Archivos diarios: 06/01/2014

50 verdades sobre Raúl Castro

Por Salim Lamrani

El actual Presidente de Cuba siempre ha vivido a la sombra de su hermano y sigue siendo poco conocido por la opinión pública mundial.

1.  Raúl Modesto Castro Ruz nació el 3 de junio de 1931 en Birán en la provincia de Holguín en el seno de una familia cubana-española. Como su hermano mayor Fidel Castro, cursa estudios en el colegio jesuita de Dolores en Santiago de Cuba y en el colegio de Belén de La Habana.     Lee el resto de esta entrada

La extraña crónica de una revolución inventada

frankiePor Iroel Sánchez

En abril de 2004 coincidí con Evo Morales en un evento internacional en Europa. Evo no era aún el presidente de Bolivia, aunque sí un relevante dirigente sindical y muchos lo avizoraban como el próximo presidente de ese país por el respaldo que tenía ya entre millones de bolivianos, cosa que demostró poco después al ganar la elecciones de finales del 2005 en su país. A pesar de la insistencia de los organizadores de aquel evento en que Evo era un importante líder revolucionario y que tal vez ganara las próximas elecciones en el país andino, no lograron que algún medio de comunicación más o menos importante entrevistara al hoy presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien se ha convertido en una figura política de escala universal.

Desde la Gaceta del Rhin de Marx y Engels hasta el uso de Internet por los zapatistas, pasando por Patria y Radio Rebelde en Cuba, los revolucionarios siempre han tenido que inventarse sus medios de comunicación porque las corporaciones informativas, lejos de promoverlos, se han dedicado a demonizarlos. Pero eso, al parecer, está cambiando. Lee el resto de esta entrada

Cuba 55 años, la cuarta guerra

Por Freddy J. Melo

Luego de tres guerras en las cuales los mambises y sus líderes (resaltantes Céspedes, Maceo, Gómez y el impar Martí) alcanzaron la gloria heroica, Cuba se sacudió el yugo colonial, aunque la intervención yanqui para una “ayuda” no solicitada cuando el triunfo patriota era ya ineludible, se lo arrebató y cambió las cadenas españolas por las del nuevo imperio de habla inglesa.

La ocupación por este sería directa hasta 1902, cuando los marines hicieron entrega formal del gobierno pero se marcharon dejando un enclave en Guantánamo, insertando en la Constitución un apéndice que autorizaba a los EEUU para intervenir a voluntad y asegurando a los consorcios norteños el control casi absoluto de la economía. Lee el resto de esta entrada

EN VIDEO: Edmundo García en CNN, Cuba es una Revolución

El pasado 26 de diciembre el periodista cubano radicado en Miami, Edmundo García, accedió a concederle una entrevista a la televisora en español CNN, aún cuando, en un texto anterior de su autoría, habia vacilado si se sentaría o no en el banquillo de los manipulados.

«Estoy pensado realmente si asistir o no. Tengo que sopesar muy bien si es mejor poner el estandarte en el territorio de los enemigos, o dejarlos que se consuman en su monólogo de falsedades», escribió García en su artículo «CNN en Español se arrodilla ante la extrema derecha de Miami». Lee el resto de esta entrada

La Florida: ¿Nuevo pensamiento cubano?

Por  Nicanor León Cotayo

Durante años quienes aspiraban allí a ejercer la política, o llegar al Congreso federal, tenían que ser por lo general republicanos y  fieros enemigos de Fidel Castro.

Tal delirio llegó al extremo de obligar a artistas cubanos radicados en la isla, que probaban suerte en aquella plaza, a declarar una fe anticomunista.

En ese mismo contexto surgieron los grupos procedentes de la isla que, en nombre de la libertad, hicieron de la hostilidad contra esta un fabuloso negocio. Lee el resto de esta entrada

Error de la “disidencia” cubana desmantela su show por el Día de los Reyes Magos: publican lo que iba a ocurrir tres días después

Por:Volker Hermsdorf

La llamada “disidencia“ cubana había proyectado una nueva campaña de desprestigio contra el gobierno de la Isla para este lunes 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Pero un error periodístico de sus medios afines ha desmantelado la campaña.

Martí Noticias, portal de Internet financiado por el Gobierno de EEUU, publicaba este fin de semana, por equivocación, un trabajo, fechado el día 6 de enero, en el que relataba los sucesos que iban a ocurrir ese lunes próximo, entre ellos varios arrestos de “disidentes” que trataban de repartir juguetes a niños y niñas de la Isla. Lee el resto de esta entrada

Raúl y el vómito del Herald

Por  Nicanor León Cotayo

Al reseñar el discurso que pronunció este miércoles el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, con motivo del 55 aniversario del triunfo de la Revolución, el Nuevo Herald arrojó veneno a granel.

Su titulo: “Raúl Castro alerta de graves peligros para la Revolución Cubana”, algo cínico porque, según tal enunciado, la amenaza no se identifica y mucho menos está relacionada con Washington.

Añade, el “gobernante” sonó la alarma contra poderosas fuerzas internas y externas, en lugar de escribir del poder global que tratan de socavar el sistema comunista y en particular a su juventud. Lee el resto de esta entrada

Confirma Fariñas operación financiada por la terrorista FNCA

Por Norelys Morales Aguilera

Los terroristas que simulan ser pacifistas son los peores. A ellos pertenece la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), una organización paramilitar terrorista bajo el paraguas de la Agencia Central de Inteligencia y el Pentágono, que ha pretendido cambiar su imagen hacia un ente conciliador y humanista, siguiendo las “buenas prácticas” de la doctrina Obama, a quien le entrega fondos, también de los mismos que el gobierno asigna para la subversión en Cuba.

Corruptela aparte, la mano peluda del terrorismo, de la FNCA, también levantada por sus asalariados en la Isla, ha emprendido una serie de acciones intentando cambiar las bombas por campañas mediáticas y acciones de variado matiz. Lee el resto de esta entrada

La NED de EEUU financiará “proyecto mediático” en Ecuador

La solicitud de fondos enviada a la National Endowment for Democracy (NED)* será respondida el 10 de enero. La propuesta contempla la creación de la Fundación ‘Mil Hojas’ y de una agencia de noticias, organismos encargados de promover una serie de acciones para generar oposición mediática al Gobierno ecuatoriano. En la hoja de ruta hay varias tareas, entre ellas que la Fundación sea depositaria de documentos.

La exasambleísta constituyente por la Red Ética y Democracia, Martha Roldós Bucaram, estaría  tramitando la creación de  una fundación denominada ‘Mil hojas’ y la Agencia de Noticias ‘Tamia News’ con el apoyo financiero de varias ONG y la participación de periodistas ecuatorianos y extranjeros. Lee el resto de esta entrada

Maduro: El imperio de EE.UU. se mueve «con intrigas» para dividir la cumbre de la CELAC

Según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «el imperio norteamericano se está moviendo con intrigas» con el objetivo de dividir a los países ante la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Cuba.

«Sabemos que hay conspiraciones para tratar de crear problemas entre los gobiernos antes de la cumbre CELAC. Así lo queremos denunciar: [EE.UU.] pretende intrigar entre gobiernos hermanos para tratar de llevar a un clima hostil a la cumbre», subrayó el líder venezolano, que dejó claro su pronóstico: «Van a fracasar». Lee el resto de esta entrada

CELAC: Visión humanista ante desafíos de Nuestra América

Dos años de fundada cumplió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y a menos de tres semanas de su II Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, que tendrá por sede a La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014.

Pese a su juventud, el foro se consolida como instrumento de concertación y defensa de la identidad, las aspiraciones y la cultura regionales, con una visión humanista.

La Celac agrupa a los 33 países independientes de América Latina y el Caribe, y tuvo su reunión fundacional en Venezuela los días 2 y 3 de diciembre de 2011, cita en la cual se adoptó una veintena de documentos, entre los que sobresalen la Declaración de Caracas y el Plan de Acción, así como los estatutos para su funcionamiento. Lee el resto de esta entrada

Felicitan a Fidel por 30 años de la Medicina Familiar

El mensaje remite al Comandante en Jefe, creador de esta idea, un abrazo, el agradecimiento y el compromiso eterno de ese ejército de batas blancas de mantener este programa como base y esencia de nuestro sistema de salud

La Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) envió un reconocimiento especial al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, en ocasión de los 30 años del Programa del Médico y Enfermera de la Familia, fundado el cuatro de enero de 1984. Lee el resto de esta entrada

Cemento ecológico en Cuba: estudios demuestran factibilidad económica y medioambiental

Por Freddy Pérez Cabrera

Los resultados de los estudios experimentales y las pruebas industriales realizadas en Cuba y la India en la producción del cemento de bajo carbono (LCC), así como la evaluación preliminar de su impacto económico y medioambiental muestra efectos relevantes, según trascendió durante el lanzamiento internacional del producto, hecho acontecido a finales del pasado año en el Instituto Federal de Tecnología de Lausana, Suiza.

De acuerdo con las precisiones ofrecidas por el doctor Fernando Martirena Hernández, representante de Cuba en el cónclave y director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de Materiales (CIDEM) Lee el resto de esta entrada

7 formas de aumentar tu fuerza de voluntad

¿Qué podemos hacer cuándo la voluntad flaquea? Los científicos han descubierto varias estrategias útiles para aumentar la fuerza de voluntad.

Cambiar hábitos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Case Western Reserve (EE UU), basta con pequeños cambios en hábitos cotidianos, por ejemplo lavarnos los dientes durante varios días con la mano contraria a la que solemos usar (la izquierda en el caso de los diestros), para fortalecer la voluntad. Lee el resto de esta entrada

Cocina de Cuba: Carne de cordero

Por Carlos Silvio Otero Pérez En la religión de los orishas o sincrética en Cuba, el cordero es uno de los animales que se consagran a los altares y deidades. Se trata de una carne estimulante y sana, fortificante y digestiva, que debe consumirse casi acabado de sacrificar el animal. Internacionalmente existen muchos modos de prepararla, ya que ocupa  un  primerísimo lugar en las cocinas. Por su sabor fuerte debe elaborarse con especias y condimentos, así como con vino. También es muy importante quitar el sebo y glándulas, pues aportan un sabor desagradable a la elaboración. Lee el resto de esta entrada

El personaje de Paul Walker no morirá en la última película de Rápido y Furioso

Cuando Paul Walker murió en un accidente automovilístico en noviembre de 2013, la filmación de Rápido y Furioso se encontraba a tan solo la mitad.

 Luego de la muerte del actor, los productores no sabían que hacer con su personaje, Brian O’ Connor, quien es parte importante de la famosa franquicia.

Sin embargo, medios reportan que el policía encubierto se “retirará” pero no morirá en la última película en la que participó Paul, que será estrenada el 10 de abril de 2015. Lee el resto de esta entrada

No habrá piedad para Snowden, dice exfuncionaria de EEUU

La exsecretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos Janet Napolitano desestimó el do-mingo cualquier posibilidad de perdón a Edward Snowden por revelar el espionaje federal, pese a los llamados dentro y fuera del país para que Washington tenga clemencia, reporta PL.

“Snowden provocó daños al país y lo hizo violando las leyes y esos daños se dejarán ver en los próximos años”, dijo la exfuncionaria en una entrevista con un programa dominical de la cadena NBC News. Lee el resto de esta entrada

Maduro rinde tributo a Chávez en el Cuartel de la Montaña

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó este domingo al Cuartel de la Montaña donde reposan los restos del Comandante Chávez para rendirle tributo. Tal como lo había anunciado horas antes a través de su cuenta el Twitter, @NicolasMaduro, el Primer Mandatario bautizó una nueva edición del Libro Azul, escrito por el líder de la Revolución Bolivariana en los inicios de la década de los 90. “Convertido en el Proyecto Nacional Simón Bolívar, el Libro Azul es un libro de profecía, diga lo que diga la derecha, es un libro fundacional de la nueva era de América Latina y el Caribe (…) Aquí está una nueva edición para que siga recorriendo los caminos de Venezuela y de Latinoamérica ”, aseveró Maduro. Lee el resto de esta entrada

Una política educativa de infinito amor

Por Alina M. Lotti

Una enfermedad congénita cegó los ojitos de Reinier Guzmán Frómeta, un adolescente que transitó por la escuela especial Abel Santamaría, y ahora cursa exitosamente el bachillerato en la enseñanza general. Le gusta el deporte, la música, pero aún es pronto para decidir qué carrera estudiará.

Historias similares a la de Reinier se encuentran en cualquier rinconcito de nuestro país, pues la Educación Especial  —que este 4 de enero celebró su aniversario 52—  no solo brinda a cientos de niños y  jóvenes la posibilidad de continuar estudios, sino también los prepara para la vida laboral.   Lee el resto de esta entrada

Industriales lidera Campeonato Cubano de béisbol

Industriales venció este domingo 10-6 a Las Tunas en el Campeonato Cubano de béisbol, y quedó como líder en solitario en la tabla de posiciones, con balance de 28 éxitos y 16 fracasos, destaca PL.

Este choque -que pertenecía a la jornada del pasado 13 de noviembre pero fue suspendido por lluvia- tuvo su clímax en el final del noveno inning, cuando los azules de La Habana dejaron al campo a los tuneros, con el slugger Yasmani Tomás en roles protagónicos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: