Archivos diarios: 12/03/2014

La insensatez de Marcos Rubio

DibujoPor Ramón Bernal Godoy

Hace pocas horas leí que el senador republicano Marco Rubio envió una carta al vicepresidente del Gobierno, Joe Biden, instándole a que “defienda los derechos humanos y la democracia” en su visita a Chile con motivo de la investidura de Michelle Bachelet como presidenta de ese país.

Por un momento pensé que Rubio había cambiado algunas de sus largas horas de descanso floridano por tiempo de estudio sobre la actualidad latinoamericana, sin embargo la ilusión duró poco.

Lee el resto de esta entrada

Reclaman en Consejo de Derechos Humanos libertad para Los Cinco

Adriana Pérez, esposa de uno de los antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos, reclamó hoy al Consejo de Derechos Humanos intervenir para encontrar una solución inmediata y definitiva a este caso. Al hablar en la sesión 25 de ese foro, recordó Adriana que Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, fueron arrestados en 1998 y condenados a largas penas por alertar a su país de los actos terroristas de la mafia de Miami. Lee el resto de esta entrada

Cuba, la vilipendiada

Por: Vicenç Navarro*

De los eventos que han tenido lugar en Latinoamérica en los últimos meses hay dos que merecen especial atención, pues han pasado desapercibidos, cuando no ignorados, por los mayores medios de información españoles. Uno es la conferencia de jefes de Estado de América Latina y del Caribe en la Habana, Cuba, y que incluía a los máximos representantes de la gran mayoría de las naciones de las Américas, excepto EEUU y Canadá. Todas ellas pertenecen a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), comunidad establecida en 2011 como alternativa a la OEA (Organización de los Estados Americanos), percibida como excesivamente influenciada por el gobierno de EEUU. Como resultado de esta influencia, la OEA había excluido a Cuba, expulsada ya en 1962 de esta organización. Tal expulsión terminó en el año 2009, cuando EEUU permitió que se la invitara, invitación que Cuba rechazó por considerar que la OEA continuaba estando dominada por el gobierno de EEUU. Lee el resto de esta entrada

Cuba expone su oferta turística a portugueses

Cuba presenta sus productos en la Feria Internacional de Turismo BTL 2014, abierta desde hoy y hasta el 16 de marzo en Lisboa con el propósito de fortalecer vínculos con socios portugueses de importancia para este sector. El objetivo es mostrar nuevas instalaciones y servicios como resultado de la fuerte labor de mejoramiento de la planta hotelera, revisión de estándares y constante ajuste a las tendencias internacionales, indicó una nota del Ministerio de Turismo de Cuba.
Lee el resto de esta entrada

Incrementa la CIA guerra sicológica contra Venezuela

CIA+logoPor Arthur González

Las acciones mediáticas a nivel de América Latina y otros países lanzadas a través de los medios de prensa de Estados Unidos y los de habla hispana, evidencian un incremento del presupuesto de la CIA que persiguen el objetivo de distorsionar la realidad en Venezuela y deteriorar su imagen internacional. Vieja táctica que emplean con Cuba desde hace 53 años y revelada en sus Programas de Acción Encubierta, desclasificados y publicados por el Departamento de Estado con total desfachatez, donde planifican acciones similares para cambiar la imagen de los líderes y confundir a la opinión pública. Lee el resto de esta entrada

Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU., pilares de la subversión

Por Roberto García Hernández
La política subversiva e intervencionista de Estados Unidos tiene como pilar fundamental el empleo de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), en estrecha coordinación con los servicios de espionaje, en particular la CIA.

Un informe reciente de la Corporación Rand, uno de los llamados tanques pensantes norteamericanos, señala que las FOE tienen hoy más misiones que nunca antes, mientras su financiamiento se ha quintuplicado desde 2001, tendencia que sigue su curso actualmente. Lee el resto de esta entrada

Practicar yoga mejora la calidad de vida de las pacientes de cáncer de mama

Practicar yoga tiene muchos efectos positivos en nuestra salud. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (EEUU) añade uno nuevo: una mejoría en la calidad de vida de las mujeres que tienen cáncer de mama. Uno de los efectos secundarios más comunes en las mujeres que siguen un tratamiento contra el cáncer es la sensación de fatiga debido a la radioterapia. Lee el resto de esta entrada

Respalda Brasil Escuela Suramericana de Defensa

El ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, defendió el martes la creación de la Escuela Suramericana de Defensa que se ataña a las necesidades de la región y lejos de “los conflictos de la Guerra Fría“.

“Es muy importante la creación de una escuela suramericana de defensa. A diferencia de lo que ocurrió en el pasado, cuando hubo un colegio interamericano, con sede fija en Washington, nosotros queremos una escuela sudamericana de defensa que sea descentralizada y respete la pluralidad de visiones de Sudamérica”, dijo Amorim en una entrevista con corresponsales. Lee el resto de esta entrada

Jill Furmanovsky hace entrega simbólica al pueblo de Cuba de una obra artísticas, “John Lennon and Yoko Ono” (+ Fotos)

Por  Virgilio Ponce

La fundadora y directora de Rockarchive (RA) hizo entrega simbólica al pueblo de Cuba de una obra artísticas, “John Lennon and Yoko Ono” (con la firma de Yoko Ono) con motivo del 55Aniversario de la Revolución.

 En Londres, la fundadora de Rockarchive, Jill Furmanovsky* hizo entrega de un cuadro a la Embajadora de Cuba Esther Armenteros Cárdenas en el Bolívar Hall. Lee el resto de esta entrada

Venezuela solicitará a Unasur que comisión de cancilleres respalde diálogo en el país

Por  Giusette

Jaua acudió a un encuentro con movimientos sociales que se manifestaron en las calles chilenas a favor de Venezuela, defendiendo el principio de la no injerencia imperialista y la paz en los pueblos de América Latina.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, informó que su país solicitará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que conforme una comisión de cancilleres para que respalden el diálogo emprendido con los sectores sociales por el presidente, Nicolás Maduro. Lee el resto de esta entrada

Rusia: EE.UU. viola sus propias leyes al prestar ayuda a Ucrania

EE.UU. tiene prohibido proporcionar ayuda financiera a cualquier país que sufre un golpe militar según la legislación de ayuda exterior de 1961. Rusia sostuvo que la ayuda financiera que ofrece Estados Unidos a los extremistas en Ucrania se sale de su marco legal.

 La Cancillería rusa sostiene que según las enmiendas aprobadas a la ley de 1961 sobre la prestación de ayuda exterior, EE.UU. tiene prohibido proporcionar asistencia financiera al Gobierno de cualquier Estado cuyo presidente legalmente electo haya sido derrocado por golpe militar o decisión ilegal. Lee el resto de esta entrada

Primer Vicepresidente cubano se reunió con la Presidenta Bachelet

La Presidenta de Chile, Excelentísima Señora Michelle Bachelet Jeria, recibió en la mañana de ayer al Primer Vicepresidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien encabezó la delegación cubana a la Ceremonia Oficial de Transmisión del Mando Presidencial en Chile.

En el positivo encuentro sostenido entre ambos dirigentes, el Primer Vicepresidente cubano le transmitió los saludos del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y le expresó la disposición de Cuba de renovar y ampliar las relaciones con Chile, no solo en el terreno político-diplomático, sino también en el campo económico, comercial y de cooperación. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: