Archivos diarios: 13/02/2014
Cuba condena enérgicamente intentos de Golpe de Estado en Venezuela
DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
El Gobierno de la República de Cuba condena enérgicamente los intentos en desarrollo de golpe de estado contra el Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y los incidentes violentos, que ocasionaron muertes, decenas de heridos, ataques a instituciones públicas, quema de vehículos y destrucción, organizados por grupos fascistas, como ha denunciado al mundo el Presidente Nicolás Maduro Moros.
El Gobierno de la República de Cuba condena enérgicamente los intentos en desarrollo de golpe de estado contra el Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y los incidentes violentos, que ocasionaron muertes, decenas de heridos, ataques a instituciones públicas, quema de vehículos y destrucción, organizados por grupos fascistas, como ha denunciado al mundo el Presidente Nicolás Maduro Moros.
El gobierno cubano expresa pleno apoyo a la Revolución Bolivariana y Chavista y convoca a la más amplia solidaridad internacional con la convicción de que el pueblo venezolano sabrá defender sus irreversibles conquistas, el legado del Presidente Hugo Chávez Frías y el gobierno que eligió libre y soberanamente, encabezado por el Presidente Maduro. Lee el resto de esta entrada
Silencio sobre informe de la UNESCO: Cuba es el país que mayor porcentaje invierte en educación en el mundo
Carmen Esquivel Sarría.
Cuba es el país de América Latina y el Caribe con mayor Índice en el Desarrollo de la Educación (IDE), señala el informe mundial de la Unesco 2013-2014 difundido hoy aquí.
El IDE es un indicador compuesto que permite una evaluación global del sistema de enseñanza en cuanto a la calidad, la primera infancia, la primaria, los jóvenes, la alfabetización de los adultos y la paridad entre los sexos.
En el informe de Educación para Todos (EPT) el IDE de la mayor de las Antillas es de 0,983, incluso más alto que el de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
García «Antúnez»: ¿Embarazo o manipulación?

Radio Mambí recibió hoy, sobre el mediodía, la llamada telefónica de Jorge Luis García (Antúnez), donde éste anuncia que su esposa, Yris Tamara Pérez Aguilera, parece estar embarazada, con una gestación de entre 4 y 8 semanas.
Caben algunas preguntas sabiendo la catadura de los personajes: ¿Será realmente cierta esta noticia o la misma trae consigo algunas perniciosas y venideras malsanas intenciones? Quienes conocen a Antúnez descartan la certeza de este anuncio o especulan sobre el hecho de que la misma sea una suerte de preparación para urdir un falso aborto y cusar a las autoridades cubanas de una interrupción como consecuencia de inexistentes golpizas. Terreno preparado para la manipulación, podría ser. Lee el resto de esta entrada
Cambian de manos los $17.5 millones que en 2014 EE.UU. asigna para la subversión en Cuba
La información la había dado el blog Along The Malecón y la ha reiterado el tendencioso Nuevo Herald. La Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido excluida de los $17.5 millones consignados para programas por la democracia en Cuba, en medio de quejas de disputas políticas partidistas y de que la agencia ha manejado esos programas de modo erróneo.
En su lugar, los fondos irán a las oficinas de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL) y de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) del Departamento de Estado, así como el National Endowment for Democracy (Dotación Nacional por la Democracia, NED), una agencia supuestamente sin ánimo de lucro en Washington. Lee el resto de esta entrada
Se derrumba el muro de mentiras de Ileana Ros-Lehtinen
Por Arthur GonzálezLas mentiras reiteradas durante años por la representante norteamericana Ileana Ros-Lehtinen Adato, se derrumban por días.
La propia política que aplica el presidente Barack Obama, de “tendido de puentes”, que persigue trasladar valores de la sociedad Norteamérica a Cuba para corroerla desde adentro, tiene sus riesgos.
Cuando los funcionarios gubernamentales norteamericanos visitan el archipiélago cubano, además de hablar de derechos humanos y otros temas llevados y traídos a su conveniencia, también observan libremente la realidad del pueblo durante sus recorridos por avenidas y calles cubanas; lo mismo de día que a altas horas de la noche, sin constatar la “brutal represión” que les tratan de inventar los miembros de la mafia anticubana de Miami. Lee el resto de esta entrada
Gorki Águila, un visidente “digno” y con “principios morales”
Varios sitios y blogs anticubanos del sur de la Florida y España han divulgado en Internet por estos días una campaña de solidaridad a favor del músico rockero Gorki Águila. ¿El motivo? El presunto músico es acusado, nuevamente, por posesión de drogas.
El juicio debió celebrarse el pasado martes 11 de febrero, pero fue suspendido por solicitud de su abogada.
Esta historia comienza el 29 de septiembre de 2013, cuando Gorki Águila regresó al país procedente de México, siéndole detectadas y ocupadas, en la vía pública, 2 tabletas de Tradea, medicamento considerado como un estupefaciente según Naciones Unidas. Esta “actuación” desarrollada en la vía publica forma parte ya de su extenso currículum judicial. Lee el resto de esta entrada
Cocina de Cuba: Receta para el amor
Por Carlos Silvio Otero Pérez
¿Cuántas veces no hemos escuchado que el amor entra por la cocina? ¿Están ustedes de acuerdo con esa afirmación? ¿Será que existe una receta para conquistar el amor de nuestra pareja?
Sea cierto o no, sin dudas es muy agradable cuando nos reciben con un delicioso plato y una mesa decorada para la ocasión. Pensemos por un instante de cuánto puede ser sinónimo una cena, cuánto podemos comunicar con los colores que elijamos para un plato determinado, con los sabores, con los elementos que escojamos para decorar la mesa. Lee el resto de esta entrada
Cuba-USA: ¿Encuesta o puñetazo?
Por Nicanor León Cotayo
El sondeo, auspiciado por la bipartidista Atlantic Council, de Washington, ya es referencia obligada en los análisis sobre las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Su gran impacto recorrió, desde importantes ambientes políticos y periodísticos del mundo, hasta los lamentos de portavoces de la ultraderecha de origen cubano asentada en la Florida.
A The New York Times correspondió este martes uno de los más duros criterios al decir que se trata del fracaso de una política de aislamiento hacia La Habana.
Lee el resto de esta entrada
Carlos Acosta recibe galardón honorífico de la reina Isabel II
El bailarín cubano Carlos Acosta recibió conmovido un galardón honorífico de manos del príncipe Carlos de Gales en el palacio de Buckingham. Se trata de la investidura como Comandante del Imperio Británico (CBE), concedido por la reina Isabel II debido a su contribución a la danza
Acosta, de 40 años y considerado el mejor bailarín de su generación comentó sentirse orgulloso de servir de “inspiración” para que jóvenes de orígenes humildes vean que “los sueños se hacen realidad”. Lee el resto de esta entrada
Raúl Castro dedicó ofrenda floral a Santiago Feliú
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y de Rafael Bernal, titular de Cultura, rindieron homenaje la víspera al desaparecido cantautor Santiago Feliú.
Importantes figuras del mundo de la cultura nacional se dieron cita este miércoles en la sede del Instituto Cubano de la Música, para honrar la memoria del trovador, quien falleciera víctima de un infarto.
Un concierto le ofrecieron varios de sus queridos amigos, entre los que se encontraban los músicos Gerardo Alfonso, Augusto Blanca, Ángel Quintero, Polito Ibáñez, Frank Delgado, y el repentista Alexis Díaz-Pimienta. Lee el resto de esta entrada
Inauguran hoy en Cuba feria internacional del libro
Víspera del Día del Amor y la Amistad, la fortaleza habanera de San Carlos de La Cabaña abre hoy sus puertas a la XXIII Feria Internacional del Libro Cuba 2014 (FIL).
Como cada febrero, lo mejor de la literatura vuelve a seducir a los enamorados para regalarles historias increíbles a través del mundo de la lectura, que esta vez proporcionan más de 30 países de América Latina y Europa.
En esta cita sobresale la delegación de Ecuador, país invitado de honor, integrada por 100 artistas, escritores, editores y funcionarios del gobierno, así como las obras de Nersys Felipe y Rolando Rodríguez, escritores cubanos a quienes la Feria dedica sus jornadas hasta el venidero 9 de marzo en toda la isla. Lee el resto de esta entrada
Maduro alerta al mundo de un intento de golpe de Estado

En el desfile militar en el estado de Aragua que conmemora el Bicentenario de La Victoria, el presidente Maduro alertó al mundo sobre un posible golpe de Estado en su contra. «Hay un grupo fascista que utiliza las libertades públicas y la democracia para hacer política pública y prepararse para derrocar el Gobierno», recalcó. Lee el resto de esta entrada