Archivos diarios: 08/01/2014
Fidel Castro: consejos de suma actualidad
Por Noel Manzanares Blanco
El 4 de Enero de 1959 en Camagüey, el compañero Fidel nos dejó la indicación de asumir los ulteriores cambios de la sociedad como el inicio de la coronación de la lucha comenzada el 10 de Octubre de 1868, cuya evidencia tenía que transitar por convertir en sinónimo los conceptos de libertad, de Patria y de no explotación. Sin lugar a dudas, nuestro pueblo ha trabajado en ese sentido.
No obstante, a su entrada a La Habana al frente de la Caravana de la libertad cuatro días después, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana pronunció un discurso que en este minuto merece ser repasado, al menos las partes que continúan: Lee el resto de esta entrada
Los calumniadores siguen sufriendo por 55 años de la Revolución más contagiosa
La Revolución cubana acaba de cumplir 55 años. Y sigue siendo uno de los procesos políticos más atacados y calumniados. El escritor uruguayo Eduardo Galeano explicaba el porqué.
“En un mundo donde el servilismo es alta virtud, resulta raro escuchar la voz de la dignidad que representa Cuba. Esta revolución, castigada, bloqueada, calumniada, ha hecho bastante menos de lo que quería pero mucho más de lo que podía. Y sigue cometiendo la peligrosa locura de creer que los seres humanos no están condenados a la humillación de los poderosos del mundo.” Lee el resto de esta entrada
Cumbre de la CELAC en La Habana: más caminos para la integración
Por Lídice Valenzuela García
La Habana da los últimos toques preparativos a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y de Caribe (CELAC), que tendrá lugar en esa ciudad los días 28 y 29 de este mes, en el edificio Pabexpo —recinto ferial del Palacio de Convenciones, sito en el oeste de la capital—, aunque desde el 25 comenzarán las reuniones preparatorias a nivel de expertos y cancilleres.
La agenda oficial de esta importante cita indica la toma de una serie de decisiones para combatir el hambre y la pobreza que aún afligen a más de 50 millones de latinoamericanos y caribeños —de una población de más de 500 millones de individuos—, y una agenda especial para iniciar la nueva fase de unión económica y financiera de América Latina y el Caribe, adelantaron fuentes oficiales. Lee el resto de esta entrada
Descubren un método que impide que células cancerosas lleguen a los órganos sanos
Científicos estadounidenses son responsables de un avance médico que podría evitar el 90% de las muertes de los enfermos de cáncer: las células cancerosas pueden ser destruidas en el torrente sanguíneo, impidiendo que lleguen a los órganos sanos.
Curiosidades: Necrópolis de Colón, en La Habana: el tercer cementerio mas importante del mundo
¿Sabe que en Cuba esta el tercer cementerio mas importante del mundo? Asi es.. se llama también La Necrópolis de Cuba y le sigue despues de Italia y España. Situada en el Distrito de Vedado con arquitectura y esculturas fascinantes. La portada la hizo un arquitecto español llamado Calixto de Loira que curiosamente y los mas irónico es que el 29 de septiembre de 1872, su cadáver fue el primero en enterrarse en el cementerio que ayudó a construir, inaugurando así la llamada Galería de Tobías.
El Cementerio Colón o Cementerio Cristobal Colón se encuentra ubicada en el Municipio Plaza de la Revolución de La Habana. Lee el resto de esta entrada
Mitos y falacias neocoloniales en Cuba
Por Evelio Tellería Alfaro
El advenimiento de la Revolución Cubana hace 55 eneros echó por tierra mitos y falacias que por más de media centuria predicaron los regímenes burgueses.
Era el vivo retrato de un país donde con falsas teorías se pretendía mantener a las masas sumidas en un letargo fatalista que frenaba todo desarrollo político, económico y social.
Un ejemplo concreto fue el consabido apotegma de que “en Cuba podía hacerse una revolución con el ejército o sin el ejército, pero nunca contra el ejército”, lo cual se desmoronó con la lucha armada iniciada por la Generación del Centenario Martiano junto a los muros del cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953. Lee el resto de esta entrada
Reconoce canciller holandés valor del diálogo Cuba-Europa
Por Ana Ivis Galán García
Frans Timmermans, ministro de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos, quien se encuentra en visita oficial en Cuba, reconoció este martes, en La Habana, la “extrema importancia” del diálogo entre la Isla y Europa.
Durante de la reunión que sostuviera con su homólogo, Bruno Rodríguez Parrilla, el canciller europeo insistió en el significado de estas conversaciones para toda Latinoamérica y el Caribe.
Han pasado los siglos y La Habana continúa siendo el punto de encuentro entre las Américas y Europa, señaló, y se refirió además a los fuertes intereses comerciales que su país tiene en Cuba. Lee el resto de esta entrada
Embajador de Cuba responde a editorial de El País
Miradas Encontradas publica la carta enviada el pasado 6 de enero de 2014 por Eugenio Martínez Enríquez, Embajador de Cuba en España, a Jan Martínez Ahrens, Subdirector que se encuentra a cargo de “El País” en respuesta a su irrespetuoso y mentiroso editorial “Y van 55 años”, para que fuese publicada por el diario. Al parecer ni el periódico, ni el ocupado Subdirector con quien se ha tratado de contactar en varias ocasiones, han tenido tiempo para responder a la Embajada de Cuba en Madrid. Lee el resto de esta entrada
Cocina de Cuba: Picadillo a la habanera

El picadillo a la jardinera contiene gran cantidad de vegetales.
Por Carlos Silvio Otero Pérez
El picadillo o carne molida es de las preparaciones más solicitadas en la mesa del cubano. Existen varias recetas para prepararlo, que resultan muy gustadas, por lo que hoy la Cocina de Cuba se complace en proponerle a nuestros lectores tres de ellas. Recuerden que siempre pueden comentarnos y hacernos saber Aquí les proponemos tres de ellas. Lee el resto de esta entrada
Estados Unidos demoniza a países con políticas soberanas
Para Estados Unidos, es un blanco de su política imperialista cualquier país que lleve una política independiente del capitalismo global y se esfuerce para mejorar su propia posición y las condiciones de vida de su pueblo.
Así opina el analista político norteamericano Michael Parenti, en entrevista concedida a la emisora La Voz de Rusia.
“Cualquier líder que use los recursos y la mano de obra de su país para la prosperidad y el autodesarrollo de su pueblo es visto como malvado y hostil hacia EE.UU. y Occidente”, dijo. Lee el resto de esta entrada
Neutraliza Cuba 43 intentos de tráfico de drogas en 2013
La Aduana General de la República de Cuba detectó y frustró 43 casos de intento de entrada de drogas al país durante 2013, cifra superior al año precedente, informó hoy la televisión nacional.
Según el reporte, 35 de esos operativos se efectuaron en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, el principal de la nación caribeña.
Durante 2012, los aduaneros cubanos incautaron 3.045 kilogramos de narcóticos y se neutralizaron 42 intentos de transportación de drogas (20 más que en 2011), de acuerdo con datos oficiales. Lee el resto de esta entrada
Estrellas de Occidente y Oriente ya tienen nombres
Por Joel García
Los 21 jugadores de los equipos Occidentales y Orientales que participarán en la edición 27 del Juego de las Estrellas ya tienen nombres puestos por el pueblo, luego de haberse compilado alrededor de 20 mil votos entre planillas impresas y digitales, esta última publicada en el sitio www.cubahora.cu.
El lanzador holguinero Pablo Millán Fernández resultó el pelotero de mayor preferencia para esta versión con 14 879 votos, seguido por su compañero Yordan Manduley (14 249) y el villaclareño Freddy Asiel Álvarez (12 659). Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: ¿Cuál es la máxima cantidad de café que es recomendable beber?
Si tienes menos de 55 años, consumir mucho café al día puede perjudicar seriamente tu salud, según un estudio que acaba de publicar la revista Mayo Clinic Proceedings. Basándose en datos de 43.000 sujetos recabados durante 16 años, los autores del trabajo identificaron un aumento de la mortalidad por cualquier causa del 21% en aquellos que consumían más de 28 tazas de café a la semana. El porcentaje se incrementaba hasta el 50% cuando se trataba de hombres y mujeres menores de 55 años. Sin embargo, en dosis más reducidas está bebida puede llegar a ser saludable, ya que puede ser una de las mayores fuentes de antioxidantes de la dieta, con beneficios potenciales para combatir la inflamación y mejorar la función cognitiva.
A partir del estudio, los científicos concluyen que la gente joven no debería tomar café normal en dosis que superen las cuatro tazas al día (28 tazas a la semana).
Emergen de las sombras los Snowden de los años 70 que denunciaron al FBI (+ Fotos)

John y Bonnie Raines, los pacifistas que sustrajeron documentos, junto a sus dos nietos. Foto: The New York Times
Por Mark Mazzetti
Cometer un crimen perfecto es mucho más fácil cuando no hay nadie que vigile.
Por eso, una noche de hace casi 43 años, mientras Muhammad Ali y Joe Frazier se aporreaban durante 15 asaltos en una pelea por el título mundial, retransmitida a millones de espectadores de todo el mundo, unos jóvenes agarraron una ganzúa y una barra de hierro, entraron en una oficina del Federal Bureau of Investigation (FBI) a las afueras de Filadelfia y se llevaron prácticamente todos los documentos que había allí.
Nunca los capturaron, y los documentos hurtados que enviaron por correo de forma anónima a varios periódicos fueron la primera gota de lo que iba a convertirse en una lluvia de revelaciones sobre las extensas actividades de espionaje y guerra sucia del FBI contra grupos que se oponían a la guerra en Vietnam. Lee el resto de esta entrada
USAID y ONG´s: La injerencia silenciosa en América Latina

A su vez, el anuncio de la salida de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. -USAID- de Ecuador, tras la cancelación de los proyectos que la misma estaba realizando en ese país, mostró los límites de la “cooperación” que el imperialismo pretende brindar en nuestros países.
Lee el resto de esta entrada
Evo Morales asume presidencia boliviana del G-77 más China
Naciones Unidas, 8 ene (PL) El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, asume hoy aquí la presidencia del Grupo de los 77 más China, organización que reúne a 133 países en desarrollo. Morales recibirá de Fiji las riendas para la gestión 2014 del bloque, establecido en junio de 1964 con el propósito de articular y promover dentro del sistema de la ONU los intereses de las naciones del Sur en cuestiones económicas.
Antes de viajar a Naciones Unidas, el mandatario calificó de histórica la elección de La Paz al frente del G-77, lo cual se produjo por aclamación el pasado 7 de noviembre. Lee el resto de esta entrada
Ecuador: la CIA/NED paga 24000 USD al mes a periodista opositor
El periodista líder de los nuevos medios que la National Endowment for Democracy (NED) pretende crear en Ecuador, Juan Carlos Calderón, percibirá un sueldo de USD 24.000 mensuales, denunció diario El Telégrafo en una investigación presentada este lunes.
“De la información enviada a la NED se desprende que Juan Carlos Calderón dirigiría ‘Tamia News’ con un sueldo de $ 24.000 mensuales; y Christian Zurita, Gonzalo Guillén y Giannina Segnini serían los encargados de investigar los temas que la agencia propusiera”, suscribe el rotativo. Lee el resto de esta entrada
Venezuela: Millonarios y banqueros prófugos subsidian los viajes de Capriles

Cuba y Holanda identifican oportunidades de inversiones
Por Eileen Sosin Martínez
Una misión empresarial holandesa, compuesta por entidades de los sectores industrial, marítimo y de transporte, realizó un intercambio con especialistas de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, sobre temas de actualidad económica y de negocios.
La cita tuvo como objetivos potenciar las relaciones comerciales, identificar oportunidades de inversiones, importación y exportación; así como dar a conocer los principales avances nacionales respecto a la actualización del modelo económico cubano y el funcionamiento de la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Lee el resto de esta entrada