En incremento las campaña contra Cuba durante la Cumbre de CELAC

gtrPor Arthur González

Antes y durante  la celebración en La Habana de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, los sitos digitales y órganos de prensa financiados con el dinero de la CIA y de otras agencias gubernamentales norteamericanas, recrudecieron sus campañas mediáticas contra Cuba.

El propósito: conformar un escenario artificial donde las autoridades cubanas sean mostradas como “represivas y violadoras” de los derechos humanos, con el interés de presionar a Jefes de Estados y Gobierno e invitados especiales para que se entrevisten con alguno de los asalariados de Miami, de esos que trabajan por cientos de miles de dólares que les envían para el desarrollo de sus espectáculos propagandísticos.

De acuerdo con el diccionario de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos del año 1950, Guerra sicológica es:

“La introducción o puesta en práctica de medios de propaganda a través del pueblo… para ejercer influencia sobre las opiniones, sentimientos, acciones y conducta de grupos de la población enemigos, neutrales o amigos, de manera que puedan apoyar la significación de la política nacional y de los objetivos nacionales”.

Utilizando viejos recursos lingüísticos diseñados bajo los principios de la Guerra sicológica, los libelos fundados y financiados para su labor contra la Revolución cubana, intensifican sus ataques con técnicas periodísticas para mover los resortes sentimentales de los lectores.

Un simple vistazo a los artículos publicados comprueban estas aseveraciones, al percibir el uso de calificativos que en ciertos aspectos mueven a risa, pero para los lectores que desconocen realmente la situación cubana, pueden hacérseles creer que son ciertos, más aun si residen en algún país donde la policía tiene por costumbre arremeter contra obreros, estudiantes y pueblo en general, durante sus protestas ante el encarecimiento de los servicios médicos, de educación o pérdidas de trabajo, algo que no sucede en Cuba.

Para graficarlo solo hay que analizar los epítetos aparecidos en los artículos periodísticos de sitios como Cubanet, Café Fuerte, Diario de Cuba, El Miami Herald, El País y algunos Blogers subvencionados por la USAID, la CIA y ONG creadas como pantalla de las agencias especializadas para las acciones subversivas.

Los calificativos son:

  • Cuba intensifica la represión.
  • Campaña de represión contra opositores.
  • Ultrajante ataque contra las libertades de expresión y de reunión.
  • Vano intento de silenciar a los disidentes.
  • Decenas de disidentes han sido detenidos.
  • Ola de intimidación, muchos han sido coaccionados.
  • Detenciones arbitrarias por motivos políticos.
  • El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon y el de la OEA no deberían ignorar el hecho.

¡Viejos trucos que engañan cada día a menos personas en el mundo!

La dirección de las acciones está centrada en lograr que alguno de los Jefes de Estado se reúna con los asalariados, no para que sean escuchados, sino para conformar la matriz de opinión de que sus reclamos fueron atendidos.

Esta manipulación mediática es burda, pues desde el 14 de enero del año 2013, todos los supuestos “disidentes” han viajado libremente a varios países, incluidos algunos de América Latina, donde han hablado a su antojo con senadores, representantes, alcaldes y hasta presidentes, por tanto a los presentes ahora en La Habana ¿qué más les van a informar?

Un ejemplo de lo antes expuesto es la inculta y grosera Berta Soler, auto proclamada presidenta de berta soler  con joe bidenlas Damas de Blanco, quien ya fue recibida por sus principales patrocinadores, entre ellos el Presidente Barack Obama y su vice John Biden, además de que los norteamericanos le facilitaron múltiples contactos en sus recientes visitas a España en varias ocasiones, Polonia, Alemania, Panamá, Bélgica, Puerto Rico, Italia incluido el Vaticano, República Checa, Noruega y varios a Estados Unidos.

No se descarta que algún presidente pudiera dejarse presionar por los yanquis y en el último minuto reciba a uno de sus mercenarios.

De todas formas un garbanzo no hace la olla y la Cumbre de la CELAC de La Habana para dolor de los yanquis, ha sido un éxito.

Publicado el 31/01/2014 en América Latina, Política y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: