Archivos diarios: 22/01/2014

En Miami, la CIA prepara una “cumbre paralela”, que ya tiene olor a fracaso

POR JEAN-GUY ALLARD

Autorizado por el Departamento de Estado y puesto en escena por la CIA, un show mediático paralelo a la Cumbre de la Celac en La Habana, tendrá lugar en Miami el 25 de enero con la participación de unos de los habituales  tenores de la ultra derecha continental.

Los Jefes de Estado de Latinoamérica y del Caribe no podían reunirse en la capital cubana, sin que los dispositivos de propaganda del Departamento de Estado se activen y recorren a uno de sus habituales mecanismos de manipulación mediática, con la aspiración de empañar el brillo del evento. Lee el resto de esta entrada

¿Agencia de prensa o de publicidad?

BBC-ELIECE-Litiet HerederoPor Arthur González

Se desconocen las verdaderas intensiones, pero la realidad es que la agencia de prensa británica conocida como BBC se ha convertido en patrocinadora de algunos elementos de la contrarrevolución asalariada del gobierno norteamericano. Así fue con la campaña inicial sobre el estudiante de la universidad de ciencias informáticas, Eliécer Ávila, haciéndolo parecer como un “opositor” cuando pertenecía a la Unión de Jóvenes Comunistas y defendía ese proyecto.

Pudiera ser casualidad, pero el artículo escrito por Litiet Heredero y publicado el primer día del actual año, huele mal, si tenemos en cuenta que intenta hacer un paralelo entre los líderes históricos de la Revolución cubana, con personajes desconocidos y orientados por funcionarios norteamericanos. Lee el resto de esta entrada

Nadie pierde lo que no tiene

bERTA-FARIÑASPor Arthuro González

Para el sitio digital Diario de Cuba-España los contrarrevolucionarios cubanos iniciaron viajes por el mundo, a partir de las modificaciones que el gobierno de Raúl Castro llevó a cabo en enero del 2013, pero “perdieron protagonismo en el interior de Cuba”.

Evidentemente las personas que residen fuera de la Isla y conocen de ella solo por lo que se publica en Internet, desconocen la verdad.

La contrarrevolución interna nunca ha tenido ni tendrá protagonismo en Cuba, porque fue creada por la CIA, según sus propios documentos desclasificados, ante apoyo mayoritario de la Revolución y a pesar de las campañas mediáticas que pretenden vender una imagen diferente, no logran seguidores en el pueblo y menos en la juventud. Lee el resto de esta entrada

Una verdad oculta

Logo Diario de Cuba y café FuertePor Arthur González.

Los sitios digitales subvencionados por Washington como son Diario de Cuba, España/Café Fuerte, EE.UU., no se cansan de manipular a la opinión pública internacional al tergiversar, mentir y ocultar la verdad respecto a las cosas que suceden en Cuba.

Esta práctica fue diseñada por la CIA desde 1960, según sus documentos desclasificados, con el propósito de destruir la imagen de la Revolución cubana. Lee el resto de esta entrada

Potencian en Varadero un “rincón” para beber mate

Mate, infusión preparada con hojas de yerba mate. Foto: InternetPor Bárbara Vasallo Vasallo

Varadero, 21 ene (AIN) Un “rincón” para beber y saborear el mate, y confraternizar con clientes de Argentina y otros países del sur de América, quedará abierto en Villa Tortuga, en esta ciudad balneario, antes de que concluya enero.

En un atractivo espacio, contiguo al que ofrece más de 50 modalidades de café, quedará listo el sitio, el cual pretende acercar a los turistas no sólo de Suramérica, sino de otras naciones como Alemania, Cuba, Canadá y Rusia, principales mercados emisores de viajeros a la Villa. Lee el resto de esta entrada

La Habana, 27 de enero: que cada joven sea una antorcha

Por Lissy Rodríguez Guerrero

La ruta que en el año 1953 trazaran los jóvenes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) encabezados por Fidel Castro desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana, será reeditada nuevamente el próximo 27 de enero.

La primera marcha de las antorchas en el año 1953, una iniciativa de la FEU convertida en tradición durante estos 61 años. Lee el resto de esta entrada

Fidel es galardonado por aniversario 25 de Expocuba

Fidel y Daniel Ortega el 4 de enero de 1989 en un recorrido por Expocuba antes del acto de inauguración.

La placa conmemorativa Aniversario 25 de Expocuba le fue conferida al Comandante en Jefe Fidel Castro, creador y fundador de ese centro.

Lo anterior se conoció en el acto donde fueron reconocidas las Asambleas Provinciales del Poder Popular y sus Consejos de la Administración, los organismos de la Administración Central del Estado, y las organizaciones superiores de Dirección Empresarial, por la participación en la exposición permanente, el apoyo y la colaboración que Expocuba ha recibido a lo largo de un cuarto de siglo de existencia, a partir del 4 de enero de 1989, señala una nota de la institución. Lee el resto de esta entrada

Descubren grupos de células donde se oculta el VIH

Investigadores estadounidenses descubrieron que el VIH se esconde en un pequeño grupo de células T, las cuales tienen propiedades similares a las de las células madre, señala un estudio divulgado en Nature Medicine (doi: 10.1038/nm.3445. ).

Las personas con VIH/sida mantienen el virus en el organismo, aún cuando lleven tratamiento antirretroviral, algo que los expertos se preguntan cómo y porqué sucede.

De ahí que especialistas del Hospital General de Massachusetts y el Instituto Ragon de MGH, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y Harvard, en Estados Unidos, trabajaran en esta interrogante, lo que los llevó a la hipótesis de que el VIH puede infectar a las células madre. Lee el resto de esta entrada

Cuba perforará en el 2014 su pozo petrolero más largo, con 8 200 metros

Cuba tiene en proyecto perforar en 2014 su pozo de petróleo más largo, con 8.200 metros de profundidad, el de mayor extensión a realizarse en la Isla, informó hoy el Noticiero Nacional de Televisión en su edición nocturna. La empresa estatal Cubapetróleo (Cupet) comienza el año 2014 con la exploración y perforación de nuevos pozos en un área en desarrollo al oeste de la ciudad de Matanzas, ubicada a unos 100 kilómetros al este de La Habana, según la información.

“Esta zona forma parte de franja costera norte de crudos pesados, donde se extrae más del 95 por ciento del hidrocarburo cubano”, precisó. Lee el resto de esta entrada

Bajo peso al nacer mejor en Cuba que en Estados Unidos

Prensa Latina / Argenpress.

Investigadores estadounidenses consideran que estrategias similares a las implementadas por Cuba en cuidados de salud y atención a mujeres embarazadas mejorarían los índices de bajo peso al nacer en Estados Unidos.

Las doctoras Yasmin Neggers y Kristi Crowe, del Departamento de Nutrición de la Universidad de Alabama, elogiaron la atención prenatal en clínicas comunitarias de base (consultorios y policlínicos), los hogares maternos para las embarazadas de alto riesgo, así como la suplementación de vitaminas y minerales sin costo para las gestantes en Cuba. Lee el resto de esta entrada

Leinier vence en el Tata Steel y es décimo del ranking mundial en vivo

El Gran Maestro Cuba Leinier Domínguez derrotó hoy a su par de Filipinas So Wesley y se apuntó el tercer triunfo en la edición 76 del Torneo de Ajedrez Tata Steel, que ya llegó a su octava ronda y hasta el domingo próximo se juega en tres ciudades de Holanda.

Con piezas blancas y al cabo de 21 movimientos de una defensa Petrov, ataque Nimzovich, el Ídolo de Güines, número 14 del mundo, derrumbó al filipino, cuyo Elo de 2719 lo ubica en el puesto 28 del planeta.

Así, el cubano (2754 Elo) llegó a cinco puntos en virtud, también, de cuatro tablas y ha acumulado 6,9 puntos para su coeficiente, con los cuales se ubica por vez primera en su carrera en el top ten (entre los primeros diez) del ranking mundial en vivo. Lee el resto de esta entrada

CELAC: Quién camina y hacia dónde

Por Iroel Sánchez Espinosa

El anuncio de la presencia en La Habana del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, para participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), es noticia y objeto de comentarios en diversos despachos y medios de prensa.

Algunos medios intentan dar un significado político a un hecho que no lo tiene y que es absolutamente marginal en el evento. Se trata de un gesto de cortesía diplomática y de formalidad protocolar, cuya tradición se comenzó a fraguar desde la creación de la CELAC en la Cumbre de San Salvador de Bahía y que Cuba, lógicamente,  ha respetado. Lee el resto de esta entrada

Cuba prioriza la inversión turística extranjera

Como parte de las estrategias de las autoridades turísticas cubanas, hoy la inversión extranjera constituye punto fundamental para desarrollar infraestructuras y estimular el flujo de viajeros.

 Sobre el parecer, el director de negocios del Ministerio de Turismo (Mintur) de este país, José Reinaldo Daniel, comentó que este imperativo se apoya en la necesidad de desarrollar la capacidad hotelera.

 Oportunamente, voceros de La Habana insistieron en las oportunidades de negocios para crear empresas mixtas dedicadas a la construcción y operación de hoteles, desarrollo inmobiliario asociado a campos de golf, contratos de administración y comercialización, además de franquicias en el exterior. Lee el resto de esta entrada

Cuba-Médicos desertores: Seducidos y abandonados

Por  Nicanor León Cotayo

El Nuevo Herald comentó este lunes la tragedia de  profesionales cubanos que desertaron de la Misión Barrio Adentro, en Venezuela, a quienes ahora no acepta el gobierno de Estados Unidos.

Una parte de ellos son médicos, residen ilegalmente en suelo venezolano, sin poder trabajar o viajar y bajo esas circunstancias sujetos a ser detectados por autoridades locales.
Lee el resto de esta entrada

De la andropausia y otros demonios

Por Mayte María Jiménez

A lo largo de la vida todos los seres humanos experimentamos cambios hormonales que alteran el comportamiento físico, emocional y sexual. En los hombres, el período de climaterio, conocido también como andropausia, o crisis de la mediana edad o de los 40, es un proceso que, si bien no todos los experimentan, puede extenderse hasta los 70 años con marcados cambios en el organismo.

Si bien los síntomas son diversos, la alarma comienza con la disfunción eréctil, y casi siempre el paciente piensa que se trata de un trastorno urológico, y no endocrino o psicológico, ni mucho menos una alteración como parte de la edad. Lee el resto de esta entrada

Etecsa informa posibilidad de recarga y pago de servicios desde Internet

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA, informa que a partir del 21 de enero de 2014, desde el sitio Web http://www.ezetop.com sus familiares y amigos en el extranjero, además de recargar celulares en Cuba, también pueden:

 – Recargar el nuevo servicio «MI CUENTA PREPAGO».

 – Pagar facturas en CUC a los usuarios residenciales que pagan el servicio telefónico en CUP y tienen facturas en CUC para otros servicios (como salida internacional, identificador de llamadas y número breve). Lee el resto de esta entrada

Inventan baterías de azúcar duraderas, recargables y sin peligro ambiental

Investigadores de Virginia Tech diseñaron una batería de combustible biodegradable que dura cuatro veces más que las pilas alcalinas y resulta aún más “dulce” pues una vez agotado el reactivo, la pila acaba llena de azúcar.

El combustible que aprovecha la innovadora tecnología es muy conocido como un agente de volumen y de textura, así como un encapsulador de sabores en fabricación de alimentos. Es la maltodextrina, un componente casi indispensable del kétchup, bebidas cítricas en polvo, chocolatinas o bizcochuelos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: