La ignorancia de un lacayo

elizardo-sanchezPor Arthur González

Muchos lo conocen por el sobre nombre de “El Camaján”, especie de lagarto que cambia de color para esconderse, pero en realidad se llama Elizardo Sánchez Santa Cruz-Pacheco, elemento al servicio del mejor postor, especialmente al Gobierno norteamericano, aunque desconfíen de su fidelidad.

 Este asalariado de los yanquis y de sus más estrechos aliados europeos, ha integrado más de una veintena de grupúsculos contrarrevolucionarios financiados con miles de dólares norteamericanos, incluso en más de uno a la vez. El objetivo es preciso: llenarse los bolsillos sin tener que trabajar honestamente.

Después de pasar un período de desprecio y dudas, los norteamericanos decidieron darle otra oportunidad para trabajar en el desprestigio del pueblo cubano, inventando cifras de supuestas detenciones arbitrarias que den más aire a los globos inflados de las fabricadas “violaciones” de los derechos humanos en Cuba, como parte de las maniobras mediáticas diseñadas por la CIA.

elizardo en parísAhora este trabajador de la mentira se encuentra “luchando” desde París, comiendo croasans con mantequilla y jalea de frutas en sus desayunos diarios, tomando vino tinto con queso y disfrutando de los paseos nocturnos por el boulevard de Pigale, algo que este vividor no puede pasar por alto, sobre todo porque los gastos son pagados por organizaciones al servicio de los yanquis.

En recientes declaraciones reproducidas por el libelo “El Nuevo Herald”, EE.UU., “El Camaján” se cuestionó desde la “Ciudad Luz”, el compromiso del Gobierno cubano con los derechos humanos en sus actuales negociaciones con la Unión Europea.

La manipulación propagandística de la situación cubana es parte de la guerra sicológica impuesta por el Gobierno norteamericano desde 1960, algo desclasificado y publicado por el Departamento de Estado, pero antes de blasfemar Elizardo debe tener presente que Cuba forma parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por voto secreto y directo, lo que da fe de cómo los gobiernos ven realmente al cubano.

Además, la UNESCO ubica a Cuba en el lugar 14 de todos los países del mundo, en su índice de Desarrollo de “Educación para Todo” y por si fuera poco en el informe del Desarrollo Humano del 2011, Cuba fue ubicada en el lugar 51 entre 187 países del mundo y en el índice de “Desarrollo Humano No Económico” se coloca en el puesto 17, como el país en vías de desarrollo que más resultados alcanza.

¿No serán estas razones suficientes para que la Unión Europea deje atrás las presiones yanquis y elimine la discriminatoria y falaz Posición Común?

Siguiendo instrucciones de Miami, desde donde llega su salario mensual, Elizardo le abre fuego a las inversiones de Brasil y México en Cuba, específicamente en el puerto del Mariel, pues las mismas rompen la tenebrosa y criminal Guerra Económica, impuesta desde 1962 por el Gobierno norteamericano, algo que tiene muy contrariados a los funcionarios de la CIA y la Casa Blanca.

Después de su viaje a Francia, Elizardo tiene previsto continuar su gira turística por Bélgica, con instrucciones de hacer campañas en el parlamento europeo y en otras ONG para seguir la alharaca de que Cuba es violadora de los Derechos Humanos. Para costear esos viajes el Departamento de Estado asignó 6 millones de dólares el pasado mes de junio, dinero planificado para gastar en los tres próximos años.

La prueba más contundente de sus falsedades es su propia persona, ya que si el Gobierno cubano fuese tan represor como asegura, hace mucho tiempo que Elizardo estuviera haciéndole compañía a los cientos de periodistas latinoamericanos asesinados, o a los dirigentes revolucionarios que la CIA eliminó físicamente en la Operación Cóndor, mediante la cual torturaron, mataron y mutilaron a hombres y mujeres, por el solo hecho de tener una ideología diferente a la yanqui.

Sobre esos casos el autotitulado presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) ni habla, al final los crímenes los cometió su patrón y a ese no le gustan las críticas, y quien se atreve a hacerlas lo paga con la vida.

Publicado el 26/03/2014 en Cuba, Opiniones y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: