Archivos diarios: 24/03/2014

Las Damas de Blanco, el dinero de EE.UU. y la recomendación de Jonathan Farrar

Berta Soler saluda al ex Jefe de la SINA Jonathan Farrar durante una «fiesta tropical» en la residencia del diplomático en La Habana

Por M. H. Lagarde

En una entrevista que le concediera al periodista cubano radicado en Miami, Edmundo García, Berta Soler se empeña en negar que los fondos, que reciben las Damas de Blanco para sus actividades subversivas dentro de la Isla, provienen del gobierno de Estados Unidos.

En la entrevista que tuvo lugar en el aeropuerto de La Habana, la lider de las también conocidas como Damas del Verde, reconoce que los miembros de su tropa de andarinas contrarrevolucionarias reciben 25 CUC por hacer su trabajo y, según asegura, ese dinero proviene de colectas realizadas por los emigrados en eventos que se realizan en Miami como La Noche Tropical y Cuba Nostalgia.

Lee el resto de esta entrada

El cáncer llegando a su fin. Científica de Uruguay descubre modo de frenar la metástasis de modo natural

Magdalena Paolino, bioquímica de Uruguay y científica del Institute of Molecular Biotechnology de Austria (IMBA), descubrió un mecanismo para frenar la metástasis provocada por tumores, basado en procesos del sistema inmune.

La investigación, se desarrolló a lo largo de siete años en el IMBA, donde Magdalena Paolino realizó su doctorado en Biología Molecular, empezó cuando la uruguaya descubrió que al quitarles un gen determinado a los ratones, estos adquirían la capacidad de rechazar varios tipos de tumores.

He descubierto un nuevo mecanismo en células del sistema inmune, llamadas Natural Killers o NK, que cuando es bloqueado les permite a esas células volverse agresivas y controlar la metástasis de los tumores”, explicó la especialista.

Lee el resto de esta entrada

Algunos consejos para erradicar una adicción

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

La adicción se define como dependencia compulsiva e incontrolable de una sustancia, de una costumbre o de una práctica, de tal magnitud que en su ausencia se producen graves reacciones emocionales, mentales o fisiológicas.

Las personas pueden volverse adictas a diversos tipos de sustancias como puede ser el tabaco, el alcohol, las drogas ilegales, algunos medicamentos, etc.

Algunas de estas sustancias son más adictivas que otras. Como ejemplo tenemos el crack o la heroína pues al probarlas una o dos veces ya es suficiente para algunas de las personas y pueden perder el control.

Lee el resto de esta entrada

Promueve Cuba en París destinos turísticos patrimoniales y naturales

Cuba presenta en el Salón Mundial del Turismo de París una variada oferta que incluye desde las ciudades coloniales reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, hasta los destinos de sol y playa, naturaleza, buceos y recorridos.

 En la más grande feria europea de la industria sin chimeneas dedicada al gran público participan turoperadores, agentes de viaje y otros profesionales de las cadenas hoteleras Iberostar, Cubanacán, Memories e Isla Azul, los receptivos Havanatur y Cubatur, la aerolínea Cubana de Aviación y la oficina de turismo en Francia.

El objetivo de la participación aquí es presentar nuestros hoteles, así como también las nuevas instalaciones que se han incorporado al grupo, declaró a Prensa Latina la especialista en promoción y relaciones públicas de Cubanacán Noris Alonso.

Lee el resto de esta entrada

Enfoque multidisciplinario a enfermedades neurodegenerativas

Por Mayte María Jiménez

Tras el Alzheimer y las demencias, el Parkinson constituye una de las enfermedades neurodegenerativas de mayor incidencia en Cuba y el mundo, dijo a JR el doctor Mario Álvarez, jefe de la Clínica de Trastornos del Movimiento y Neurodegeneraciones, del Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren).

 El especialista explicó que la incidencia del Alzheimer es de un cinco por ciento en las personas mayores de 65 años, mientras que ya el Parkinson está presente hasta en un dos por ciento de esa población.

Lee el resto de esta entrada

María Corina Machado, Armando Valladares y Gloria Stefan: la misma receta sin que se cure el mal

ggPor Orestes Hernandez

Confieso, que cuando conocí hace unos días las primeras informaciones sobre la posibilidad de que la histérica contrarrevolucionaria venezolana María Corina Machado ocupara el escaño de Panamá, en una de las Sesiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), para descargar toda su verborrea antichavista, lo primero que pensé es que realmente la derecha continental está en un franco proceso ofensivo para el que no escatimarán recurso alguno incluyendo el concurso (voluntario?) de la histórica genuflexión de ciertas élites gobernantes, que aunque ya van siendo cada vez más aisladas, ciertamente no deben tomarse a la ligera.

Lee el resto de esta entrada

Bailarinas cubanas en nuevo video clip de Enrique Iglesias

La bailarina cubana Lizt Alfonso tuvo a su cargo la coreografía de la versión del video clip Bailando, del cantautor Descemer Bueno, y que protagoniza el músico español Enrique Iglesias, informa un despacho de Prensa Latina.

«Fue una experiencia maravillosa, Enrique es muy profesional, atento, excelente artista y se entrega sin miramientos a lo que hace», dijo a la prensa la directora del Ballet que lleva su nombre y que está representado en el audiovisual con dos bailarinas.

Alfonso estuvo acompañada por el coreógrafo del Ballet de la Televisión Cubana Roclan González, quien colaboró en el video en el que también cantan Bueno y el grupo reguetonero Gente de Zona, de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Novedoso método en 3D ayudará a solución de crímenes y misterios históricos

Un novedoso procedimiento podría ayudar a disipar dudas acerca de algunos misterios históricos y crímenes no resueltos. Esto, después de que el profesor Mark Shriver y su equipo de antropología biológica de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, desarrollaran un método con la utilización de 3D.

La tecnología permite reconstruir los rasgos faciales de una persona en un modelo 3D utilizando sus restos de ADN. El profesor Shriver afirmó que normalmente el ADN se utiliza para identificar a una persona, pero “se puede conseguir mucho más de él”.

Lee el resto de esta entrada

Niños-Florida: ¿También ocultaron sus muertes?

Por  Nicanor León Cotayo

En la Florida existe una denominada Comisión de Revista de Muertes por Abuso Infantil, eslabón de un desesperado intento por disminuirlas.

Surgió ante la necesidad de hacer recomendaciones sobre el abandono, maltrato, desapariciones y hasta asesinatos que sufren pequeños  en ese Estado.

Este grupo de trabajo, adscrito al Departamento de Niños y Familias (DCF), elabora un informe que hace llegar al gobernador, Rick Scott, y al Parlamento estadual.

Lee el resto de esta entrada

Indudable: Maduro está en el duro

POR NESTOR GARCIA ITURBE

Cada día que pasa el gobierno de Maduro se consolida y es por eso que Estados Unidos y sus asalariados están tratando por todos los medios de eliminarlo.

Las últimas acciones fascistas contra el pueblo de Venezuela no dejan duda de que la extrema derecha se encuentra en un callejón sin salida y totalmente desesperada, lo que provoca e impulsa los serios errores que comete a diario.

Las hordas fascistas, subvencionadas y dirigidas por Estados Unidos consideran que la mejor táctica es sembrar el terror con la muerte y destruir todo lo que sea posible. Serio error.

Lee el resto de esta entrada

Crimea podría ser una zona especial de la economía rusa

Este lunes el rublo ruso empieza a circular en Crimea como divisa oficial y ha sido precisamente el futuro económico y social de esa región el principal tema en la reunión presidida hoy por el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, en el Kremlin.

Medvédev señaló que “Posiblemente Crimea recibirá el estatus de ‘zona económica especial’ y se introducirán beneficios fiscales para la industria para el período de transición, que durará hasta el 1 de enero de 2015“.

Este estatus supone la exención fiscal a mayores inversionistas, tanto para sus propiedades como para las ganancias, por cierto período de tiempo. En Rusia ya existe una zona de este tipo, la de Kaliningrado: allí hay vigente un régimen fiscal especial hasta 2031.

Lee el resto de esta entrada

Malaysia Airlines: El avión se estrelló en el Índico, no hay sobrevivientes

La compañía aérea Malaysia Airlines ha comunicado a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370, desaparecido desde el 8 de marzo, que todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas, ha informado la BBC.

En un mensaje de texto SMS, la compañía ha comunicado a los familiares que «lamenta profundamente» que tengan que asumir «más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido».

 «Como escucharán decir en las próximas horas al primer ministro de Malasia, todos debemos ahora aceptar que todas las pruebas sugieren que el avión se cayó en la zona sur del océano Índico», ha afirmado la compañía aérea.

Escrito por Europa Press

A %d blogueros les gusta esto: