Cuba y Ecuador ejemplifican esencia integracionista de CELAC

Por Reynaldo Cesar Santana Lopez

La solidaridad entre Cuba y Ecuador ejemplifica el espíritu integracionista de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), afirmó Edgar Ponce, embajador del país Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro que comienza el próximo jueves en esta capital.

En declaraciones para el canal Señal ACN, de la AIN, el diplomático recordó que en su país trabajan alrededor de 400 colaboradores cubanos, en las ramas de salud, deportes, cultura, educación y otras.

El embajador elogió la generosidad de la nación caribeña, que brinda posibilidades para que personas de extracción humilde de diferentes países vengan a estudiar en las universidades, incluso en la modalidad de postgrado.

Especificó que en Cuba se han graduado más de dos mil 200 profesionales ecuatorianos, y otro millar está en formación para egresar en su mayoría como médicos generales integrales.

De esta tierra, egresan con una sólida formación científico- técnica y -sobre todo- humana, que determina no poner por delante los negocios, las ganancias, el mercantilismo, sino priorizar al hombre como centro de la sociedad, subrayó el Embajador.

La vocación solidaria de la Cuba bloqueada desde hace más de 50 años por Estados Unidos -dijo- ha permitido también alfabetizar a unos 400 mil ecuatorianos mediante el método «Yo, sí puedo», secundado por el «Yo, sí puedo seguir», que posibilita ampliar la instrucción.

Hace 10 años, los resultados de esta colaboración no hubieran sido posibles en Ecuador. Se han materializado gracias al compromiso de la Revolución Cubana y la prioridad que otorga a la esfera social la Revolución Ciudadana, que encabeza el Presidente Rafael Correa.

Recordó que Ecuador está presente en Santiago de Cuba, donde ayuda en la reparación de los daños provocados en octubre de 2012 por el huracán Sandy.

Esa contribución se manifiesta en la entrega de techos para viviendas, en la materialización de 560 soluciones habitacionales (de mil 560 hasta 2015) y en la rehabilitación de la residencia estudiantil de la facultad uno de la Universidad de Ciencias Médicas, obras en las cuales labora el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ecuatoriano.

Este aporte es muestra también del espíritu integracionista de la Celac, y constituye apenas un granito de lo que se le debe a Cuba, que siempre ha sido muy solidaria con nuestros pueblos.

Publicado el 12/02/2014 en América Latina, Cuba, Política y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: