Archivos diarios: 30/01/2014

Califican de lección universal declaración de zona de paz por Celac

Por Amilcar Morales Garcia – PL.

El embajador de Venezuela en Francia, Michel Mujica, afirmó hoy que la declaración de América Latina y El Caribe como zona de paz y sin armas nucleares es una lección universal, en un mundo plagado de conflictos.

La decisión, adoptada en La Habana durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tiene una gran importancia histórica, dijo Mujica a Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

Declaración de La Habana (+ PDF y Fotos)

Clausura de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

DECLARACIÓN DE LA HABANA

II CUMBRE DE LA CELAC

28 y 29 de enero de 2014

Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014, Lee el resto de esta entrada

Fraternal encuentro de Fidel con Evo, Correa y Daniel (+ Fotos)

Encuentro de Fidel con Evo, Corea y Daniel en La Habana, el 29 de enero de 2014. Foto: Alex Castro

El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde de hoy a Daniel Ortega, Evo Morales y Rafael Correa, presidentes de la República de Nicaragua, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Ecuador, respectivamente, quienes participan en la II Cumbre de la CELAC. Lee el resto de esta entrada

Sostuvo Fidel encuentro con el Presidente de México

El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz y el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Foto: tomada de GranmaEl líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, recibió al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, quien asistió a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños e iniciará una visita oficial a Cuba.

   Durante el encuentro, efectuado en la noche de este miércoles, se trataron distintos temas de la agenda internacional.

   Informa el diario Granma que hubo coincidencia acerca de los peligros que amenazan a distintas regiones del mundo, y en particular fue significada la importancia de luchar por el desarme nuclear y consolidar a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz. Lee el resto de esta entrada

EE.UU. intentará zancadillear el acercamiento entre Cuba y la Unión Europea

La Unión Europea ha acordado las condiciones para negociar la normalización de las relaciones con Cuba, lo que supone un motivo de preocupación para EE.UU., que tratará de entorpecerlas, afirman los expertos.

La UE ha decidido las características del mandato negociador que otorgarán a la alta representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, una medida que permitirá iniciar los contactos con La Habana para alcanzar un acuerdo de diálogo y de cooperación.  Lee el resto de esta entrada

Correa: Si Rusia o Cuba hubiesen espiado, los medios capitalistas los harían pedazos

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió a RT una entrevista en exclusiva desde Cuba donde trató temas como el rol cubano en la región y la falta de moral de EE.UU. con su sistema de espionaje.

«Es una doble moral intolerable. El orden mundial no solo es injusto, es inmoral. Los dobles estándares cunden por doquier», señaló Correa, refiriéndose a la falta de reacción mediática en torno al escándalo generado por las revelaciones de Edward Snowden acerca del espionaje internacional que EE.UU. llevaba a cabo. Lee el resto de esta entrada

Convierten células adultas en embrionarias con solo sumergirlas en ácido

En 2012, el investigador japonés Shinya Yamanaka protagonizaba un avance sin precedentes en medicina regenerativa al lograr un retroceso en las células adultas humanas hasta su estado embrionario a través de la inserción de cuatro genes en las mismas. Un año después, un equipo de científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se valió de este método para alcanzar otro importante hito: rejuvenecer las células dentro del propio organismo adulto (en ratones) sin necesidad de recurrir al cultivo in vitro. Un nuevo trabajo publicado hoy en la revista Nature vuelve a revolucionar el campo de la biomedicina al devolver las células adultas a los 5 días de edad con solo sumergirlas en un preparado ácido. Lee el resto de esta entrada

Inventan un sostén que se abre solo… en caso de amor o deseo

Este sostén ‘inteligente’ tiene sensores para analizar el ritmo cardiaco de la mujer que lo lleva a deducir su estado de excitación y abrir el cierre que se encuentra entre sus senos.

Aparentemente, se trata de un objeto muy romántico, pero en realidad es sobre todo un objeto tecnológico.

La señal recibida por los sensores es enviada a un teléfono portátil mediante la tecnolología de transmisión Bluetooth, para un análisis comparativo de los latidos de su corazón y una deducción a través de una aplicación especial. Si se registra una curva correspondiente al deseo sexual, el cierre parpadea y se abre. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades: ¿Por qué a algunas personas les pican más los mosquitos que a otras?

Los mosquitos eligen a sus víctimas en función de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que emiten al respirar y no, como afirma la creencia popular, por la «dulzura» de la sangre, según revelaba un estudio publicado recientemente en Nature.

Un ser humano produce cada día aproximadamente un kilogramo de CO2, y cada vez que exhala -unas 13 veces por minuto- emite más de cien miligramos de este gas. Los mosquitos detectan una corriente con pulsaciones de CO2, de la que deducen que detrás hay «sangre fresca» para chupar. El dióxido de carbono emitido al respirar es mayor en los adultos que en los niños, y su cantidad varía en función de la dieta y del ejercicio físico que se sigan. Lee el resto de esta entrada

Evo: Hemos perdido el miedo para liberarnos del imperio

CORREO DEL ORINOCO

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que la II Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ratifica que “después de tantos años de sometimiento (los gobiernos de la región) hemos perdido el miedo para liberarnos del imperio”.

El mandatario boliviano expresó que es un avance muy importante que las y los presidentes de los países que integran la Celac se encuentren en Cuba, “para seguir debatiendo sobre la integración y liberación de los pueblos”. Lee el resto de esta entrada

Obama y sus cinco “verdades a medias”

Según el ‘Huffington Post’, el esperado discurso del presidente Barack Obama sobre el estado de la Unión ante los congresistas de su país, estuvo salpicado de imprecisiones y omisiones. El sitio enumeró las cinco ‘verdades a medias’ que afloraron en la intervención del presidente.

EL SUEÑO AMERICANO

La primera inexactitud fue detectada por los periodistas en la frase dedicada al sueño americano. “Creo que nuestra gente cree en las oportunidades para todos”, dijo Obama. Sin embargo, datos sociológicos muestran que el 64% de los estadounidenses cree que la idea del sueño americano ha muerto debido a la creciente desigualdad en la sociedad. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: