Exponen estrategias para erradicar el hambre en el mundo

Por Yicel López Diversent

Estrategias para erradicar el hambre en el mundo, como la experiencia cubana de la agricultura urbana,  fueron expuestas hoy en esta capital por directivos de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Theodor Friedrich, representante de la FAO en Cuba, señaló en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, que la sostenida entrega de tierras en usufructo contribuyó a elevar el número de campesinos, al tiempo que permite el acceso a los alimentos a una mayor cantidad de personas.
Precisó que a los productores se les debe capacitar más para que obtengan mejores rendimientos.

Dijo que el 70 por ciento de los suelos del país se trabajan mediante formas no estatales, las cuales producen más del 80 por ciento de los alimentos.

El Doctor Olegario Muñiz, presidente de la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo, significó que estas prácticas permiten disminuir las afectaciones a la tierra y combatir el cambio climático.

Durante la jornada se presentaron algunas experiencias del uso de tecnologías amigables con el medio ambiente, para facilitar el trabajo de los agricultores, entre ellas el uso del biogás y la energía solar.

Su empleo contribuye a incentivar en las nuevas generaciones la permanencia en el campo.

El 2014 fue declarado por la FAO como Año Internacional de la Agricultura Familiar, y dada la importancia de este ámbito para la conservación del planeta se prevé declarar a 2015 Año Internacional de los Suelos, según trascendió en el encuentro.

Publicado el 27/03/2014 en Cuba, ONU, Sociedad y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: