En Cuba la universidad es excluyente para los que no son comunistas. ¡Falso!
Por Arthur González
Como parte de sus operaciones de guerra sicológica, algunos sitios financiados con dinero del gobierno norteamericano intensifican sus cruzadas mediáticas contra Cuba y en ese rumbo ocupa un lugar destacado Diario de Cuba/España.
A partir de la dirección trazada desde Estados Unidos, se ataca una de las obras más importantes de la Revolución: La educación, algo que es bien difícil de lograr, en parte por la solidaridad cubana para enseñar a leer y escribir con su programa internacional de alfabetización “Yo si puedo”.
En su empecinamiento, tratan de hacerle creer a los que no conocen bien el tema, de que en Cuba la universidad es excluyente para los que no son comunistas. ¡Falso!
Para ingresar a las Universidades cubanas hay que aprobar las pruebas de ingreso establecidas y una vez aceptado como estudiante, tener una buena participación en todas las actividades escolares, políticas, culturales y deportivas, que se llevan a cabo como parte del plan de enseñanza.
Por ser hijo de elementos contrarrevolucionarios no se excluye a nadie, de eso puede dar fe Rosa Maria Payá Acevedo y sus hermanos, hijos del asalariado de los norteamericanos Oswaldo Payá Sardiñas.
Rosa María cursó todos sus años de carrera sin ser molestada, pero aprobaba sus asignaturas porque estudiaba. Lo mismo pueden decir hijos y sobrinos de otros elementos pro yanqui, incluida la hija de la inculta y grosera Berta Soler y de Ángel Moya, ex recluso contrarrevolucionario.
El caso de la hija de Berta es conocido por sus compañeros de aula que causó baja por falta de rendimiento académico, al suspender varias asignaturas, incluidas las que arrastraba del año anterior.
La niña al parecer no posee un alto coeficiente de inteligencia, algo que la debería obligar a dedicarle más horas de estudio y evidentemente no hizo.
Ni Berta ni su esposo pueden asegurar que su baja fue por causas políticas, sino cómo se explica que ahora en el Miami Dade Collage también suspendió las pruebas a la que fue sometida y que la propia inculta y grosera viajó a reclamarle a la dirección del plantel de altos estudios que no la podían separar del curso.
Antes de iniciar campañas plagadas de mentiras, Diario de Cuba/España, debiera buscar mejores informaciones para no seguir siendo considerado un sitio creado, financiado y orientado desde Langley, Virginia, donde radica el cuartel general de sus padres fundadores, la CIA.
Publicado el 20/03/2014 en Cuba, Política y etiquetado en Ángel Moya, CIA, cuba, Educación en Cuba, Miami, Miradas Encontradas, Oswaldo Payá Sardiñas, universidad en cuba, Washington. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0