Archivos diarios: 26/02/2014
Fidel y Raúl, delegados al VIII Congreso de la UNEAC
Por Pedro de la Hoz
El Comandante en Jefe Fidel Castro y el General de Ejército Raúl Castro encabezan por derecho propio a los representantes de la vanguardia artística y literaria que asistirán como delegados al VIII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a efectuarse en la capital entre el 11 y el 13 de abril próximo.
Al término ayer del proceso previo al Congreso, el presidente de la Comisión Organizadora, el poeta Miguel Barnet, declaró que esa propuesta, formulada desde el mismo inicio y reiterada a lo largo del proceso preparatorio del evento, resume el sentir de la vanguardia intelectual y artística cubana que ha contado con el estímulo de Fidel desde la etapa fundacional de la UNEAC hasta nuestros días, y el apoyo de Raúl al desarrollo de los programas culturales. Lee el resto de esta entrada
Venezuela: La revolución llegó para quedarse
Para quienes no conocen bien al tema venezolano, no se engañen por el título de este artículo. La revolución a la cual se refiere no se trata de lo que muchos medios están mostrando, con protestas llamando para el derrocamiento del Presidente Nicolás Maduro. La revolución que llegó para quedarse es la Revolución Bolivariana, que comenzó en 1998 cuando Hugo Chávez fue electo presidente por primera vez y desde luego transformó a éste país productor de petróleo a una nación progresista con un gobierno del pueblo que prioriza la justicia social. Las manifestaciones tomando lugar durante los últimos días en Venezuela son intentos para socavar y destruir esta transformación con el objetivo de devolver el poder a la élite que dominó al país durante más de 40 años. Lee el resto de esta entrada
Implante coclear para personas sordas: gratuito en Cuba, 30.000 en España
Por Iris de Armas Padrino
El Programa Cubano de Implante Coclear ha beneficiado a 300 personas de todo el país, de ellas el 86,1 por ciento son niños, anunció en esta capital el doctor Antonio Paz, coordinador del grupo nacional de esa especialidad.
En exclusiva a la AIN, el también Presidente de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología (ORL) y Cirugía de Cabeza y Cuello, explicó que del total de los operados mediante este novedoso proceder, 30 son personas sordociegas. Lee el resto de esta entrada
Reaparece terrorista Posada Carriles en el Miami Dade College
Por M. H. Lagarde
En la foto, además del Bin Laden americano, aparecen también el periodista que suele servirle de vocero Luis Conte Agüero y otros congéneres de su misma calaña.
La fuente no especifica, sin embargo, qué hacía este experto en terrorismo internacional cuyo nombre aparece asociado al asesinato de Kennedy, el Plan Condor y el caso Irangates, en ese alto centro de estudios. Lee el resto de esta entrada
Calle 13 actúa en San Juan y envía un mensaje a Venezuela

El grupo puertorriqueño Calle 13 se presentó esta noche en San Juan con un concierto gratuito ante miles de personas, como preámbulo a su gira latinoamericana «MultiViral», que comenzará el próximo sábado en la capital argentina y proseguirá en Paraguay y otros países. Lee el resto de esta entrada
Recorrieron Raúl y Lula la Terminal de Contenedores del Mariel
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, visitó en la mañana del martes la recién abierta Terminal de Contenedores del Mariel, acompañado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Lula y Raúl recorrieron las instalaciones inauguradas en ocasión de la reciente Cumbre de la CELAC. El querido amigo, impulsor de la participación brasileña en esta importante obra para la economía cubana, recibió una amplia explicación sobre esta instalación portuaria y sobre la Zona de Desarrollo del Mariel, en la que un gran número de empresas ha mostrado interés en establecerse. Lee el resto de esta entrada
Vitola cubana H. Upmann No. 2 premiada como el mejor tabaco del mundo
La vitola H.Upmann Número 2. de formato pirámides recibió el premio al Mejor Tabaco del Mundo otorgado por la revista norteamericana especializada Cigar Aficionado, de mucho prestigio en el mundo de los puros, durante la edición XVI Festival Internacional del Habano.
La producción de esta vitola única, consta de 5 mil estuches, individualmente numerados, con 20 unidades cada uno y con una nueva anilla para enriquecer la imagen de esta Linea.
La materia prima con la cual se confecciona la ligada tiene como mínimo 3 años de añejamiento y procede de las vegas de Vuelta Abajo, en la occidental provincia de Pinar del Río. Lee el resto de esta entrada
Celebran 25 años de prominente institución médica cubana
Por Vivian Collazo
El centro se caracteriza por sus programas intensivos y personalizados: únicos de su tipo en el mundo, donde se interrelaciona investigación, clínica, diagnóstico médico, tratamiento, cirugía y rehabilitación, explicó a la prensa su director, Emilio Villa.
Indicó que tras un cuarto de siglo de intensa labor investigativa y asistencial, la institución se enfoca ahora en el desarrollo de variantes más eficientes de la cirugía estereotáctica o minimamente invasiva para personas con trastornos del movimiento. Lee el resto de esta entrada
Sesionará en Venezuela Conferencia nacional por la paz y la vida
Venezolanos de todos los sectores políticos, económicos y sociales participarán hoy aquí en la Conferencia Nacional por la Paz y la Vida, destinada a consolidar la concordia en esta nación suramericana. Invito a todos los sectores que hacen vida en el país a firmar un acuerdo para renunciar a la violencia, dijo el fin de semana último el presidente Nicolás Maduro, al convocar a esta iniciativa.
Rememos todos juntos y parejos para estabilizar el país, exhortó. Una conferencia que tendrá como primer punto, añadió la víspera, el respeto a la Constitución y como segundo, el apoyo a la Comisión de la verdad, que creará la Asamblea Nacional, con el fin de indagar a fondo los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.
Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: ¿Cómo serán las contraseñas del futuro?
Recordar la contraseña de acceso de cada página web es un auténtico hándicap para los cibernautas, por lo que la mayoría optan por crear un código único y sencillo que compromete la seguridad de su dispositivo. Según estudios recientes, uno de cada cinco usuarios todavía utiliza el equivalente digital a dejar una llave bajo el felpudo: una contraseña sencilla de recordar como «123456» o en un alarde de astucia, el término «password».
Los expertos recomiendan crear contraseñas exclusivas y de mínimo diez caracteres que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, lo que supone un verdadero desafío para nuestra memoria. La solución podría llegar de la mano del “aura de autentificación”, un sistema basado en la detección del usuario sin necesidad de que este introduzca ningún dato. Lee el resto de esta entrada
Comandantes en el terreno
Documental sobre el famoso partido de béisbol en que el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, le jugó una amistosa broma al entonces presidente venezolano Hugo Chávez.
Una mirada a los hechos violentos en la Venezuela de hoy.
Por Camila Moreno.
La celebración de la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), gran sueño del fallecido Comandante venezolano, Hugo Chávez, se desarrolló en Cuba, con grandes éxitos, la gran asistencia a la isla por la mayoría de los jefes de estados que conforman este mecanismo fue una demostración de que los estados están dispuestos a redireccionar las políticas dispuestas por Washington y a cambiar el papel hegemónico que esta potencia imperialista ha tenido por varios siglos.
Pese a diversos esfuerzos y grandes recursos dirigidos por parte de EEUU para boicotear la CELAC, la cita se desarrolló de la manera en la que estamos acostumbrados a vivir en Cuba, con normalidad, tal y como ha sucedido durante 55 años de Revolución. Pero al enemigo no los desanima la derrota –ya son tantas- y ahora han descargado toda su rabia contra la hermana República Bolivariana de Venezuela. Lee el resto de esta entrada
Orgullo por Laritza Bacallao y Hectico DJ durante su visita a Miami
Por Edmundo García
En todo tipo de programas, en esos mismos canales que se dedican a difamar a Cuba y otros procesos democráticos de América Latina.
Pero hay una realidad: se trata de la única televisión que existe en esta ciudad, que monopoliza los medios técnicos y los recursos, por lo que los artistas, representantes y empresarios se ven obligados a tenerla en cuenta para la promoción. Lee el resto de esta entrada
Colabora Cuba en proyectos internacionales de bancos de tejidos
Por Lino Luben Pérez
Cuba ha participado en varios proyectos internacionales en apoyo a la actividad de Banco de Tejidos, financiados por el Organismo Internacional de Energía Atómica, se informó en esta capital.
La iniciativa cubana permitió al Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), capacitar al personal y desarrollar una metodología propia para la producción de apósitos esterilizados con radiaciones gamma, en estrecha coordinación con hospitales maternos de la capital. Lee el resto de esta entrada
Cocina de Cuba: Los vegetales
Por Carlos Silvio Otero Pérez
Los vegetales son muy deliciosos si se preparan de la forma adecuada. Por eso, en el post de hoy hemos querido traerlos algunos consejos a seguir en la cocción de los vegetales, acompañados de dos correspondientes recetas.
Para la cocción de los vegetales, se les quita la menor cantidad de cáscara posible, es preferible rasparlos preferentemente enteros y después retirarles la cáscara, pues de esta forma hay menor pérdida de nutrientes y mejor sabor. El recalentamiento de los vegetales causa la pérdida del sabor agradable de los mismos y de las vitaminas, por lo que se recomienda cocinar solamente la cantidad necesaria para cumplimentar el menú, utilizando poca agua o al vapor, porque en el agua donde se hierven se disuelven minerales valiosos. Le aconsejamos reservar estos caldos vegetales para otros usos como sopas, guisos, salsas, arroces mixtos y otros. Lee el resto de esta entrada
Fundación Mandela rememora la amistad del líder sudafricano con Fidel
La Fundación Mandela estrenó hoy en Sudáfrica un documental que recuerda la fuerte relación de amistad que existió entre Nelson Mandela y el líder cubano Fidel Castro, película dirigida por la estadounidense Estela Bravo.
“Cuando Nelson Mandela vino a Cuba eran tiempos difíciles, había que ser muy valiente para hacerlo”, dijo Bravo durante un debate posterior a la proyección, en el que rememoró la visita que hizo el expresidente sudafricano en 1991.
“Fidel dijo entonces que Mandela era el hombre más importante de nuestra era”, agregó Bravo, flanqueada por el embajador de Cuba en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossío. Lee el resto de esta entrada