Archivos diarios: 07/02/2014

Unión Europea-Cuba: Nueva jaqueca “ultra”

aznar e ileanaPor  Nicanor León Cotayo

Desde Bruselas llegó la información de que los Cancilleres del bloque europeo avalarán el lunes la negociación de un acuerdo con Cuba.

Así lo reportó este jueves en esa capital belga la Associated Press (AP), que ha seguido el proceso iniciado meses atrás.

El despacho cablegráfico afirmó, citando a un funcionario europeo no identificado, que el bloque de 28 naciones europeas está dispuesto “a mejorar sus lazos con Cuba”.
Lee el resto de esta entrada

EEUU contraataca tras ser noqueado por la Patria Grande en Cumbre CELAC

Por Patricio Montesinos

El régimen de Estados Unidos protagoniza en los últimos días un retardado contraataque, utilizando conocidos “periodistas” y medios de prensa a su servicio, luego de verse obligado a tirar la toalla tras ser noqueado de manera fulminante durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Cuba los pasados días 28 y 29 de enero.

Washington recibió severos guantazos de nuestra América en La Habana, de los que ahora parece pretender vengarse, instruyendo materializar campañas mediáticas contra esa aglutinadora y unitaria organización de la Patria Grande, y países como Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia, entre otros, además de por supuesto la isla caribeña, la vieja espina que tiene atragantada en su garganta. Lee el resto de esta entrada

Razones para impedir los viajes de norteamericanos a Cuba

Ileana Ross-Hermanos Diaz-Balart y Bob MenéndezPor Arthur González

Es ampliamente conocido que los integrantes de la mafia anticubana radicada en el sur de la Florida y los que han alcanzado posiciones en el Congreso norteamericano, como Ileana Ros-Lehtinen, Lincoln y Mario Díaz-Balart, Albio Sires, Robert Menéndez y Marco Rubio, se niegan con odio enfermizo a que los ciudadanos norteamericano visiten el archipiélago cubano.

El pretexto es gastado y tonto, basado en el supuesto argumento de que “el dinero que dejen será solo para los gobernantes, y servirá para legitimar al gobierno comunista” y otros similares carentes de razonamiento objetivo y sentido común. Lee el resto de esta entrada

Se competirá en Festival del Habano por la ceniza más larga

Se competirá en Festival del Habano por la ceniza más largaUna  de las atracciones del XVI Festival Internacional del Habano, previsto del 24 al 28 de febrero próximo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, será la competencia de la ceniza más larga.

   Esa singular prueba determinará quien de los participantes podrá logar la mayor longitud, a partir de empleo de los puros  cubanos, reconocidos internacionalmente por su elevada calidad.

   Ana López, directora de marketing de la compañía hispano-cubana Habanos SA, dijo a la Agencia de Información Nacional que será la primera vez que se realice dentro del Festival. Lee el resto de esta entrada

Rafael Correa: “Fidel es una leyenda viviente”

Rafael Correa en la Sala de Prensa, en vivo por Telesur. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate.

Por Susadny González Rodríguez

“El sol se fue volteando sobre las cosas y les devolvió su forma”, diría Juan Rulfo. Después de tanta oscuridad el amanecer se manifestó único, hace unos siete años, sobre ese paraje diverso cruzado por el paralelo cero, y la luz que irradia un hombre llamado Rafael Correa Delgado se hizo esperanza. Fue un Cotopaxi -uno de los volcanes más activos del mundo- frente al trazado de colonización heredado. Era su destino ser presidente y fundar una Revolución Ciudadana, que cual Chimborazo descuella en todo el planeta y se sostiene con el mismo grado de persistencia que la fauna endémica de las Islas Galápagos; conserva la esencia sociocultural de modelo autóctono hecho al andar -el hombre por encima del capital-, para que, como en el espejo de agua del río Napo, las generaciones del mañana puedan mirarse agradecidas. Lee el resto de esta entrada

Primera mano biónica con sentido del tacto

Prótesis robóticas con sensaciones. Este podría ser el próximo anuncio tras la presentación del Proyecto Lifehand 2 de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y del Instituto de Biorobótica en Pisa (Italia), sobre la mano biónica con sentido del tacto y cuyos resultados han sido publicados en la revista Science Translational Medicine.

 El prototipo de la prótesis fue probado durante un mes con Dennis Sorensen, un hombre de origen danés que perdió la mano izquierda en un accidente hace una década. Una vez implantado el dispositivo, realizando una conexión de los nervios del brazo con la mano biónica, permitió al paciente identificar la forma y textura de diversos objetos sin llegar a verlos. Lee el resto de esta entrada

Reconocen papel de Cuba en independencia de pueblos africanos

Angola-CubaCuba ocupa un lugar muy especial en el corazón de África por su meritoria y desinteresada contribución a la independencia de pueblos de este continente, afirmó este viernes el luchador cubano Jorge Risquet.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, vinculado de manera cercana a las gestas libertadoras y al internacionalismo cubano en Angola, arribó a este país para seguir rumbo a la República del Congo, donde asistirá a la celebración de los 25 años del Protocolo de Brazzaville. Lee el resto de esta entrada

EEUU: Crece escándalo de fraude en instalaciones nucleares

nuclear-weapons-usLa cantidad de oficiales a cargo de unidades de cohetes nucleares de Estados Unidos involucrados en un escándalo de fraude se duplicó, al pasar de 34 a cerca de 70, informaron hoy medios de prensa. La mayoría pertenecen a la Base de la Fuerza Aérea de Malmstrom, estado de Montana, donde están desplegados alrededor de 150 cohetes balísticos intercontinentales (ICBM) Minuteman 3, elementos esenciales en las fuerzas estratégicas de Estados Unidos.

Esto significa que más de 14 por ciento de todos los militares del país a cargo de estos misiles están ahora en el centro de una pesquisa de los servicios especiales del Pentágono, señala este miércoles un artículo del diario Stars and Stripes. Lee el resto de esta entrada

El Estado de México y Cuba firman convenio en educación

Por Jacinto Granda de Laserna 

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez, participaron en la firma de un convenio de colaboración en el ámbito educacional, informó hoy la sede diplomática de esa isla.

Este tratado se dirige a incrementar el número de intercambios académicos, principalmente en las ramas de la pedagogía y la medicina. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: