Archivos diarios: 14/01/2014

¿Quiénes invitaron a Guillermo Fariñas a Puerto Rico?

Por Norelys Morales
El domingo 23 de junio de 2013, llegó a Puerto Rico, sobre 1 p.m., Aeropuerto de Isla Verde, Guillermo Fariñas, alias Coco, invitado por dos millonarios nombrados Mario Luis del Valle y Eduardo Pérez Bengochea, vinculados al financiamiento de actividades terroristas.

El contrarrevolucionario Guillermo Fariñas usó su visita a San Juan, Puerto Rico, no solo para lanzar sus acostumbrados ataques anti cubanos, sino también para defender el mantenimiento del bloqueo económico contra Cuba y cuestionar cualquier flexibilización del mismo por parte de la administración Obama. Lee el resto de esta entrada

La CELAC, una unidad que nació en Caracas

celac.jpg (143623 bytes)Por Ana Ivis Galán García

El compromiso político de crear una nueva organización continental alcanzó en Caracas, Venezuela, su concreción con la puesta en marcha el tres de diciembre de 2011 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Surgió así la primera organización que agrupa a 33 países del área, sin la presencia o tutelaje de Estados Unidos u otra potencia hegemonista.

El acontecimiento fue valorado por Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, como el suceso institucional más importante de la región en un siglo.

Relevante fue la influencia ejercida por el Presidente bolivariano Hugo Chávez, lamentablemente fallecido en marzo de 2013, en el nacimiento de ese mecanismo.

Fue la Cumbre de Venezuela una cita fundacional en la que se aprobaron 23 documentos sobre temas claves -entre los que ocupa lugar especial el Plan de Acción de Caracas-, además de procedimientos y estatutos de funcionamiento orgánico de la Comunidad. Lee el resto de esta entrada

Exigen a Obama cumplir con cierre de Guantánamo frente a la Casa Blanca

Se han cumplido doce años desde la apertura de la cárcel de Guantánamo y pese a existir una orden ejecutiva firmada por el presidente Obama, que autoriza su cierre, Guantánamo continúa operando. Activistas pro Derechos Humanos dicen que ya es demasiado y exigen su cierre inmediato.

 Una persistente lluvia fue el marco bajo el que se realizo una protesta frente a la Casa Blanca, al cumplirse doce años de la apertura de la cárcel de Guantánamo. Lee el resto de esta entrada

Produce BIOCEN fármacos de alta calidad

farmacos_biocen.jpg (9850 bytes)Por Félix Milián

Bejucal 14 ene (AIN) Más de una veintena de productos biofarmacéuticos desarrollados en diferentes instituciones, encuentran su salida industrial en el Centro Nacional de Biopreparados, BIOCEN, de esta ciudad de la provincia de Mayabeque.

Entre esos renglones figuran las vacunas antihepatitis B recombinante y la Heberpenta L, para cinco enfermedades, además de otras antialérgicas obtenida por investigadores de la propia entidad, así como también el Heberprot –P y el Sulfacén. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: