Archivos diarios: 10/02/2014

Intolerantes ante la eliminación del bloqueo a Cuba

Por Percy Francisco Alvarado Godoy

Los congresistas de la mafia cubano americana, caracterizados por sus corruptelas y por extemporáneas posiciones de línea dura, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, la tomaron esta vez contra el  exgobernador de Florida, Charlie Crist, quien cometió el “delito” de abogar por el levantamiento del criminal bloque contra Cuba.
No le perdonan a Crist, quien se cambió de una posición ultraderechista –antes fue gobernador por los republicanos y candidato independiente al Senado en el año 2010-, a enarbolar la bandera demócrata, que haya cambiado su percepción política con respecto a Cuba. Antes había permanecido en las mismas posiciones retrógradas de abogar por el endurecimiento del bloqueo y torpedear los viajes a la Isla, posición afín a la de la Lehtinen y Mario Díaz-Balart. Lee el resto de esta entrada

Inicia en Cuba evento internacional Universidad 2014

El noveno congreso internacional Universidad 2014 inicia hoy en La Habana centrado en el tema de la responsabilidad social de esos centros de altos estudios.

Bajo el tema Por una universidad socialmente responsable, cerca de tres mil delgados, de ellos mil procedentes de Cuba, participarán hasta el próximo 14 de febrero en el evento que acogerá el Palacio de Convenciones de esta capital, indicaron los organizadores.

 Los retos del mundo actual y la educación superior, la universidad por un mundo mejor y por el desarrollo sostenible serán varias de las temáticas que se tratarán en talleres, mesas redondas y plenarias de debates. Lee el resto de esta entrada

Exgobernador de Florida califica de “reliquia ineficaz” bloqueo contra Cuba

Charlie Crist, exgobernador de Florida, calificó como “una reliquia ineficaz” el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba y pidió levantar esa medida, reseñaron hoy medios periodísticos.

El demócrata, de 57 años de edad, dijo en un comunicado enviado a la prensa que esa política coercitiva no logró nada en más de 50 años de existencia y ahora es el momento de ponerle fin.

A su juicio, si Washington elimina el bloqueo permitiría a agricultores, fabricantes y a la industria de la construcción de Florida establecer relaciones comerciales con la nación caribeña para venderle productos y servicios, lo cual impulsaría la economía y la creación de empleos. Lee el resto de esta entrada

Ileana Ros-Lehtinen al borde de un infarto cardiaco

Por Arthur González

La representante del partido republicano Ileana Ros-Lehtinen, se encuentra a las puertas de un infarto masivo del miocardio, debido a la crisis hipertensiva que sufre después de constatar el éxito de la II Cumbre de la CELAC, celebrada recientemente en La Habana, Cuba.

A pesar de las campañas difamatorias que desplegó contra Cuba desde su bancada en el Congreso de Estados Unidos, no pudo impedir que a esa cita viajaran 32 países de Latinoamérica y el Caribe, más Cuba, con la presencia de 31 presidentes y 33 cancilleres, algo que enfermó a la Congresista e integrante de la mafia anticubana. Lee el resto de esta entrada

Busca Cuba fortalecer vínculos con mercado italiano en foro turístico

En busca de afianzar a Italia como uno de sus principales mercados emisores de turistas, Cuba participará del 13 al 15 de febrero en la XXXIV Bolsa Internacional de Turismo, BIT 2014, con sede en la ciudad de Milán.

Con más de 95 mil 500 turistas, Italia ocupó al cierre de 2013 el quinto puesto, tras Canadá, Inglaterra, Alemania y Francia, reporta la Oficina Nacional de Estadísticas.

La presencia cubana en ese importante foro promotor de destinos para Europa, responde también al interés en fortalecer los vínculos entre la actividad turística de la Isla y colaboradores italianos, señala hoy un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur). Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos: ¿Qué pasó con Obama?

Por David Brooks/ La Jornada

Cinco años después nadie baila, llora o habla de un momento histórico, y muchos de los que estallaron en júbilo hace tan pocos años más bien lamentan que «no se pudo». ¿Qué pasó?

En las calles de Harlem, afroestadunidenses, latinos y anglos bailaban; en Chicago un espléndido mosaico masivo de gente escuchaba palabras que provocaban lágrimas de alegría, y jóvenes, muchos por primera vez, pensaban que veían el alba de algo nuevo que permitía recuperar la esperanza, mientras por todo el país, de hecho por todo el mundo, se hablaba de un cambio «histórico» largamente esperado en la nación más poderosa del planeta. Todo porque Barack Obama había ganado la elección presidencial con la consigna de «cambio real» y el lema «sí se puede». Lee el resto de esta entrada

«La UE ha tenido que ceder ante Cuba y dejar atrás imposiciones»

La aprobación por parte del Сonsejo de la UE de la negociación de un acuerdo para el diálogo político y la cooperación con Cuba constituye una victoria diplomática para la isla, pues ha sido la UE quien se ha visto obligada a modificar su postura.

Así lo expresa en sus declaraciones a RT el analista José Manzaneda, quien subraya que el anuncio del inicio de las conversaciones de la UE con Cuba supone el «estado intermedio de un proceso de negociaciones en la sombra desde hace varios años, porque la UE necesita, desea y está interesada en tener una relación económica con Cuba». Lee el resto de esta entrada

Cuba aumentaría su producción petrolera un 50% usando nuevas tecnologías

Cuba podría elevar su producción de petróleo un 50% utilizando las tecnologías modernas «de recuperación mejorada» opinan los expertos.

 Con la tecnología de recuperación mejorada la producción de crudo podría aumentar a corto plazo «entre 20.000 y 25.000 barriles diarios, un 50% más de los 50.000 barriles diarios que se producen hoy día», cita al experto de la Universidad de Texas en Austin y expresidente de la petrolera Amoco Oil Latinoamérica (EE.UU.), Jorge Piñón, el diario ‘El Nuevo Herald’.

 El experto ha explicado que esta tecnología «disminuye la viscosidad del crudo y la porosidad de las estructuras geológicas que lo contienen, haciendo mucho más productivos los pozos». Lee el resto de esta entrada

Investigan a Radio y TV Martí

Por EL DUENDE / RADIO-MIAMI

Me dicen que  en  Washington  se  ha abierto  una  investigación  sobre Radio y TV Martí con motivo  de un fuerte  ataque  de  esa  emisora  del  gobierno de Estados  Unidos  contra   la  Congresista del  Partido  Demócrata  de La Florida  Kahty Castor en  relación a  la  visita reciente   a  la ciudad de Tampa  del Embajador  cubano José  Cabañas,  Jefe  de la Sección de  Intereses  de  Cuba  en Estados Unidos.

La investigación  contra  Radio y TV Martí  parece  ser consecuencia  de  la  denuncia  pública  que  hizo  la  organización  CAFÉ  integrada por  jóvenes  cubano-americanos  que  se oponen a  la  política  de hostilidad  contra  Cuba  que  auspicia  la  extrema  derecha  del  exilio  cubano. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: