Archivos diarios: 09/01/2014
Destacan trascendencia de la Revolución Cubana
Por Osviel Castro Medel
Si la Revolución Cubana hubiera sido derrotada antes o después del primero de enero de 1959, la historia de los pueblos de nuestra América hubiera sido dura y amarga, y el camino de la libertad hubiese sido más largo.
Así lo valoró anoche el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un colorido acto, celebrado en el Teatro Municipal de Caracas, para conmemorar los 55 años del triunfo del Ejército Rebelde sobre la tiranía pro imperialista de Fulgencio Batista. Lee el resto de esta entrada
Asiste Fidel a inauguración de Estudio de Arte en barrio habanero
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, asistió anoche a la inauguración del «Kcho estudio Romerillo, Laboratorio para el arte», un núcleo cultural sin fines de lucro, según una nota oficial divulgada.
El propósito de ese proyecto cultural, inaugurado en el capitalino barrio Romerillo, es la experimentación, el desarrollo, la difusión de las artes y el entendimiento humano.
La información publicada por Cubadebate describe que pasada las 9 de la noche, y en el Aniversario 55 de la entrada en La Habana de Fidel al frente del Ejército Rebelde, el líder histórico de la Revolución llegó al taller de la Calle 9na y 120 en el barrio Romerillo, minicipio Playa, y saludó a artistas y pobladores que aplaudieron con emoción al recién llegado. Lee el resto de esta entrada
EE.UU. y Cuba reanudan las conversaciones sobre migración entre ambos países
Los representantes del Departamento de Estado de EE.UU. y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba mantendrán este jueves negociaciones para buscar una política segura de migración.
La funcionaria recordó que se trata de la segunda vez desde enero de 2011 que se celebran estas conversaciones y aseguró que «bajo los acuerdos, ambos Gobiernos prometen fomentar una migración segura, legal y ordenada entre Cuba y EE.UU.». Sin embargo, destacó que este diálogo «no representa un cambio en la política de EE.UU. respecto a Cuba». Lee el resto de esta entrada
Cuba y Venezuela más unidas que nunca
Por Osviel Castro Medel
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó anoche aquí la trascendencia de la unión entre su país y Cuba, lazos que se han traducido en obras concretas para ambos pueblos.
En un acto para celebrar los 55 años del triunfo de la Revolución Cubana y la entrada del Ejército Rebelde a La Habana (8 de enero de 1959), el Jefe de Estado señaló que lo alcanzado en Venezuela con la cooperación de los hijos de Martí en materia de salud, deporte, cultura, educación y otros frentes habla de la importancia de esa hermandad, que calificó de histórica e inédita. Lee el resto de esta entrada
Café, la infusión antidepresiva
Cuando en 1996 Michel Lucas y sus colegas de la Harvard School of Public Health decidieron estudiar los efectos del café en más de 50.000 mujeres con depresión, no imaginaban los resultados que obtendrían. Diez años más tarde, comprobaron que las participantes que en ese tiempo habían tomado dos o tres tazas al día experimentaron una reducción del 15 % en el riesgo de sufrir ese trastorno respecto a las que solo habían tomado una taza diaria. Y si el consumo se aumentaba a cuatro o más tazas, el descenso llegaba al 20 %. Lee el resto de esta entrada
Aniversario 53 de la más tenebrosa Operación de la CIA
El 26 de diciembre se cumplieron 53 años de una de las más tenebrosas Operaciones de la CIA contra Cuba , la despiadada Operación Peter Pan.
Como uno de los casos más notables de guerra sicológica en la historia de la humanidad, esta Operación separó a 14 mil 48 hijos de sus padres, al ser enviados hacia los Estados Unidos bajo el falso argumento de que el Gobierno Revolucionario, encabezado por el Comandante Fidel Castro, les quitaría la patria potestad. Lee el resto de esta entrada
Bolivia promoverá desde el G-77 un planeta sin guerras y saqueo de recursos
El mandatario boliviano, Evo Morales, aseguró hoy que el país suramericano promoverá desde la presidencia del Grupo de los 77 más China un orden mundial pacífico, justo y basado en la armonía con la naturaleza. Defenderemos un planeta sin imposiciones, jerarquías, saqueo de recursos y guerras intervencionistas, en el que sean considerados los derechos de la madre tierra, afirmó en Naciones Unidas durante la ceremonia de traspaso de la presidencia del bloque que reúne a 133 países en desarrollo.
Para Morales la construcción sin exclusiones de un nuevo orden internacional pasa por el impulso a 10 objetivos, los cuales expuso en el evento, que contó con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de la Asamblea General, John Ashe. Lee el resto de esta entrada
Estrechón de manos entre Maduro y Capriles (+Video)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor Henrique Capriles, severamente enfrentados desde hace meses, se dieron la mano este miércoles por primera vez desde las presidenciales de 2013 en el inicio de una reunión urgente sobre inseguridad tras el homicidio de una ex reina de belleza.
Capriles ha desconocido desde las elecciones la legitimidad de Maduro como jefe de Estado y el mandatario acusó al líder opositor de golpismo. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: ¿Cuál es la ciudad más fría del mundo?
Aunque la Antártida es el entorno natural más gélido y dos pequeños pueblos siberianos –Oymyakon y Verkhoyansk– pueden considerarse los asentamientos humanos más fríos, si hablamos de ciudades, Yakutsk, con 269.500 habitantes y también situada en Siberia, a orillas del río Lena, se lleva la palma.
Con una temperatura media anual de -10 ºC, que en invierno baja a -40 ºC, la capital de la república rusa de Sajá es un importante centro minero –produce el 20 % del comercio mundial de diamantes– y una de las localidades con mayor oscilación térmica: en julio se han dado máximas de 38 ºC, y en enero se han alcanzado los 64 bajo cero.No es de extrañar que Yakutsk sea sede de varias instituciones dedicadas al estudio del clima, entre ellas el Instituto de Investigación del Permafrost, la capa del suelo permanentemente congelada en las regiones árticas y subárticas.
Portugueses interesados en oportunidades de negocios con Cuba
Autoridades del centro industrial portugués de Águeda, en la región de Aveiro, recibieron información sobre la Zona Económica de Desarrollo del Mariel, Cuba, y sus posibilidades para el incremento del intercambio bilateral.
Según reporta un despacho de Prensa Latina, el presidente de la Cámara Municipal de Águeda, Gil Nadais, recibió la información de la embajadora de Cuba en Portugal, Johana Tablada, quien respondió a una invitación de empresarios interesados en actualizarse sobre las oportunidades de negocios con la Isla. La diplomática explicó las nuevas perspectivas que abre ese proyecto para las relaciones económico comerciales y de inversión entre Cuba y Portugal. Lee el resto de esta entrada