Archivos diarios: 27/02/2014
Artistas o Esclavos. El caso Cuba.
Por Ramón Bernal Godoy.
Mi sobrino, de solo 16 años de edad pero muy conocedor de la “farándula” y el circuito musical mundial, me preguntaba porque artistas internacionales tan difundidos en nuestra radio no incluían la capital cubana entre uno de los puntos de sus giras promocionales, o simplemente porque no hacían un megaconcierto que de seguro no tendría nada que envidiar en acogida popular a las presentaciones que hacen en otros lugares del mundo. Lee el resto de esta entrada
Cuba cuenta las horas
Por Nyliam Vázquez García
La casa vive un ambiente inusual. Lauren Gabriela Saker Monzón intuye que pasa algo importante. Sigue a su padre con la mirada. No se aguanta y le pregunta. Homero Saker Rivero le explica por qué se sienta en el patio con ese álbum de fotos… «¿Tú te acuerdas de tu tío Fernando?» Y la niña no lo deja terminar la frase: «Sí, mi tío que “cumple” mañana», y se va para dejar a su padre compartir recuerdos entrañables. Lee el resto de esta entrada
Posada Carriles: «Voy a luchar en cualquier escenario, incluso en Venezuela»

En un video colgado en Youtube, el Bin Laden americano, el terrorista de origen cubano Posada Carriles, declaró que espera «que Cuba sea pronto libre y voy a luchar en cualquier escenario, inclusive en Venezuela. Soy pacifista, pero no tanto». Lee el resto de esta entrada
La decadencia del poder cubano en Miami
Por Luther Campbell
El comisionado de Miami-Dade Javier Souto trató la semana pasada de persuadir a sus colegas de descarrilar un proyecto de desarrollo del aeropuerto. La razón: la firma implicada tiene vínculos de negocios con Cuba.
Pero el veterano de Bahía de Cochinos y exsenador estatal logró algo muy diferente. Demostró ser un sucio intolerante.
“Los latinos aquí pagan más impuestos per cápita que cualquier otro”, dijo Souto. “Y de los latinos, la comunidad dominante es la cubana. Si usted no sabe eso, no sabe dónde vive”. Miami es lo que es hoy, agregó, “por los cubanos que vinieron aquí”. Lee el resto de esta entrada
Delegados a Festival del Habano visitarán fábricas de tabaco
Por William Fernández
Delegados al XVI Festival Internacional del Habano dedicarán este jueves a visitar emblemáticas instalaciones capitalinas, donde se elaboran los famosos tabacos cubanos H. Upmann y Hoyo de Monterrey.
En la Real fábrica de tabacos La Corona que confecciona los puros de Hoyo de Monterrey, podrán apreciar la maestría de avezadas torcedoras, encargadas de entregar un producto de exquisito aroma para los clientes de todos los continentes. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: ¿Es verdad que el alcohol destruye las neuronas?
El deterioro mental perceptible en los alcohólicos tiene poco que ver con esa asentada leyenda urbana. Para aniquilar cualquier tipo de célula, se necesitan altísimas concentraciones de alcohol –próximas al 100%–, y empezamos a emborracharnos a partir de un nivel en sangre del 0,1%.
El alcohol afecta más bien a las conexiones neuronales del cerebelo, zona de la que dependen el aprendizaje y la coordinación motora. Pero, como se puede comprobar en las autopsias, los encéfalos de los abstemios y los adictos a la botella tienen el mismo número de neuronas. Es su calidad, no la cantidad, lo que sufre con las borracheras.
Venezuela anuncia jornada de 10 días para honrar memoria de Chávez

El próximo 5 de marzo, cuando se cumpla un año de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, comenzará una jornada de 10 días para honrar su memoria.
Así lo anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante la instalación de la Conferencia Nacional por la Paz, el día miércoles desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno). Lee el resto de esta entrada
USA-Caracas: ¿Camino a la “normalidad”?
Por Nicanor León Cotayo
Un poco después su canciller, Elias Jaua, notificó que se trata de Maximilien Arveláiz, un experimentado diplomático, ex jefe de su misión en Brasil.
Observadores recordaron que en varias ocasiones, desde la época de Hugo Chávez, Caracas ha insistido en mantener lazos normales con Washington. Lee el resto de esta entrada