Archivos diarios: 06/03/2014
Chávez el amigo entrañable de Cuba

La imagen fotográfica de Cary dice más que mil palabras. El rostro suyo no da lugar a dudas de que los minutos junto al Líder Bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías fueron intensos e inolvidables en su vida.
El día exacto no lo recuerda. Sabe que el encuentro se produjo en enero del 2010. Ella fungía como enfermera intensivista del Centro de Diagnóstico Integral (CDI). Chávez tenía programado participar en una graduación de estudiantes de la Universidad Bolivariana, en Caracas. Era obligado pasar por allí. Lee el resto de esta entrada
Muestra Cuba destacados resultados en cirugía de Parkinson
Por Iris de Armas Padrino
El Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) primera institución del mundo que realizó la cirugía de Parkinson con tecnología nacional, mediante la subtalamotomía dorso-lateral selectiva, ha beneficiado a más de 800 pacientes con resultados favorables.
En declaraciones a la AIN, el doctor Emilio Villa Acosta, director del CIREN, explicó que de conjunto con el Centro de Inmunoensayo, crearon un sistema denominado ESTEREOFLEX, (cirugía estereotáctica de alta precisión y exactitud, de avanzada en el orbe), puesto en práctica en varios hospitales del país y extendido a otras naciones como Chile y España. Lee el resto de esta entrada
Presentan nueva terapia génica segura y eficaz para el tratamiento del VIH
La erradicación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) parece estar cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Pennsylvania (EEUU) ha desarrollado una tecnología denominada “nucleasa de dedos de zinc” (ZFN), que es capaz de buscar una secuencia de ADN concreta y fulminarla. Los resultados de este pionero trabajo han sido publicados en la revista New England Journal of Medicine.
El método consiste en “editar el genoma”, eliminando algunas células de la secuencia de ADN que codifican el gen CCR5, cuya mutación CCR5-delta32- aparece de forma natural en algunas personas, haciéndolas inmunes a la infección por VIH (aunque solo el 1% de la población lo tiene). La “herramienta” que se utiliza para esta terapia génica es una proteína sintética desarrollada por la compañía Sangamo BioScience, que, una vez dentro de la célula, es capaz de localizar una secuencia de ADN determinada y eliminarla. Lee el resto de esta entrada
Podemos ayudar con un voto a la libertad y la justicia
El Premio Seleccionado por la Gente es parte de un evento anual de premios por los Derechos Humanos organizado por Global Exchange.
Cada año esta organización invita a sus miembros, partidarios y aliados a nominar y votar a sus Héroes por los Derechos Humanos.
Nosotros consideramos que los 5 Cubanos son los mejores candidatos para recibir este premio porque lucharon para proteger la vida del pueblo cubano, de personas dentro de los EE.UU. y evitaron atentados criminales contra ciudadanos de otros países. Arriesgaron sus vidas para preservar las de miles de personas. En lugar de honrarlos, EEUU los ha condenado a cumplir largas e injustas condenas. A pesar de la injusticia, los 5 Cubanos continúan con su frente en alto, con dignidad y firmeza. Lee el resto de esta entrada
Cuba: un destino turístico en el Caribe (+ Fotos)
No es secreto: el turismo es una de las mayores fuentes de ingresos de nuestro país. Las playas, hoteles, senderos ecológicos, además de la arquitectura colonial de varias ciudades y poblados del país, convierten a Cuba en un atractivo destino para despejar y conocer un país diferente; claro, el aura del socialismo y la antigua Unión Soviética también son alicientes para los curiosos.
Los trabajadores del sector del turismo, quienes celebran su día, son los principales artífices de garantizar una buena atención a los visitantes. Sin ellos, nuestro país no mostraría indicadores positivos en este importante renglón de la economía. Prueba de ello es el buen inicio de año en cuanto a turistas que han arribado al país. Lee el resto de esta entrada
Cinco héroes: voces contra la injusticia en Londres
Por Victor M. Carriba
Todo está listo en esta capital para comenzar mañana dos jornadas de trabajo de una comisión internacional que indagará sobre el caso de los cinco antiterroristas cubanos condenados en 2001 en Estados Unidos. La pesquisa volverá a demostrar la influencia ejercida por el gobierno norteamericano sobre la prensa de Miami durante el proceso que dictó severas condenas contra esos hombres que enfrentaban los planes de grupos de la extrema derecha anticubana de la Florida.
Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: Seda de araña sintética 5 veces más fuerte que el acero
Si la tela de araña natural ya es de por sí más resistente que el acero (no en vano es la fibra natural más fuerte que conoce la humanidad), un equipo de científicos americanos ha creado una seda de araña sintética que es hasta cinco veces más fuerte que este metal. El estudio ha sido publicado en la revista Chemical & Engineering News de la American Chemical Society.
La resistencia y la elasticidad de la tela de araña la han convertido en foco de estudio durante años, donde los científicos han estado tratando de crear una versión sintética de la misma en el laboratorio. El hilo de la araña es una proteína muy compleja y por ello el desafío de fabricación de una tela de araña sintética ha provocado la retirada de grandes empresas como DuPont y BASF tras infructuosos años de inversión. Lee el resto de esta entrada
“Evidencias contundentes” demuestran conspiración
La analista internacional, Eva Golinger, comentó sobre la situación actual de Venezuela: “Creo que mucho de lo que está sucediendo viene de agendas extremistas que están buscando desestabilizar y provocar un cambio de Gobierno, ya lo han dicho públicamente, y hacerlo de una forma no democrática, viola la Constitución”.
Golinger destacó que hoy “es un día muy importante para la mayoría de los venezolanos y venezolanas, para recordar esta fecha”, debido a la conmemoración del aniversario de la muerte de Hugo Chávez.
Lanza ONU campaña Niños, no soldados
Naciones Unidas lanza hoy la campaña Niños, no soldados, una iniciativa que busca detener en el planeta el reclutamiento de infantes para enrolarlos en enfrentamientos.
La representante especial del Secretario General de la ONU para Niños y Conflictos Armados, Leila Zerrougui, y Unicef organizan la cruzada, mediante la cual esperan lograr que para 2016 ningún menor de edad esté involucrado en hostilidades.
Según Naciones Unidas, decenas de miles de niños son utilizados en combates en una veintena de estados, fundamentalmente de Asia y África; con Siria, Sudán del Sur y la República Centroafricana entre los casos más recientes. Lee el resto de esta entrada
CIA, bajo sospecha de espiar al Senado de EE.UU.
La CIA podría haber espiado los ordenadores de una comisión del Senado de Estados Unidos que trabajaba en un informe sobre los programas secretos de tortura e interrogatorios empleados por la agencia de inteligencia, informan medios estadounidenses.
La Agencia está analizando internamente si sus agentes ingresaron en los ordenadores de los asistentes de los senadores, reporta DPA.
La senadora Dianne Feinstein confirmó la existencia de la investigación, que pone al descubierto un enfrentamiento poco común entre la comisión de Inteligencia del Senado, que ella dirige, y la comunidad de Inteligencia estadounidense, cuya supervisión está a su cargo. Lee el resto de esta entrada
Denuncia Cuba en Ginebra caso de antiterroristas presos en EE.UU.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Abelardo Moreno denunció hoy ante el Consejo de Derechos Humanos el caso de los antiterroristas cubanos que cumplen prolongadas e injustas condenas en cárceles de Estados Unidos.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron declarados culpables por un tribunal federal de la Florida por cargos que nunca fueron demostrados, durante un largo proceso judicial plagado de irregularidades y violaciones de los derechos legales y humanos, recordó Moreno.
Estos luchadores trabajaban en realidad para impedir la realización de actos terroristas contra Cuba, así como contra ciudadanos de otros países, incluyendo Estados Unidos.
Lee el resto de esta entrada
`Mi amigo Hugo´, por Oliver Stone (documental completo)
teleSUR.
El documental «Mi amigo Hugo, producción de teleSUR y dirigido por el cineasta estadounidense, Oliver Stone, se estrenó este miércoles como parte de los actos para honrar el líder bolivariano, Hugo Chavez, a un año de su partida física.
Con una transmisión simultánea en más de 13 países como Cuba, Bolivia, Haití y Turquía, la pieza cinematrográfica mostró la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992. Lee el resto de esta entrada
Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Panamá
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció la ruptura de relaciones con Panamá para evitar “conspiraciones contra el país”.
“He decidido romper con las relaciones diplomáticas, comerciales con Panamá. Nadie va a conspirar contra nuestro país”, expresó el jefe del Estado venezolano en un acto celebrado en el Cuartel de la Montaña.
El presidente venezolano se refirió a la solicitud de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que analice la situación de Venezuela. Lee el resto de esta entrada