Archivos diarios: 23/01/2014

Mis opiniones personales sobre el acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch.

ImagenPor Luis Miguel Rosales.

Medios de prensa y sitios Web con una marcada hostilidad contra el gobierno revolucionario cubano y puntas de lanza para promover campañas anticubanas como El Nuevo Herald, Diario de las Américas y Café Fuerte, han promovido con fuerza lo recogido en el último informe de la ONG Human Right Watch, donde se plantea que la supuesta situación de los derechos humanos en Cuba ha seguido empeorándose a pesar de “ligeros avances”. Lee el resto de esta entrada

CELAC: Fidel, Caracas y la vigencia del 23 de enero

Por Frank Agüero Gómez

“Por instinto de conservación, por instinto de perpetuación de nuestra raza, de nuestros intereses, sencillamente, tenemos que unirnos y empezar predicando la idea. Y con la palabra la acción, y, si es posible, más hechos que palabras”.

La frase pudiera ser tomada de uno de los documentos que justifican la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que dentro de unos días celebrará en La Habana su segunda cumbre, sin la presencia de Estados Unidos y Canadá, luego de doscientos años de parto desde Bolívar hasta Chávez. Lee el resto de esta entrada

Las diez formas más curiosas que la CIA empleó para tratar de acabar con Fidel Castro

En febrero de 1959 Fidel Castro se convirtió en el primer ministro de Cuba. Desde entonces, de acuerdo con Fabián Escalante, a cargo de su protección durante la mayor parte de su mandato, Fidel ha sobrevivido a más de 600 intentos de asesinato.

Escalante, exjefe del servicio secreto cubano, afirma que los intentos frustrados de asesinar al exlíder cubano han sido múltiples en todos los gobiernos estadounidenses, desde Eisenhower hasta Clinton, pasando por Kennedy, Johnson, Nixon, Carter, Reagan o Bush (padre). Los posibles diez intentos más llamativos de acabar con su vida o su carrera política se describen a continuación, de acuerdo con la revista Mental Floss’.  Lee el resto de esta entrada

El cáncer nos acecha

Cuba desarrolla varias opciones de inmunoterapia y un anticuerpo monoclonal contra distintos tipos de cáncer como el de cabeza, cuello y tumor cerebral en estadio avanzado. Así trascendió este miércoles durante una conferencia de prensa ofrecida en el Centro Dulce María Loynaz a propósito del aumento de esta enfermedad, que se ha convertido en la primera causa de muerte en el país. Lee el resto de esta entrada

Cuba declarada oficialmente país invitado de feria española Xantar

El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, heredero a la corona española, visitó ayer el stand de Cuba en su recorrido por pabellones con motivo de la inauguración de la Feria de Turismo (Fitur) de Madrid. Junto a los dignatarios, a la derecha, Eugenio Martínez, embajador de Cuba en España.

Cuba fue declarada oficialmente hoy País Invitado del 15 Salón Internacional de Gastronomía y Turismo Xantar 2014, a celebrarse del 5 al 9 de febrero en la ciudad española de Orense, Galicia.

La nación caribeña estará presente en Xantar con expresiones de gastronomía, turismo y artesanía, así como un restaurante liderado por la Sociedad Cultural Rosalía de Castro, uno de los centros gallegos de La Habana.

La ceremonia, realizada en el pabellón de Galicia de la 34 Feria Internacional de Turismo (Fitur), estuvo presidida por el ministro de Turismo cubano, Manuel Marrero, y el embajador de ese país en España, Eugenio Martínez.

En el acto, organizado por Expourense, fundación de ferias y exposiciones de Orense, participaron la directora de Turismo y el secretario general de Emigración de Galicia, Nava Castro y Antonio rodríguez, respectivamene, y el director de Xantar, Alejandro Rubín, entre otros. Lee el resto de esta entrada

¿Multarán al cantante Justin Bieber por fumar habanos y decir que ama a Cuba?

El cantante canadiense de Pop Justin Bieber ha publicado una foto desde su perfil personal de la red social Instagram, donde anuncia a sus cerca de 13 millones y medio de seguidores que ama a los cubanos. En la foto puede observarse a la estrella sosteniendo un habano, por el cual, de estar en suelo estadounidense, podría recibir una multa de 65.000 dólares, debido a la medida que prohíbe la compra y consumo de este producto cubano a causa del bloqueo.

La reacción de muchos de sus fans ante la instantánea, han sido desde “Viva Cuba” de @angelapattis, hasta “Por favor, fúmate un puro en mi nombre” de @musicaddict. Lee el resto de esta entrada

Cuba, líder recordista en Centroamericanos y el Caribe

Por Aatletismo_cuba.jpg (105465 bytes)dolfo Silva Silva

La Habana, 23 ene (AIN) Cuba es con tres mil 066 medallas el líder en el devenir de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, el más antiguo certamen regional del deporte en el mundo.

Esa cifra la integran mil 629 de oro, 823 de plata y 614 de bronce, no obstante la ausencia de los cubanos en las ediciones de 1959 (Caracas, Venezuela), 2002 (San Salvador, El Salvador) y 2010 (Mayagüez, Puerto Rico).

México, tres mil 205 preseas, y Venezuela, dos mil 019, ocupan el segundo y tercer lugares, respectivamente, en el decursar de la justa. Lee el resto de esta entrada

Incrementan uso de la zeolita en Cuba

El empleo de la zeolita en Cuba experimentó el pasado año un auge, debido a su utilización como componente de productos para la alimentación de animales, en el mejoramiento de los suelos agrícolas y al mezclarse el hormigón.

Lo alcanzado en 2013, poco más de 21 700 toneladas, resultó ligeramente inferior al año precedente, pero ahora se logró concretar las mayores producciones en renglones que contribuyen a sustituir importaciones, según reporta el diario Juventud Rebelde. Lee el resto de esta entrada

Protagonismo disidente

Por: Maria Carla González

Según sitios digitales al servicio del gobierno estadounidense tales como los mal llamados ¨Diario de Cuba¨ y ¨Café Fuerte¨, la ¨disidencia interna¨ (entiendase “personajes grotezcos financiados por dicho gobierno a espaldas de sus contribuyentes para manipular la realidad cubana), “ha perdido protagonismo en el interior de Cuba”.

Un simple vistazo a cualquier diccionario de la Lengua Española coincide en que el vocablo  Protagonismo significa:

1   Condición que tiene la persona o cosa que desempeña el papel principal en una obra, un hecho o un acontecimiento: en esta obra la mentira tiene demasiado protagonismo.
2   Tendencia que tiene una persona a estar siempre en el primer plano de un asunto o a mostrarse como la persona más cualificada. Lee el resto de esta entrada

Crecimiento económico mundial será liderado por el BRICS en 2014

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países miembros del bloque BRICS, serán los líderes mundiales en términos de crecimiento económico durante 2014, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El crecimiento de la economía mundial este año será del 3,7% y de acuerdo con el último informe publicado, los integrantes del grupo BRICS serán los de mayor crecimiento, reportó Cubadebate.

Es así que el PIB de Rusia en 2014 y 2015 experimentará un crecimiento del 2% y el 2,5%, respectivamente. Lee el resto de esta entrada

Cuba ofrece instructores de arte a escuela de Arjona en Guatemala

Por Randy Saborit Mora

Tres instructores cubanos de arte laboran en la escuela que inauguró recientemente el popular cantautor Ricardo Arjona en Ixcanal, una aldea donde él mismo colocara en diciembre de 2012 el primer bloque para la construcción de ese centro de enseñanza.

Se dio la posibilidad, con la creación del plantel patrocinado por Arjona, que las autoridades guatemaltecas nos solicitaran a tres jóvenes para que estuvieran presentes desde el acto de inauguración y comenzaran a desarrollar su labor educativa, declaró a Prensa Latina el ministro cubano de Cultura, Rafael Bernal. Lee el resto de esta entrada

Crean dispositivo que genera energía eléctrica a través de los latidos del corazón

Un grupo de científicos ha desarrollado un dispositivo que se alimenta de la energía generada por los latidos del corazón, lo que abre el camino para que un día el propio organismo humano sea capaz de recargar aparatos implantados como el marcapasos.

“En la actualidad estamos viendo más y más dispositivos electrónicos implantables (…) Habrá una creciente demanda de energía en el cuerpo humano”, dijo John Rogers, profesor de la Universidad de Illinois (EE.UU.) y uno de los autores del trabajo publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences‘. Lee el resto de esta entrada

Venezuela anuncia nuevo esquema cambiario (+ Principales medidas)

La estrategia económica del gobierno venezolano, dirigida a la transformacion del modelo social en el país, avanza hoy hacia un nuevo sistema cambiario sustentado en un esquema que prioriza la optimización en el empleo de divisas.

Según el vicepresidente del Area Económica, Rafael Ramírez, el límite mínimo de ese mecanismo está en la tasa oficial de 6,3 bolívares por dólar, en tanto el valor máximo se vincula con la paridad definida mediante las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

Al tomar en cuenta el tope vigente en la actualidad, las operaciones contemplan entonces una tasa de 11,36 bolívares por unidad de la moneda estadounidense, con nuevos sectores reorientados a esa referencia para acceder a financiamientos. Lee el resto de esta entrada

Facebook perderá el 80% de su público

En tres años, Facebook perderá al 80% de su actuales usuarios. La predicción no es de una echadora de cartas de un espacio nocturno de televisión. Es de dos investigadores del departamento de Mecánica e Ingeniería Espacial de la prestigiosa universidad de Princeton.

John Cannarella y Joshua A. Spechler, autores del estudio, no basan sus conclusiones en encuestas de tráfico al uso de los tradicionales medidores, sino en la dinámica de expansión y desaparición de enfermedades infecciosas, como la gripe. Para ello, han empleado la actual herramienta de Google Trends para prever, por ejemplo, la expansión de la gripe por el mundo. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: