Archivos diarios: 12/02/2014

Yoani Sánchez, que pensaba antes y que ahora.

Dibujo

 

Disidentes en su propio atolladero

cucarachas-disidentePor Lidia Sol Michel

El año no pinta bien para grupos de disidentes cubanos. Se apagan sus buenas estrellas, dirían los oráculos ante la situación en ciernes que anuncian los titulares. Después de las giras internacionales para promover sus causas y hacerse fotos con acólitos influyentes, el aura comenzó a extinguirse por una concatenación de acontecimientos en dirección contraria a sus intereses.

Algunos de sus afines norteamericanos enfrentancircunstancias embarazosas. El senador por Nueva Jersey Bob Menéndez y la representante por Miami Ileana Ros-Lehtinen están implicados en la aceptación de dinero para sus campañas a cambio de “interceder” a favor de que dos banqueros ecuatorianos en búsqueda y captura permanecieran en Estados Unidos. Ellos y otros representantes de las alianzas anticubanas como Huber Matos, Posada Carriles y la Fundación Nacional Cubano Americana atraviesan una mala racha. Lee el resto de esta entrada

La metamorfosis de Yoani

yoani-dinero-yankyPor Arthur González

La bloguera oficialista de Washington, Yoani Sánchez Cordero, está pasando por su mejor momento financiero, pero por el peor desde el punto de vista mediático.

Es palpable que ya no tiene interés en ser amplificada por los medios de comunicación internacional, ni hacer ninguna labor proselitista dentro de Cuba.

La fórmula que la CIA experimentó con ella, al llenarla de premios de renombre internacional con fuertes sumas de dinero para construirle una imagen mundial, y evitar que fuera acusada de asalariada de los yanquis, dio cierto resultado; pero ahora con más de medio millón de dólares acumulados, no tiene necesidad de continuar cumpliendo las mismas orientaciones. Lee el resto de esta entrada

Cuba y Ecuador ejemplifican esencia integracionista de CELAC

Por Reynaldo Cesar Santana Lopez

La solidaridad entre Cuba y Ecuador ejemplifica el espíritu integracionista de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), afirmó Edgar Ponce, embajador del país Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro que comienza el próximo jueves en esta capital.

En declaraciones para el canal Señal ACN, de la AIN, el diplomático recordó que en su país trabajan alrededor de 400 colaboradores cubanos, en las ramas de salud, deportes, cultura, educación y otras. Lee el resto de esta entrada

Científicos desarrollan supercomputadora basada en el cerebro humano que no necesita software

La computación digital ha llegado durante los últimos años a niveles que hace un tiempo eran impensables. Sin ir más lejos, la supercomputadora china Tianhe-2 ostenta el récord desde 2013 con una capacidad de procesamiento de 33,86 petaflops.

Pero pese a los excelentes hitos conseguidos, estas máquinas se ven limitadas por el uso de circuitos o puertas lógicas, que por muy potentes o rápidos que sean siguen siendo secuenciales, procesando un bit de cada vez. Lee el resto de esta entrada

El 79% de los cubanos de EEUU respaldan normalización con Cuba

La gran mayoría de los floridanos, tanto de ascendencia cubana como los norteamericanos en general, apoyan la normalización de relaciones con Cuba, según un reciente sondeo de opinión, reportado hoy por The Miami Herald, que subraya  la nueva postura del exgobernador Charlie Crist en contra del bloqueo.

Los residentes de la Florida, que antes vivían en un estado en el que predominaba una fuerte posición en contra de Cuba, hoy se inclinan más a normalizar las relaciones con la isla, en comparación con el resto del país, concluyó la encuesta realizada por Atlantic Council. Lee el resto de esta entrada

Maduro denuncia la “barbarie fascista” del duo López-Machado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció este martes “un juego macabro de doble rol de la oposición de Venezuela para desestabilizar a la nación”, hecho que no es tolerado en ningún país del mundo. Los revolucionarios deben darle lecciones muy claras y contundentes a las locuras de lo que calificó como “el dúo nefasto”, que busca embochinchar al país tras el objetivo de tomar el poder político.

Rechazó la violencia ejercida por grupos de extrema derecha, que hasta la fecha no han podido incendiar Venezuela, porque no se les ha permitido, al tiempo que criticó el silencio que guardan los dirigentes opositores y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al respecto. Lee el resto de esta entrada

Tortura: La alimentación forzosa sigue en Guantánamo

Una corte de apelaciones de Estados Unidos rechazó el martes poner fin a la alimentación forzosa a los prisioneros en huelga de hambre de la cárcel de Guantánamo.

“Esta es una corte de derecho, no un árbitro de ética médica”, aseguró el juez David Tatel de la corte de apelaciones.

“Ante la ausencia de circunstancias excepcionales, los funcionarios de la prisión pueden alimentar a la fuerza a reos que sufran de inanición y enfrenten el riesgos de morir”, agregó. Lee el resto de esta entrada

Se recupera paciente autotrasplantada con células madre

Por Natacha Reyes Escobar

La primera paciente auto trasplantada con células madre en la provincia de Las Tunas, se recupera satisfactoriamente tras habérsele realizado el procedimiento en el hospital docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad.

Mariela Velásquez Alonso, residente en la localidad de Lora, en el municipio de Jesús Menéndez, dijo a la AIN que antes de la intervención apenas podía caminar debido al fuerte dolor en las piernas, pero ya experimenta una sensible mejoría por la efectividad del tratamiento. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: