos vivos, demuestra que se cumple con estrategias y planes regionales sobre este tema, destacó Roberto Álvarez, jefe del Departamento Materno-Infantil del ministerio de Salud Pública.
En entrevista publicada hoy en el diario Granma, agregó que este logro refleja, además, el cumplimiento de la meta de reducir la mortalidad del niño menor de cinco años, propuesta por Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Lee el resto de esta entrada
Dos testimonios y un Primero de Enero de 1959
Por Paquita Armas Fonseca
Cincuenta y cinco años atrás (se dice fácil) monté en un caballo blanco y cremita, “un penco” al decir de mi Papá que lo atendía “a piso”, algo así como estar pendiente del animal en la finca El tanque que le cuidaba a un casi terrateniente holguinero. Allí pasé desde mis tres o cuatro años hasta los nueve. Mis padres no me dejaban ir sola al fondo, porque en el límite de lo que era el barrio La chomba había un burdel, dicho en forma fina, (bayú era como decían mis viejos y mis hermanos) al que iban guardias de Fulgencio Batista y a cada rato había una bronca, con tiros y todo.
Blog of the Year 2013 award, thanks La Santa Mambisa
Thanks La Santa Mambisa for nominated Miradas Encontradas with the honor of “Blog of the Year 2013″ Award. Thank you! See Dear Kitty. Some blog
The blogs which I have nominated are :
The instructions for this award are simple: Lee el resto de esta entrada
La NSA trabaja en un ordenador capaz de descifrar cualquier contraseña

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está trabajando en la construcción de una «computadora cuántica criptológicamente útil», una máquina exponencialmente más rápida que los ordenadores clásicos y que sería capaz de descifrar cualquier contraseña, según una filtración del excontratista estadounidense Edward Snowden publicada en el diario ‘The Washington Post’. Lee el resto de esta entrada
Letra del año 2014
Por Asociación Yoruba de Cuba
CONSEJO CUBANO DE SACERDOTES MAYORES DE IFA
LETRA DEL AÑO 2014 Lee el resto de esta entrada
Cuba y Miami: Confesiones a Christine
Por Nicanor León Cotayo
De todas se desprende el siguiente mensaje implícito: la Revolución tantas veces cayendo, o próxima a ello, está viva y sigue adelante.
El propio titulo que el 31 de diciembre utilizó Christine dice mucho respecto al tema, No más brindis sobre “el próximo año en Cuba”.
Ella explicó que en los primeros años después del triunfo de la Revolución, cubanos residentes en la Florida celebraban la Navidad y Año Nuevo con un brindis por el regreso. Lee el resto de esta entrada
La Habana, entre las 25 ciudades más fotografiadas del mundo
Por Yanelis Abreu
La Habana, se encuentra entre las 25 ciudades más fotografiadas del mundo. Concretamente, la capital de Cuba ocupa el puesto número 21 de este ranking elaborado por Shigstmap. Sitio que elabora el listado teniendo en cuenta las fotografías que los internautas suben al servicio Panoramio de Google Maps y a la aplicación FourSquare. Las áreas oscuras tienen pocas fotografías, las zonas rojas tienen algo más y las zonas amarillas tienen un gran número de fotos georreferenciadas. Lee el resto de esta entrada
La Habana, la perla más buscada del Caribe
Por Fernanda Mazza
Cuba es un destino fascinante para vacacionar. La isla está situada en la parte más occidental de la cuenca del mar Caribe.
Cuba ofrece un paisaje único y está considerado entre los mejores preservados en el mundo, colmado de riquezas naturales: 300 playas paradisíacas de arenas blancas y aguas transparentes realzadas por diferentes barreras de coralinas, acantilados, cavernas, largas llanuras onduladas, etc.
La Habana es un punto clave para quienes desean disfrutar de la esencia cultural de Cuba. Es un destino que cautiva con sus tradiciones, su cultura y sus gentes. Lee el resto de esta entrada
Cuba destina 49 % del presupuesto a salud y educación
Por Pastor Batista Valdés
No creo que haya otro lugar donde, en condiciones tan adversas desde el punto de vista financiero y económico, el Estado destine el 49 % de su presupuesto anual a algo tan sensible y vital para el ser humano, como la salud y la educación.
Lo que no todos hemos “pre-supuesto”
Pastor Batista Valdés – Granma.- No creo que haya otro lugar donde, en condiciones tan adversas desde el punto de vista financiero y económico, el Estado destine el 49 % de su presupuesto anual a algo tan sensible y vital para el ser humano, como la salud y la educación. Lee el resto de esta entrada
Primer vuelo Cayo Hueso-La Habana en medio siglo
El primer vuelo comercial de pasajeros de Cayo Hueso a Cuba en más de 50 años partió el lunes hacia La Habana, culminando años de esfuerzos para reunir ambas islas a través de un servicio aéreo que aún parece remoto, reporta la AP.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dio su aprobación final al vuelo el lunes por la mañana y el avión con nueve pasajeros despegó 90 minutos después, a las 10 de la mañana, desde Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso, dijo el director de la instalación Peter Horton.
“Este es solo un vuelo de prueba”, dijo Horton. “Creo que aún no se ha determinado si este se convertirá en un servicio regular”. Lee el resto de esta entrada
5 tecnologías que desaparecerán en 5 años
Dado el rápido desarrollo de la tecnologías cada vez resulta más difícil predecir qué tecnologías revolucionarias serán completamente olvidadas en poco tiempo. El portal especializado ‘Techlicious blog’ presenta su ‘lista negra’.
Se trata de uno de los cambios menos discutidos en comparación con otros avances tecnológicos, pero no menos inevitable, explica en la publicación. En los últimos años las llaves ‘materiales’ en los nuevos vehículos serán sustituidas por llaves electrónicas con un chip incorporado que, además, contendrán el perfil de conductor y permitirá arrancar el vehículo por control remoto. La empresa Chevrolet lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes con funciones análogas. Lee el resto de esta entrada