Archivos diarios: 20/03/2014
Elizardo Sánchez nuevamente de gira turística ¿Quién le paga los gastos?
Volvemos a tener noticias de Elizardo Sánchez, pero esta vez no tiene nada que ver con la venta de los equipos (laptops, celulares y tables) que le llegan desde EEUU, a través de la USAID, los cuales se supone que utilice para distribuir entres sus aliados, para el trabajo que deben desarrollar en la isla y por el cual se les paga (ver: El otro negocio de Elizardo Sánchez Santacruz (+VIDEO)).
En esta ocasión encontramos que el Camaján, como también se le conoce ha estado haciendo declaraciones desde París, como diría la presentadora del programa 23 y M ¡Donde sino!, declaraciones sobre los pasos que han venido dando la Unión Europea y Cuba para la normalización de las relaciones. Lee el resto de esta entrada
En Cuba la universidad es excluyente para los que no son comunistas. ¡Falso!
Por Arthur González
Como parte de sus operaciones de guerra sicológica, algunos sitios financiados con dinero del gobierno norteamericano intensifican sus cruzadas mediáticas contra Cuba y en ese rumbo ocupa un lugar destacado Diario de Cuba/España.
A partir de la dirección trazada desde Estados Unidos, se ataca una de las obras más importantes de la Revolución: La educación, algo que es bien difícil de lograr, en parte por la solidaridad cubana para enseñar a leer y escribir con su programa internacional de alfabetización “Yo si puedo”.
En su empecinamiento, tratan de hacerle creer a los que no conocen bien el tema, de que en Cuba la universidad es excluyente para los que no son comunistas. ¡Falso! Lee el resto de esta entrada
Aboga Cuba por eliminar armas nucleares
Cuba abogó ante la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza, por la eliminación total de las armas nucleares y destacó la decisión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de declarar a la región como zona de paz.
«Los problemas que enfrenta el mundo actual son muy complejos. Vivimos momentos en los cuales el cambio climático y la existencia del arma nuclear ponen en peligro la supervivencia de nuestra especie», declaró la vicepresidenta del Parlamento cubano, Ana María Mari Machado, en la 130 asamblea de la UIP. Lee el resto de esta entrada
Los verdaderos terroristas caminan libres por la calle 8.
Por: Arthur González
El 24.02.2014, con total falta a la verdad el senador republicano Marco Rubio, aseveró que «los responsables de las muertes durante el Gobierno de los hermanos Castro tendrán que pagar las consecuencias y enfrentarse a la justicia«, según comentó el sitio financiado por la CIA, Diario de Cuba/España.
¿De qué muertes blasfema este Senador, en su evidentemente interés por hacer campaña política? Quizás por su edad no conozca la penurias que sufrió el pueblo cubano durante las dictaduras que gobernaron la isla en diferentes etapas, especialmente la del tirano Fulgencio Batista, pero sus padre sí y por esas razones se vieron obligados a emigrar hacia el norte en busca de seguridad para sus vidas. Lee el resto de esta entrada
Destacan aportes de Cuba a la atención médica integral
Por Iris de Armas Padrino
El doctor Juan Enrique Mezzich, de Perú, expresidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría, reconoció hoy en esta capital los aportes de Cuba a la atención integral al hombre desde la comunidad.
En la inauguración de la VI Conferencia Internacional Psicohabana 2014, que sesiona en el Palacio de Convenciones, Mezzich significó el gran prestigio en el orbe de esa especialidad médica en la Isla, cuyo modelo diagnóstico general está centrado en la persona. Lee el resto de esta entrada
Congresos franco-cubano-caribeño en La Habana
Por Hedelberto López Blanch
Dos relevantes Congresos sobre los avances y nuevas técnicas mundiales en la ortopedia tendrán lugar del 31 de marzo al cinco de abril próximos, los que sesionarán en el emblemático Hotel Nacional de Cuba.
Auspiciados por la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, y las Asociaciones Europeas Nacionales de Ortopedia y Traumatología, en los eventos participarán numerosos profesionales cubanos, caribeños y franceses que tratarán sobre distintos temas y últimos avances en la especialidad, informó a OPCIONES el DrSc. Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. Lee el resto de esta entrada
Venezuela adopta medidas judiciales contra dos alcaldes opositores
Las autoridades venezolanas adoptaron medidas de carácter judicial contra dos alcaldes de la oposición, en una acción que se orienta hoy a fortalecer la posición del gobierno frente a las acciones de grupos violentos de la ultraderecha.
En el estado Táchira, se emitió una orden de captura contra el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, por presunta rebelión civil y ya está en manos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Lee el resto de esta entrada
Cuba recibió reconocimiento de la FAO por haber erradicado el hambre
El Gobierno de Cuba, recibió un reconocimiento de la FAO por sus logros en la lucha contra el hambre. La mayor de las Antillas es uno de los ocho países de América Latina y el Caribe que han logrado erradicar el hambre. «La experiencia cubana es un repositorio valioso para los demás países de la región y para el resto del mundo, no sólo debido al saber técnico y político que implica, sino por algo más fundamental: demuestra que el hambre sí puede ser superada si un pueblo entero, una nación, sus ciudadanos y el gobierno deciden decir no más hambre», señaló el Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez. Lee el resto de esta entrada
Medicamento cubano Heberprot P obtiene registro sanitario en 20 países
El medicamento cubano empleado para el tratamiento de las ulceras complejas del pie diabético, Heberprot P, logra registro sanitarios en 20 países.
ONU celebra Día de la Felicidad
«La felicidad puede tener diferentes interpretaciones para diferentes pueblos, pero con seguridad, todos coincidimos en que significa trabajar por el fin de los conflictos, la pobreza y las desafortunadas condiciones que sufren tantos seres humanos», afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Lee el resto de esta entrada
Niños en la Florida: ¿Otro infierno?
Por Nicanor León Cotayo
Ahora le agregaron otro matiz, según funcionarios de alto rango, no es suficiente el dinero asignado para garantizar su misión en ese territorio.
Un artículo de la periodista Mary Ellen Klas desplegó este miércoles en Miami un titulo que dice: “Victimas inocentes, aterradora brecha de seguridad para los niños”. Lee el resto de esta entrada
Cocina de Cuba: Gallina Braseada en Cazuela
Por : Carlos Silvio Otero Pérez
Ingredientes Lee el resto de esta entrada
Cinco hipótesis que buscan explicar el caso del avión de Malaysia Airlines
La desaparición del vuelo MH370 del Malaysia Airlines con 239 pasajeros a bordo, ha puesto de cabeza a los cuerpos de inteligencia de varios países del mundo encargados de dar con su paradero. Muchas son las hipótesis que se han manejado sobre el tema, las cuales van desde un cambio de ruta inesperado hasta un acto terrorista.
Varias son las hipótesis que se manejan sobre la desaparición el pasado 8 de marzo de un avión perteneciente al Malaysia Airlines, en el cual viajaban unas 239 personas con dirección Kuala Lumpur (capital de Malasia) – Pekín (capital de China). Las teorías sobre el caso, van desde un cambio de ruta inesperado hasta un acto terrorista, puesto que entre las personas a bordo, se conoció que dos pasajeros embarcaron con pasaportes robados. Lee el resto de esta entrada
Enrique Iglesias siente un cariño especial por «Bailando» de Descemer Bueno

«Te puedo decir con plena seguridad que, si a los 10 años hubiera dicho a mi familia que quería ser cantante, hoy por hoy no estaría aquí», manifestó el artista español en una entrevista con Efe. Lee el resto de esta entrada
Curiosidades: Los matemáticos afirman haber descubierto la fórmula del amor eterno
El amor es frustrante, esquivo, intangible. Nace en ese punto dulce entre la intimidad y la emoción que es imposible de crear artificialmente y difícil de mantener. Sin embargo, los matemáticos afirman haber descubierto la fórmula del amor eterno.
Reconocen legitimidad de adhesión de nuevos territorios a Rusia
La Corte Constitucional de Rusia reconoció por unanimidad la legitimidad del tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia pues se enmarca en la Constitución rusa, informó el juez Valeri Zórkin, citado por Ria Novosti.
El documento que aprobó a Crimea y a Sebastopol como territorios rusos, tras ser revisado por la Corte Constitucional de Rusia, será dirigido al Parlamento ruso y al crimeo para su futura ratificación. Lee el resto de esta entrada
Las 10 mejores citas del discurso histórico de Vladímir Putin sobre Crimea
El discurso del presidente Vladímir Putin a la Asamblea Federal centrado en la situación de Crimea ha sido calificado por los historiadores como uno de los más fundamentales de la era postsoviética. Les presentamos las 10 citas más contundentes.