Archivos diarios: 07/01/2014

Cubanos-Miami: «La Patria perdida…»

Por  Nicanor León Cotayo

El periodista Daniel Shoer Roth escribió este sábado en el Nuevo Herald sobre una cubana que hace 55 años llegó a Miami y ahora lo considera perdido todo.

Ella, comentarista radial en esa urbe, dice Roth, es tal vez la voz-eco de una generación “que se apaga” sin ver cristalizado su sueño.

Esas persistentes voces se fusionan en la de Martha Flores, quien, noche tras noche, arrulla a una comunidad exiliada que cumple 55 años.

Luego el columnista narra que, al bajarse de un avión en el Aeropuerto de Miami el 17 de enero de 1959, Martha traía una maleta con ropa y una réplica de  la Virgen de la Caridad del Cobre. Lee el resto de esta entrada

Afianzarán primer proyecto del ALBA en Cuba

Por Julio Martínez Molina

La seguridad de afianzar e impulsar la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos a lo largo del 2014 fue refrendada por el colectivo obrero del primer proyecto del ALBA en Cuba, el cual remarcó el objetivo de garantizar en el 2014 la facturación de 18 millones 764 mil 468 barriles de derivados del petróleo.

Se conoció que podría recibir a inicios del año la Certificación de Calidad de su laboratorio. Con este nuevo reconocimiento, la refinería incrementaría sus niveles de calidad y seguridad, con lo cual se equipararía con las mejores de su tipo en el mundo. Lee el resto de esta entrada

Nuevo Herald de Miami: Disidencia cubana pierde protagonismo en la isla

Por Bartolomé Sancho Morey

El buque insignia mediático de la mafia-terrorista cubana-americana de EE.UU., recientemente después de reconocer la libertad plena de la “perseguida-heroica” disidencia, de viajar donde quieran, cómo y cuando quieran, dicho sea de paso aprovechada por sus dirigentes al máximo. Basta citar a título de ejemplo a la súper bien remunerada bloguera “heroína mil veces torturada,” Yoani Sánchez la cual llena de salud y energía, ha pasado más de la mitad del año 2013 viajando y dando conferencias (calumniando) en contra de la Revolucion Cubana, etc.

El medio en cuestión reconoce y critica, que la Disidencia ha perdido el poquísimo protagonismo que adquirió al alejarse de “los problemas cotidianos” en la isla. Las únicas manifestaciones existentes son las mini-marchas dominicales de las Damas de Blanco. De igual forma afirma que los encuentros y foto con Obama (divulgados hasta la saciedad) con los “famosísimos disidentes” , de Berta Soler o Guillermo Fariñas “no se ha visto ninguna señal que haya más aprecio hacia estos disidentes. Lee el resto de esta entrada

La BBC convierte en `jóvenes revolucionarios´ de Cuba a los apadrinados por Washington

Por Iroel Sánchez

En abril de 2004 coincidí con Evo Morales en un evento internacional en Europa. Evo no era aún el presidente de Bolivia, aunque sí un relevante dirigente sindical y muchos lo avizoraban como el próximo presidente de ese país por el respaldo que tenía ya entre millones de bolivianos, cosa que demostró poco después al ganar la elecciones de finales del 2005 en su país. A pesar de la insistencia de los organizadores de aquel evento en que Evo era un importante líder revolucionario y que tal vez ganara las próximas elecciones en el país andino, no lograron que algún medio de comunicación más o menos importante entrevistara al hoy presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien se ha convertido en una figura política de escala universal. Lee el resto de esta entrada

Potencian medios biológicos para eliminar plagas del café

Por Mayra García Cardentey

Con la puesta en funcionamiento de un Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), el cual ha liberado hasta la fecha una primera generación de 800 ejemplares de cephalonomias en el área más infestada del macizo cafetalero de la provincia, el territorio potencia una necesaria lucha biológica para contrarrestar las afectaciones de la broca del café, una de las principales plagas que afecta al cultivo.

La institución, única de su tipo en la zona occidental, produce este tipo de medios biológicos y cuenta ya con otra población de alrededor de 200 individuos de cephalonomias, especie de avispa que se introduce en el café y elimina la broca, enfermedad que ha llegado a alcanzar en algunas zonas el 19 por ciento de infestación. Lee el resto de esta entrada

Cuba: Arte y esperanza para niños con síndrome de down

Por Adalys Pilar Mireles

Con más de 60 exposiciones en galerías cubanas y foráneas el proyecto Con amor y esperanza cumple 12 años como peculiar propuesta creativa para niños y jóvenes con síndrome de down.

Surgida en esta occidental provincia, la iniciativa abarca ahora la enseñanza de técnicas de grabado, pintura, teatro y danza a los aprendices, laureados en salones de México y otras naciones, declaró a Prensa Latina Jesús Carrete, coordinador del programa. Lee el resto de esta entrada

Pinturas no son fotografías

Jason-de-Graaf-Hyper-Realistic-Reflective-Paintings-1No es la primera vez que mostramos imágenes que, increíblemente y aunque todo parezca indicar que se trata de fotografías, en realidad son pinturas o dibujos. Pero sin duda el trabajo de Jason de Graaf es uno de los más sorprendentes casos de pinturas hiperrealistas. La obsesiva minuciosidad que presentan las composiciones, así como las texturas empleadas para simular superficies reales, terminan por confundir al observador, incluso después de enterarse de que en realidad no son piezas fotográficas.

Mis pinturas son sobre la construcción de una realidad alterna, una ilusión de verosimilitud en la superficie pintada. Trato de usar objetos como vehículos para expresarme, contar una historia, o al menos aludir a algo que está más allá de lo que retrato. Por eso trato de elegir objetos que tienen un significado para mí o que son artefactos de mi vida. Lee el resto de esta entrada

Cuba: Un premio internacional para el estudio de la ataxia

Por Vivian Collazo Montano

Hace algún tiempo, se determinó que en la oriental provincia de Holguín, Cuba, existe la mayor concentración de pacientes en el país afectados por Ataxia Hereditaria, una enfermedad que se caracteriza por pérdida de la coordinación de los movimientos, alteraciones en el equilibrio, el lenguaje y la marcha. También se detectó que la población de esa región tiene un mayor riesgo de padecer la afección, provocada por una lesión a nivel del cerebelo, médula espinal y/o nervios periféricos, en particular la Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SCA2).

Por esa razón, en el año 2000, fue creado el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (CIRAH), el cual brinda asistencia médica gratuita y desarrolla proyectos de investigación en este campo de la medicina a través de programas institucionales y comunitarios. Lee el resto de esta entrada

Un barato remedio casero para blanquear los dientes

Si estás buscando un remedio casero para blanquear los dientes, no dudes en seguir leyendo. Hay muchas razones por las que podemos tener los dientes amarillentos: la alimentación, la mala higiene, la genética -algunas razas tienen los dientes más amarillos que otros- o la edad son algunos factores; pero también podemos revertir esta situación de forma sencilla y natural, sin dañar los dientes y logrando un aspecto más bonito.

¿Por qué los dientes se ponen amarillos?

Sin duda alguna, la principal razón por la que los dientes se ponen amarillos es una mala higiene dental: lavarse poco y mal los dientes, no utilizar hilo dental ni enjuagues bucales. Pero también algunos alimentos pueden influir a la hora de manchar y oscurecer nuestros dientes. Lee el resto de esta entrada

Por una Venezuela de prosperidad y progreso

Por Osviel Castro Medel

La nueva modalidad del Gobierno en la Calle, la necesidad de fortalecer la democracia mediante el poder de las comunas, la trascendencia de la cercana cumbre de la Celac en La Habana, la importancia de las críticas oportunas para el proceso revolucionario y la confrontación económica que se sigue viviendo en Venezuela, fueron algunos de los temas tratados ayer en el Palacio de Miraflores por el presidente de este país, Nicolás Maduro, en un encuentro con diputados de la Asamblea Nacional (AN).

El Jefe de Estado se refirió a estos y otros tópicos en el salón Simón Bolívar, donde saludó y felicitó a la recién electa Junta Directiva de la AN, encabezada nuevamente por su presidente Diosdado Cabello, quien señaló que en cualquier circunstancia los parlamentarios defenderían la Constitución. Lee el resto de esta entrada

Como la CIA permitió “las más aterradoras técnicas de tortura”

John Rizzo, principal asesor legal de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante la presidencia de Bush inmediatamente después de los atentados del 11-S, explica cómo autorizó terribles técnicas de tortura que “podría haber evitado fácilmente”.

En su última ‘confesión’, titulada ‘Podría haber detenido el submarino antes de que sucediera’ y publicada en la revista ’Político’, Rizzo relata la visita de varios miembros (de los que no da nombres) de la Oficina del Consejo Jurídico de la Casa Blanca en abril de 2002 y cómo le describieron las que denominaron “técnicas de interrogatorio mejoradas” (TIM) que esperaban emplear con los miembros de Al Qaeda detenidos por la CIA. Lee el resto de esta entrada

“Al Qaeda en Irak es una operación de Negroponte” es decir, EEUU

Al Qaeda en Irak es una operación de inteligencia de EE.UU., según opina el coordinador del boletín ‘Armas contra las guerras’, Alfredo Embid, que habló en RT acerca del conflicto en Irak que, a su juicio, se ha calificado erróneamente como “étnico”.

“Hay que tener en cuenta que Al Qaeda en Irak no existía antes de 2003, antes de que llegaran los norteamericanos”, dijo Embid en RT, subrayando que buena parte de los militantes de este grupo terrorista que opera en Irak anteriormente estaban concentrados en Libia. Lee el resto de esta entrada

Inventores geniales que la historia olvidó

¿Qué es el genio? La complicadísima noción que rige el pináculo de la sabiduría o el conocimiento humano –que nos da la medida de las posibilidades humanas– ha adoptado muchos rostros y maneras de medirse; tal vez, para reconocer el genio, podríamos pensar que tiene algo que ver con el tiempo: el genio es un individuo que se desmarca de la corriente de su tiempo y nos muestra un atisbo de futuro.

Todos conocemos a Edison, Newton o Einstein –pero hay hombres y mujeres que sin alcanzar los honores de la fama y el reconocimiento impulsaron el desarrollo de nuestra sociedad, aunque hayan muerto en la pobreza y el anonimato. Este pequeño recuento pretende ser un modesto reconocimiento. Lee el resto de esta entrada

América Latina vuelve a las urnas en 2014

Por Lídice Valenzuela García

En la política, como en el béisbol, no hay confirmación de victoria hasta que cantan el último out.  Este año la maquinaria electoral en América Latina y El Caribe ya está a todo tren para decidir si se mantiene la actual correlación de fuerzas políticas en la región. Las urnas en definitiva dirán la última palabra, si el juego es limpio.

De tal manera que en el 2014 habrá cinco elecciones presidenciales y legislativas en Centro y Suramérica: El Salvador, Brasil, Uruguay, Colombia y Panamá elegirán nuevos mandatarios o repetirán a los actuales, como parece vislumbrarse en algunos países o representantes de sus partidos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: