«La UE ha tenido que ceder ante Cuba y dejar atrás imposiciones»
La aprobación por parte del Сonsejo de la UE de la negociación de un acuerdo para el diálogo político y la cooperación con Cuba constituye una victoria diplomática para la isla, pues ha sido la UE quien se ha visto obligada a modificar su postura.
Según el analista, la UE en estos últimos años «ha perdido el tren de las oportunidades por culpa de la derecha alineada con Washington y se ha situado en el vagón de cola de los posibles inversores y actores económicos» en una Cuba que «está inmersa en visibles cambios económicos».
«No ha sido Cuba la que ha aceptado transformaciones o cambios políticos y económicos para contentar a la UE, sino que ha sido la UE la que finalmente ha tenido que doblar la rodilla ante Cuba, que no ha cedido un centímetro en el sistema económico y político que se ha dado su pueblo», enfatiza.
Por su parte, el experto Agustín Ulied comenta a RT que con este paso Europa busca ganar terreno en el contexto financiero cubano. «Yo creo que la Unión Europea está viendo que se están produciendo ciertos avances de apertura en la economía y política cubana», subraya el experto, sugiriendo que «da la impresión de que no quieren quedarse rezagados respecto a otros lugares del mundo».
Tomado de RT
Publicado el 10/02/2014 en Cuba, Política y etiquetado en # Internacional, America Latina, cuba, Política, Uniçon Europea. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0