Archivos diarios: 29/01/2014
Concluye este miércoles II Cumbre de la CELAC en La Habana
La Habana, 29 ene (AIN) La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluye hoy en esta ciudad, luego de intensas jornadas de trabajo a favor de la integración regional de los pueblos en América Latina y el Caribe. Lee el resto de esta entrada
CELAC rechaza bloqueo de EEUU contra Cuba
Las representaciones de Costa Rica, Jamaica, Trinidad y Tobago y Paraguay también expresaron la necesidad de un cambio de agenda para concretar una integración regional que permita alcanzar el desarrollo de los pueblos de América Latina y el Caribe. Por su parte, el jefe de Estado paraguayo, Horacio Cartes, dijo «debemos enfocarnos en la integración, porque siempre deberemos ofrecer un balance final de cara al futuro sobre qué hicimos y qué no hicimos por los pueblos que representamos». Lee el resto de esta entrada
En imágenes, los Presidentes de CELAC en el Palacio de la Revolución
Foto de Familia de la II Cumbre de la CELAC. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate. Para ver la imagen en alta resolución, haga clic sobre ella.
Primera jornada de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) cerró en la noche del martes con en el recibimiento oficial que el Presidente cubano, Raúl Castro Ruz, ofreció a los dignatarios en el Palacio de la Revolución, en horas de la noche, luego de una plenaria intensa. Finalmente, en la escalinata del histórico edificio y al pie de la alfombra roja que transitaron los Presidentes, hubo Foto de Familia. Lee el resto de esta entrada
Fidel sostiene encuentros con Ban Ki-moon y Kenny Anthony (+ Fotos)
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de ayer al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Excelentísimo Señor Ban Ki-moon, quien asiste como invitado a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.
En el encuentro se trataron diversos temas que influyen decisivamente en los conflictos regionales que preocupan y afectan a distintos pueblos. Lee el resto de esta entrada
El parque jurásico de Miami
Como verdaderos dinosaurios de la edad de piedra se comportan los integrantes de la mafia anticubana de Miami, los que mediante operaciones diseñadas por la CIA, alcanzaron posiciones en el Congreso norteamericano, con el propósito de conformar un sólido lobby que se opusiera a cualquier modificación sobre la política norteamericana hacia la vecina isla de Cuba. Así ha sucedido desde 1981.
Ese grupo de representantes y senadores de origen cubano, se ha opuesto a cualquier medida que favorezca un entendimiento entre ambos países, incluso aquellos que benefician más a Estados Unidos como es la firma de un acuerdo para combatir el tráfico de drogas, el establecimiento del correo postal directo y otros más. Lee el resto de esta entrada
Fracasa campaña de Miami contra la CELAC
A pesar de las amenazas y presiones en la prensa escrita y digital, la mafia anticubana asentada en Miami no logró impedir que a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños asistieran la casi totalidad de Jefes de Estado y Gobierno que la integran, a los que se sumaron el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y el de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Cuba ha sido anfitriona de múltiples eventos internacionales en los últimos 50 años, entre ellos dos Cumbres del Movimiento de los países No Alineados, Cumbres de Jefes de Estado de los países del Caribe, Cumbre Iberoamericana con la presencia del Rey de España y otras más. Ninguna ha podido ser empañada por actividades generadas desde territorio norteamericano. Lee el resto de esta entrada
Raúl Castro: palabras inaugurales de la II Cumbre de #CELAC [+ fotos y video]
Estimadas y estimados Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno de América Latina y el Caribe;
Distinguidos Cancilleres e invitados.
En nombre del pueblo y el gobierno de Cuba les doy la más cordial bienvenida y les deseo una grata estancia. Para nosotros es un gran honor y motivo de sincero agradecimiento contar con la presencia de todos ustedes en esta Cumbre de “Nuestra América”, convocada en el 161 aniversario del natalicio de José Martí.
Lamentamos profundamente la ausencia física de uno de los grandes líderes de nuestra América, el inolvidable Presidente venezolano, Hugo Rafael Chávez Frías, un ferviente e incansable promotor y luchador por la independencia, la cooperación, la solidaridad, la integración y la unidad latinoamericana y caribeña, y por la propia creación de esta Comunidad. Lee el resto de esta entrada
Insiste Washington en sus mentiras contra Cuba
Por Arthur González
Recientemente el Presidente norteamericano Barack Obama declaró que “había que cambiar la política hacia Cuba”, palabras huecas, cuando la realidad es bien diferente. La guerra Económica diseñada por el Gobierno norteamericano en 1962 persiste, al igual que Guerra sicológica.
Las operaciones para desvirtuar la realidad cubana se mantienen inalterables desde que la CIA presentó su plan en 1961. La causa principal es que el gobierno revolucionario no es aceptable para Estados Unidos. Así está plasmado en el 1er Programa de Acciones Encubiertas contra Cuba, aprobado por Eisenhower el 17 de marzo de 1960. Lee el resto de esta entrada
Rousseff: Celac es instrumento de aproximación en un mundo de fragmentación

«La integración regional latinoamericana y caribeña es un proyecto estratégico», aseveró Rousseff en su discurso de la sesión plenaria de presidentes de la II Cumbre de la Celac en La Habana, una reunión que calificó de «histórica». Lee el resto de esta entrada
Montaner, Cuba y la CELAC
Por: Ramón Bernal Godoy.
¿Escribir sobre la CELAC? Vaya reto ese, no por la importancia de la cita, cual obviamente desborda mi capacidad, sino por la cantidad de articulistas, blogueros y medios que de un modo u otro se han referido a la magna cita en el transcurso de los últimos tres días.
Sin embargo, leyendo al Sr. Carlos Alberto Montaner, quien como de costumbre justifica su salario en la nómina de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con largos y tediosos análisis de la realidad cubana que no conoce, o mejor dicho, no quiere conocer, me pregunté como puede tan descaradamente este hombre sobrepasar limites elementales de la verdad Lee el resto de esta entrada