Archivos diarios: 10/01/2014

50 verdades sobre Ernesto “Che” Guevara

44

Por Salim Lamrani

El “guerrillero heroico” cubano-argentino perdura en la memoria colectiva como símbolo de resistencia a la opresión.

1. Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en el seno de una familia de cinco hijos. Sus padres Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna forman parte de la clase acomodada y aristocrática. Lee el resto de esta entrada

La última de los peones de Washington en Cuba: los Reyes Magos se hacen `disidentes’

Por Volker Hermsdorf

La llamada “disidencia” cubana continúa su sucia campaña de desprestigio contra el gobierno del país socialista, utilizando a menores. El 8 de enero los grupos “Unión Patriótica de Cuba” (UNPACU) y “Damas de Blanco”, ambos financiados por agencias del Gobierno de EEUU, anunciaban la continuación, durante todo el año 2014, de sus campañas de reparto de juguetes, comenzadas en los días previos a la festividad de los Reyes Magos (1). La campaña tiene una intencionalidad política declarada: colocar a estos grupos ligados a Washington como benefactores de niños y niñas de Cuba, con un acceso limitado a los juguetes modernos. Lee el resto de esta entrada

Fidel este 8 de enero en el Romerillo: “55 años… y no pudieron” (+ Fotos y Video)

fidel castro en el romerillo_8 de enero de 2014_11

Fidel le dedica su libro a Kcho: “Para Kcho, genio de la cultura y la educación, con el sincero reconocimiento por la nobleza con que consagra su vida a la felicidad de los demás”. Foto: Estudios Revolución

Por Arleen Rodriguez Derivet

Todo ocurrió a solo unos metros del neurálgico paradero de Playa, en naves que alguna vez cobijaron un taller de reparación de ómnibus y donde ahora el arte gobierna los espacios hasta desbordarse generoso hacia las calles de un barrio, El Romerillo, que, por su humilde origen y su escasa urbanidad, suele verse como la antítesis de Miramar, su elegante vecino. Lee el resto de esta entrada

La subversión no es historia antigua

Por Pedro de la Hoz

Qué diría el ciudadano medio norteamericano si un día se entera que desde Cuba se organizan redes para derrocar al gobierno de su país, y se financian programas destinados a destruir la misma esencia de su sistema político.

Esto, ni más ni menos, es lo que ha venido haciendo el gobierno de Estados Unidos contra Cuba por 55 años. No se trata de una ficción ni de una reacción paranoica. Basta con abrir ahora mismo el sitio oficial de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Allí, sin el más mínimo pudor, se detallan las partidas que irán recibiendo hasta septiembre de 2014 o 2015 según el caso siete organizaciones asociadas a sus programas anticubanos, a saber, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, el Grupo de Apoyo a la Democracia, International Relief and Development, Pan American Development Foundation, New American Foundation, el Instituto Internacional Republicano y el Instituto Nacional Democrático. Lee el resto de esta entrada

La CIA bajo lupa acusadora por encarcelamiento de Mandela

La historia de manipulaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en asuntos políticos de otros países re-tornó a la palestra pública esta semana vinculada ahora al insigne nombre de Nelson Mandela.

Un estudiante graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts demandó al organismo de espionaje norteamericano en relación con el ocultamiento de archivos que evidencian su complicidad en el arresto y encarcelación de Mandela. Ryan Shapiro exige a la Agencia desclasificar documentos que demuestran la responsabilidad de Washington en la detención policial del icónico luchador antiapartheid a mediados del año 1962 en la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal. Lee el resto de esta entrada

Cuba y EE.UU. analizan acuerdos migratorios

El 9 de enero de 2014, se realizó una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de los Estados Unidos y Cuba, presididas, respectivamente, por el subsecretario asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee y la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

La reunión se desarrolló en un ambiente respetuoso. Se analizó el estado de cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre los dos países, incluyendo las medidas emprendidas por ambas partes para enfrentar la emigración ilegal y el contrabando de emigrantes. Lee el resto de esta entrada

EEUU se gastará 1 billón de dólares para mejorar su arsenal nuclear

En medio de una recesión económica y un creciente aumento del déficit público, Estados Unidos tiene previsto destinar las próximas tres décadas un billón de dólares para mejorar su arsenal nuclear.

Estados Unidos tiene planeado comprar repuestos y actualizar las existentes bombas y ojivas nucleares, indica el Centro de Estudios sobre la No Proliferación (CNS por sus siglas en inglés), en un informe emitido el martes.

Entre cuatro o seis años después de 2020, la Casa Blanca destinará un tres por ciento del presupuesto anual militar a mantener su arsenal nuclear, apunta el CNS para luego agregar que este monto no se repartirá de forma igual los venideros años. Lee el resto de esta entrada

«La lucha de EE.UU contra el terrorismo es un pretexto para intervenir en otros Estados»

El terrorismo es consustancial a la humanidad, según sostiene la analista política Olga Schedrova, pero solo el apoyo reiterado de Washington lo convirtieron en una amenaza a escala mundial.

El país que representa la principal amenaza para la paz mundial es EE.UU., según la encuesta realizada en 2013 por la consultora WIN/Gallup International en 65 Estados del mundo sobre un total de 66.000 personas. Pero no es una tendencia nueva. Desde hace mucho tiempo, políticos estadounidenses defienden la idea de apoyar al terrorismo internacional en nombre de los intereses de la seguridad nacional de Washington. Lee el resto de esta entrada

Mónica Ertl, “La mujer que vengó al Che Guevara”

monika

 Por  EL DUENDE 

Jurgen Schreiber, un periodista  alemán de reconocido  prestigio como reportero  investigativo que ha  escrito para  las más  prestigiosas  publicaciones  de  su país publicó recientemente  una biografía de su compatriota Mónika Ertl. Por el   título  del  libro  “La mujer  que vengó al Che Guevara” pudiera hacer  pensar  que se trata  de  una  obra de ficción  pero sin embargo en  el relato  se cuenta  una historia  de la vida real.

Hija de uno de los grandes propagandistas del nazismo (Hans Ertl, por mucho tiempo se lo conoció como “el fotógrafo de Hitler”), Lee el resto de esta entrada

Premio Nobel yemenita reconoce obra de la Revolución Cubana

La premio Nobel de la Paz yemenita, Tawakkol Karman, reconoció los avances sociales de la Revolución Cubana durante una entrevista con el embajador de la isla aquí, David Paulovich, reportaron hoy fuentes diplomáticas. El embajador Paulovich brindó una explicación sobre la causa de los cubanos antiterroristas presos en Estados Unidos e invitó a Karman a sumarse al reclamo internacional de otros Premios Nóbel por su liberación. Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero, René González y Ramón Labañino fueron condenados a largas penas de cárcel por informar sobre los planes terroristas que se fraguan en Estados Unidos contra Cuba en un juicio calificado de ilegal por la ONU. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: